; ; Vitamina e aceite para que sirve - Informa Salud

Vitamina e aceite para que sirve

Aceite de vitamina e para el cabello

Si ha estado buscando una poción mágica para su piel, debería tener en cuenta la vitamina E. Un nutriente esencial que se encuentra de forma natural en algunos alimentos, como los frutos secos, las semillas y las verduras verdes, y que ha sido un ingrediente popular en los productos para el cuidado de la piel durante años.

«La vitamina E es básicamente un antioxidante soluble en aceite. Entre los ocho tipos diferentes de vitamina E, el acetato de tocoferilo y el tocoferol se utilizan habitualmente en los productos para el cuidado de la piel. El aceite de vitamina E puede luchar contra los radicales libres y protege la piel de los daños. También tiene propiedades hidratantes y curativas que ayudan a reforzar la función de barrera de la piel.

Sí, el aceite de vitamina E para la piel es muy beneficioso. Hidrata y nutre la piel. Aumenta su brillo y hace que su piel sea suave y saludable. El aceite también es conocido por reducir la hiperpigmentación y las arrugas, además de mantener la salud de la piel.

Según nuestra ejecutiva de desarrollo de productos, Abhisikta Hati, «la vitamina E es básicamente un antioxidante soluble en aceite. Entre los ocho tipos diferentes de vitamina E, el acetato de tocoferilo y el tocoferol se utilizan habitualmente en los productos para el cuidado de la piel. El aceite de vitamina E puede luchar contra los radicales libres y protege la piel de los daños. También tiene propiedades hidratantes y cicatrizantes que ayudan a reforzar la función de barrera de la piel».

Cómo utilizar el aceite de vitamina e en la cara

Esto acaba de llegar: La vitamina E es oficialmente el nutriente imprescindible para tener una piel magnífica y brillante, y ahora sabemos por qué. La ciencia demuestra que este potente antioxidante desempeña un papel esencial en el funcionamiento saludable de los órganos, las actividades enzimáticas y los procesos neurológicos. En pocas palabras, es innegociable para la salud humana.

Consumir suficiente vitamina E en los alimentos es importante, pero aplicarla tópicamente es aún mejor. Puede actuar como un escudo literal para su cutis, protegiéndolo de los radicales libres que dañan el ADN de su piel, a la vez que favorece la hidratación natural y una textura suave y sedosa.

Incorporar el aceite de vitamina E a tu rutina de belleza puede cambiarte la vida; el truco está en asegurarte de que utilizas el producto adecuado de la mejor manera. El aceite de vitamina E puro y sin refinar debe tener una consistencia única, espesa y ligeramente pegajosa, y proceder de una fuente natural.

Por desgracia, no todos los aceites de vitamina E del mercado son de alta calidad o incluso de origen natural. De hecho, muchas versiones de la vitamina E (y otras vitaminas) son creadas artificialmente en laboratorios, contienen aditivos cuestionables y a menudo provienen de la soja u otros aceites no identificables. Puede ser fácil pensar que realizan las mismas funciones en el organismo, ya sean naturales o sintéticas, pero esto no podría estar más lejos de la realidad.

Beneficios del aceite de vitamina e para la piel

En el ámbito de la belleza, prácticamente cada día aparece un nuevo ingrediente en la vanguardia de la industria, y cada nueva fórmula es mejor y más innovadora que la anterior. Aunque estamos a favor de probar algo nuevo, hay algo que decir acerca de quedarse con un viejo favorito. La vitamina E es popular tanto en forma de aceite como de cápsulas.

Este beneficioso ingrediente se ha incorporado durante mucho tiempo a los productos para el cuidado de la piel, prometiendo beneficios hidratantes, antioxidantes y protectores, pero ¿qué hace realmente? Hemos planteado esa misma pregunta a algunos expertos para ver qué resultados concretos y respaldados por la ciencia podemos esperar al utilizar la vitamina E para nuestra piel.

Tipo de ingrediente: Refuerzo de la barrera.Principales beneficios: Sella la humedad, suaviza la piel, es antioxidante.Quién debería utilizarla: En general, cualquier persona con piel seca. La vitamina E no se recomienda para la piel sensible.¿Con qué frecuencia se puede utilizar? Sólo debe usar la vitamina E una vez al día como máximo, preferiblemente por la noche, ya que suele ser demasiado espesa para ponerla debajo del maquillaje.Funciona bien con: La vitamina C y el ácido ferúlico.No utilizar con: Retinol/Vitamina A.

Vitamina E para la piel

Por su parte, la vitamina C puede contribuir a nuestra inmunidad, así como a mantener una piel sana (además de muchas otras cosas). Y otras vitaminas, por no hablar de los minerales, contribuyen a mantenernos sanos y en forma.

En lo que respecta a la vitamina E y el cuidado de la piel, la vitamina E está reconocida como un importante antioxidante liposoluble que se utiliza en dermatología desde hace más de 50 años. Se encuentra en muchos productos cosméticos, principalmente en forma de aceite o crema.2

Sin embargo, la vitamina E natural es unas ocho veces más cara que la sintética. Por ello, es la forma sintética la que se encuentra generalmente en los cosméticos, especialmente en los productos de alta potencia.

Como acabamos de mencionar, la composición antioxidante de la vitamina E significa que es un poderoso combatiente de los radicales libres que puede ayudar a combatir los signos del envejecimiento (por ejemplo, líneas finas y arrugas), así como ayudar a aclarar las ojeras.

Se cree que los aceites, como la vitamina E y el aceite de coco, que tienen la capacidad de retener la humedad en la piel, contribuyen a controlar la aparición de estrías, ya que ayudan a mantener la piel flexible y evitan la sequedad.

About the author