Vih madrid

Informe de HIVR4P Investigación para la prevención del VIH

En Open House realizamos cuatro pruebas de VIH diferentes. Para saber qué prueba es pertinente según tu caso, debes tener en cuenta el llamado periodo ventana, que es el tiempo que transcurre desde el contacto de riesgo que quieres controlar hasta que puedes realizar la prueba. En función de este periodo, te orientamos sobre lo que puedes hacer.

Si aún no han pasado 3 días desde el último contacto de alto riesgo, existe una posibilidad que consiste en administrar medicación contra el VIH para reducir drásticamente las posibilidades de contagio. Este tratamiento no es para todo el mundo, ni para todo tipo de contactos sexuales pero ….

Si ya han pasado tres días, la posibilidad de administrar el «tratamiento de choque» ya no es una opción (véase el apartado anterior). Pero si todavía no has llegado al punto de corte de 10 días, entonces no podemos hacer la prueba PCR (ver la siguiente sección)

Tendrás que esperar unos días más, lo que puede parecer una tortura, pero según nuestra experiencia, cuando la mayoría de las personas leen por primera vez sobre los verdaderos riesgos del VIH en cada tipo de sexo (oral, vaginal y anal) se sienten más tranquilas.

Vida LiV: Conoce a Guillermo y Vicente / La historia de

Nos interesa promover hábitos y prácticas más saludables dentro de un concepto global de salud sexual que incluya aspectos biológicos, psicológicos, emocionales, sociales y culturales, en el marco de una comprensión de la sexualidad libre de culpa y la promoción de identidades LGBT+ inclusivas y positivas.

Puedes obtener información sobre prevención y sexo seguro en nuestras publicaciones impresas o en línea. Las organizaciones que trabajan en la prevención pueden ponerse en contacto con nosotros para obtener materiales impresos o el archivo digital para obtener impresiones de mejor calidad.

Detección de anticuerpos del VIH en una muestra de fluido oral recogida y analizada en nuestras instalaciones. Dirigido a personas LGBT+. Para conocer los horarios, las citas y otros detalles haga clic en nuestro banner. También ofrecemos información sobre los Centros Públicos donde se puede realizar esta prueba y la detección y tratamiento de otras ETS.

Programa de atención integral a mujeres transexuales trabajadoras del sexo: atención, materiales de prevención, educación a pie de calle, asesoramiento y talleres de salud, trabajo sexual y transexualidad. Acompañamiento a los servicios sociales y centros de salud, ayuda en los trámites, tarjeta sanitaria, registro de residencia, Unidad de Género, etc.

LiveAtState con el embajador Birx, coordinador mundial del sida en Estados Unidos

Los hospitales de la Comunidad de Madrid desarrollan actualmente más de 100 proyectos de investigación sobre el VIH-SIDA, según ha conocido hoy el Consejo de Gobierno a través de un informe presentado por la Consejería de Sanidad sobre las iniciativas y avances que se están desarrollando contra esta enfermedad en nuestra región, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Sida.

Entre las principales líneas de investigación de la sanidad madrileña se encuentran los estudios de nuevas estrategias antivirales para el tratamiento de pacientes infectados, los estudios de desarrollo y detección de resistencias antivirales en pacientes inmunodeprimidos, la caracterización del reservorio viral latente en pacientes infectados por el VIH que reciben tratamiento inmunosupresor y la epidemiología de las Enfermedades de Transmisión Sexual/VIH en poblaciones de riesgo, entre otros.

Los hospitales del Ministerio de Sanidad atienden actualmente a 19.256 pacientes con VIH tratados con Terapia Antirretroviral. Se prevé que la cantidad destinada por la Comunidad a los tratamientos este año sea de unos 166 millones de euros.

EN VIVO desde América Latina y el Caribe – VIH

«Hemos ganado muchas grandes batallas contra el VIH, pero debemos seguir luchando. Ahora, debemos aprovechar las lecciones aprendidas, los avances científicos y todos los recursos disponibles para lograr el éxito total. Nuestra aspiración es una nueva generación sin VIH, un mundo sin sida».

«La respuesta al VIH ha sido uno de los éxitos clínicos más importantes de la humanidad, pero también ha supuesto un gran fracaso para la comunidad. Sólo podemos acabar con la epidemia de la mano de las comunidades afectadas. Como firmantes de la Declaración de París, tenemos la oportunidad de acabar con el sida, garantizar los derechos básicos de las personas que viven con el VIH y asegurar su participación activa; así, mitigar el estigma y utilizar la respuesta al VIH como motor de una auténtica transformación social.»

About the author