Entyvio subcutáneo
ENTYVIO se administra por infusión intravenosa (IV) a través de una vena, durante aproximadamente 30 minutos. Tras la primera dosis, se vuelve a administrar a las dos y seis semanas, y a partir de entonces cada ocho semanas.
ENTYVIO fue mejor que el placebo para ayudar a controlar la CU (inducir la remisión) y mantenerla controlada (mantener la remisión). Puede ayudar a reducir o eliminar la necesidad de tomar corticosteroides. También puede mejorar el aspecto del revestimiento del intestino grueso para el profesional sanitario durante un procedimiento de colonoscopia.
Las evaluaciones de eficacia se realizaron a las 6 y 52 semanas. Los resultados mostraron que un mayor porcentaje de los participantes tratados con ENTYVIO, en comparación con el placebo, lograron y mantuvieron la respuesta clínica, lograron y mantuvieron la remisión clínica, lograron la remisión clínica sin corticosteroides y, según lo observado durante la endoscopia, mejoraron el aspecto del colon.
ENSAYO CLÍNICO: Estudios de investigación voluntarios realizados en personas y diseñados para responder a preguntas específicas sobre la seguridad o la eficacia de los medicamentos, las vacunas, otras terapias o nuevas formas de utilizar los tratamientos existentes.
Entyvio autoinyectable 2022
El propósito de este estudio es investigar la eficacia y la seguridad de la optimización de la dosis de vedolizumab intravenoso (IV) en la cicatrización de la mucosa en comparación con el régimen de dosificación estándar de vedolizumab IV durante un período de tratamiento de 30 semanas en sujetos con colitis ulcerosa (CU) de moderada a gravemente activa y con un alto aclaramiento de vedolizumab, basado en un umbral de concentración sérica de vedolizumab predefinido en la semana 5 inferior a (<) 50 microgramos por mililitro (microg/mL) y que no responden en la semana 6 según la puntuación parcial de Mayo.
El fármaco que se está probando en este estudio se llama Vedolizumab. Vedolizumab se administrará en forma de infusión intravenosa. Se está probando en este estudio con nuevas dosis. Este estudio investigará la eficacia y seguridad de la optimización de la dosis de vedolizumab IV, en comparación con la dosis estándar de vedolizumab IV, durante un período de tratamiento de 30 semanas.
En el estudio se inscribirán aproximadamente 250 sujetos de moderada a severamente activos con CU para aleatorizar a aproximadamente 100 sujetos no respondedores con un alto aclaramiento del fármaco vedolizumab. Los sujetos recibirán un tratamiento de inducción con vedolizumab IV 300 mg el día 1 y la semana 2 (período de introducción). En la semana 5, se medirá la concentración sérica de vedolizumab. En la semana 6, se evaluará la respuesta clínica de los sujetos según la puntuación parcial de Mayo.
Quién fabrica entyvio
Vedolizumab [Entyvio(®) (EE.UU., Europa)], un anticuerpo monoclonal humanizado antagonista del receptor de la integrina α4β7, ha sido desarrollado por Millennium Pharmaceuticals (d/b/a Takeda Pharmaceuticals International) para el tratamiento de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Vedolizumab ha recibido su primera aprobación mundial para el tratamiento de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn en los Estados Unidos, para su uso en pacientes adultos con enfermedad de moderada a grave que han tenido una respuesta inadecuada, pérdida de respuesta o intolerancia a una o más terapias estándar (corticosteroides, inmunomoduladores o inhibidor del factor de necrosis tumoral-α) o han demostrado dependencia de los corticosteroides. Desde entonces, el vedolizumab ha sido aprobado para la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn en la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Este artículo resume los hitos en el desarrollo de vedolizumab que han llevado a su primera aprobación para el tratamiento de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
Takeda enfermedad de crohn
El vedolizumab, vendido bajo la marca Entyvio, es un medicamento de anticuerpos monoclonales desarrollado por Millennium Pharmaceuticals, Inc. para el tratamiento de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. [Se une a la integrina α4β7 (LPAM-1, molécula de adhesión al parche de Peyer de los linfocitos 1, un dímero de la integrina alfa-4 y la integrina beta-7)[3][4] El bloqueo de la integrina α4β7 da lugar a una actividad antiinflamatoria selectiva del intestino[5].
El vedolizumab ha sido aprobado para su uso en adultos con colitis ulcerosa de moderada a grave o enfermedad de Crohn que tengan una mala respuesta a los bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF) o a los corticosteroides, o para aquellos que sean dependientes de los esteroides[1][6].
El vedolizumab se ha investigado en varios estudios en pacientes adultos[9] y se han comunicado los resultados de al menos 6 de ellos|date=June 2020}}. Los pacientes con enfermedad activa de moderada a grave en los que el tratamiento convencional o los antagonistas del TNF-alfa fueron ineficaces o no pudieron ser tolerados recibieron vedolizumab o placebo. La principal medida de eficacia fue la proporción de pacientes cuyos síntomas mejoraron tras seis semanas de tratamiento. El vedolizumab demostró ser más eficaz que el placebo: el 47% (106 de 225) de los pacientes que recibieron vedolizumab mostraron una mejora de los síntomas, en comparación con el 26% (38 de 149) de los pacientes que recibieron placebo. El estudio también demostró que vedolizumab mantenía el efecto hasta las 52 semanas con mayor eficacia que el placebo[10][verificación fallida] Además, se demostró que el tratamiento con vedolizumab lograba un mayor porcentaje de remisiones clínicas (31,3% frente al 22,5%) en pacientes con colitis ulcerosa en comparación con el tratamiento con adalimumab[11].