Telefono severo ochoa

FIV Marbella | Especialista en Reproducción Asistida (ENG)

Cuentan con un grupo motivado de profesores que están realmente interesados en desarrollar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje para motivar a los alumnos. En relación con ello, estamos llevando a cabo un proyecto sobre aprendizaje cooperativo tratando de descubrir nuevas formas de potenciar las competencias clave de nuestros alumnos. También estamos fomentando las actividades de aprendizaje de servicio para convertir el conocimiento en experiencia. Estamos recibiendo formación sobre nuevas metodologías y estamos seguros de que podemos contribuir a este proyecto compartiendo nuestras experiencias para lograr con nuestros socios el objetivo común.

Estamos trabajando en la innovación en la educación. Llevamos cinco años trabajando en este proyecto. Durante el último año han recibido formación sobre nuevas metodologías, especialmente sobre Aprendizaje Cooperativo y Competencias Clave. Han desarrollado un proyecto innovador que ha sido reconocido y financiado por el Gobierno como Proyecto de Innovación Educativa cuyo objetivo es reunir a todos los profesores de la escuela secundaria, para trabajar como un verdadero equipo y seguir los mismos criterios pedagógicos y educativos introduciendo nuevos conceptos de enseñanza-aprendizaje y actividades informáticas.

CRISTALVENT

16/1 Reunión Severo Ochoa del IAA: Abordando cuestiones astrofísicas clave desde Granada EL ENCUENTROEl «Encuentro IAA Severo Ochoa: Abordando cuestiones astrofísicas clave desde Granada» se celebrará en Granada, del martes 18 de octubre al viernes 21 de octubre de 2022.

Las *sesiones de la tarde* se dedicarán a discusiones e interacciones en profundidad entre los investigadores invitados y el personal científico del IAA. Serán una continuación de las sesiones de la mañana con el objetivo de identificar las cuestiones pendientes relacionadas que pueden ser abordadas en colaboración con la comunidad del IAA en los próximos años.COMITÉ ORGANIZADOR CIENTÍFICOCOMITÉ ORGANIZADOR LOCALCONVOCANTES INVITADOS:VER LISTA DE COLABORADORES INVITADOS

Para formalizar la participación hay que rellenar los campos obligatorios del formulario de inscripción. El pago puede realizarse mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito a través de la plataforma de inscripción. Si se opta por la transferencia bancaria, se debe indicar claramente el nombre y la referencia recibida por correo electrónico.

Otras actividades sociales recogidas en el programa como las excursiones (20€) o la visita privada a los Palacios Nazaríes de la Alhambra (35€) no están incluidas en la cuota de inscripción. Si desea participar en la visita a la Alhambra, facilite su número de pasaporte o su documento de identidad (obligatorio para reservar las entradas a la Alhambra) en el formulario de inscripción. Hay un número limitado de entradas disponibles que se asignarán por riguroso orden de inscripción y pago.

Gratitud

El profesor Samuel I. Stupp de la Northwestern University, en EEUU, se incorporó el pasado 1 de noviembre al Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) como Profesor Visitante Distinguido de Investigación Severo Ochoa. Stupp es pionero en demostrar cómo los biomateriales supramoleculares pueden utilizarse para regenerar tejidos neurales, vasculares y musculoesqueléticos como la médula espinal, el cartílago, el hueso, los vasos sanguíneos o los músculos.

Después de tres años como presidente de la Alianza Severo Ochoa – María de Maeztu, Luis Serrano, director del Centro de Regulación Genómica (CRG) finaliza su mandato y deja la presidencia. La nueva presidenta será María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y hasta ahora vicepresidenta primera de SOMMa.

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña es uno de los seis centros de España acreditados en esta ronda del programa de excelencia Severo Ochoa. Además, el IBEC es el único centro que recibe esta acreditación por segunda vez.

Pablo’s Pollo Entrega a Domicilio

El Instituto pretende atraer a nuevos y excepcionales investigadores jóvenes que puedan contribuir a alcanzar los objetivos estratégicos de nuestras prioridades de investigación. Para ello, se utilizan convocatorias competitivas abiertas para la contratación de jóvenes investigadores postdoctorales y se atrae a investigadores nacionales e internacionales con talento y éxito probado.

El IDAEA ofrece diferentes seminarios y talleres internos para que los investigadores se pongan al día sobre la producción científica del Instituto y también para que los estudiantes de doctorado entrenen sus habilidades de oratoria y presentación.

Este comité trabaja para evitar desigualdades y discriminaciones que puedan generar situaciones de inferioridad por razones de género u orientación sexual. También vela por la igualdad de acceso a los recursos y oportunidades, independientemente del género.

Este comité del IDAEA tiene como objetivo promover proyectos internos multidisciplinares que impliquen la colaboración de diferentes grupos de investigación del instituto, creando además convocatorias anuales competitivas con un alto potencial para atraer financiación adicional de fuentes internacionales.

About the author