Sociedad y salud en enfermeria


 

Papel de la enfermera en la sociedad

La relación entre la sociología y la enfermería abarca un par de aspectos importantes que ayudan a las enfermeras a integrar las teorías sociológicas clave en su práctica. Probablemente, el tema más importante que hay que entender al relacionar la sociología con la enfermería es la diferencia entre “sociología en la enfermería” y “sociología de la enfermería”.    Si ya eres capaz de entender las dos, comprenderás que la relación entre sus disciplinas está orientada al uso de la sociología para la teoría y la práctica de la enfermería. Esta relación se centra en el desarrollo de habilidades que permitan a las enfermeras proporcionar mejor la decisión de enfermería a los pacientes y en la consideración de las fuerzas sociológicas que afectan naturalmente a los cuidados del paciente.

La sociología de la enfermería se concentra en los factores sociológicos que evolucionan en la práctica de la enfermería. Estos temas pueden incluir las preocupaciones del trabajo de la enfermera o los problemas de ingresos que son generalmente característicos en el área de la enfermería. El enfoque principal gira en torno a las características sociológicas de la propia enfermería, mientras que la sociología de la enfermería se concentra en el uso de las herramientas y teorías de la sociología en la práctica y la investigación de la enfermería. Aunque las dos asignaturas tienen un enfoque diferente, ambas forman una importante relación con la enfermería, cuyo objetivo es permitir a las enfermeras proporcionar una mejor atención al paciente.

El papel de la enfermera pdf

En efecto, hoy en día se pide a las enfermeras que no actúen como individuos, atendiendo a pacientes individuales… sino como grupo, con América como paciente. Cada vez se pide más a las enfermeras que asuman funciones de liderazgo, especialmente para la prevención de enfermedades y para mejorar los resultados de los pacientes.

¿Cómo pueden las enfermeras promover el cambio y mejorar la atención sanitaria? Nuestra sociedad valida los valores fundamentales y la ética de la enfermería mediante la concesión de licencias y la afirmación pública y, a cambio, las enfermeras proporcionan cuidados de calidad a todos los que los necesitan, independientemente de su posición social o cultural y de sus recursos económicos. Todos necesitamos cuidadores cualificados y profesionales, y las enfermeras cubren esa necesidad. Al proporcionar la mejor atención sanitaria posible al conjunto de la población, las enfermeras se han ganado la distinción de formar parte de una de las profesiones más confiables del país.

Con unos tres millones de enfermeras tituladas, la enfermería es la mayor profesión sanitaria y la base del personal sanitario de Estados Unidos. La complejidad, el tamaño y la cultura del sistema sanitario exigen prácticamente la intervención humana directa entre el paciente y el cuidador. Esta es una función que las enfermeras no sólo desempeñan, sino que se están reeducando para desempeñar un enfoque basado en la población. En el entorno actual, las enfermeras están desarrollando unos conocimientos más amplios para estar al día de los cambios en la atención sanitaria, incluida la colaboración con equipos interprofesionales en un nuevo modelo de atención.

La importancia de la enfermera en el hospital

Contenido 1. ¿Qué es la sociología y por qué es relevante para las enfermeras? — 2. Aproximación a la salud y la enfermedad — 3. Ideas profanas, populares y de consumo sobre la salud y la enfermedad — 4. Los medios de comunicación y la salud — 5. Patrones de salud y enfermedad en Australia — 6. Efectos de la marginación y la exclusión sobre la salud — 7. La salud de los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres — 8. El cuerpo, el riesgo y el estilo de vida — 9. La experiencia de la enfermedad: La enfermedad crónica — 10. Debates contemporáneos sobre la salud y la enfermedad — 11. Los sistemas de atención sanitaria y el personal sanitario — 12. Medicina complementaria y alternativa (MCA) — 13. La enfermería en la Australia contemporánea.

Resumen Sociedad, cultura y salud adopta un enfoque sociológico de las cuestiones relevantes para los estudiantes de enfermería y de las profesiones sanitarias relacionadas. El libro examina las fuentes de las ideas sobre la salud y la enfermedad, incluyendo el modelo biomédico, los enfoques populares y laicos y la influencia de los medios de comunicación. Incluye la cobertura del impacto en la salud de la marginación social mediante un cuidadoso examen de las variables estructurales. Las experiencias de salud y enfermedad se explican a través del análisis del cuerpo en la sociedad contemporánea y de cuestiones como la enfermedad crónica y la discapacidad. Sociedad, cultura y salud ofrece una visión general del papel de la enfermería en el sistema sanitario y su relación con la medicina y las prácticas sanitarias alternativas. Con un enfoque práctico, y utilizando estudios de casos para examinar una serie de cuestiones como la violencia doméstica, la salud laboral, la salud indígena y la salud de los refugiados, prepara a los estudiantes para trabajar en profesiones sanitarias que son muy variadas en cuanto a entornos, sistemas y clientes.

Importancia de la enfermería

Este programa de grado te ayudará a entender la salud en contextos biológicos, sociales, políticos, éticos y psicológicos. Aprenderás sobre la investigación en salud, participarás en proyectos y campañas de investigación sobre salud y sociedad, investigarás experiencias sobre enfermedad y discapacidad, y examinarás temas relacionados con la salud como las drogas en la sociedad, la nutrición, la imagen corporal y los traumas y abusos.

Tenemos una cultura única y vibrante en nuestro moderno campus, cerca del centro de Dublín. Proporcionamos instalaciones de estudio de última generación para todos nuestros cursos y todo lo que necesitas para una vida estudiantil sana, divertida y activa.

Cada campus cuenta con bibliotecas, espacios de estudio, restaurantes y residencias en el campus. Las instalaciones deportivas se encuentran en dos de los campus académicos. También tenemos un campus deportivo dedicado en forma de St Claire’s.

Entre ellas se encuentran modernos teatros de aprendizaje, centros de investigación, nuevos medios de comunicación y estudios de televisión, estudios de radio/podcast, aulas, salas de informática y laboratorios avanzados en las áreas de idiomas, ingeniería, física, química y biotecnología, así como un centro de rendimiento deportivo y una sala de hospitalización de entrenamiento. En 2021, inauguramos nuestro primer “Laboratorio de Liderazgo” de realidad virtual, que se encuentra en nuestra Escuela de Negocios.

About the author