Sintomas de embarazo segundo embarazo


 

Atsauksmes

¿Crees que sabes lo que te espera con el segundo bebé? Quizá debas reconsiderarlo. “Tu segundo embarazo puede ser completamente diferente al primero”, dice la doctora Shelly Holmstrom, profesora asociada de obstetricia y ginecología de la Facultad de Medicina Morsani de la Universidad del Sur de Florida, en Tampa, y portavoz del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

Tu cuerpo y tu vida han cambiado desde tu última gestación; al fin y al cabo, ¡ahora llevas un hijo! Estos cambios pueden afectar, por ejemplo, a la intensidad del cansancio o a la frecuencia de las patadas del bebé. Esto es lo que puedes esperar en cuanto a los síntomas del segundo embarazo.

Una madre primeriza suele notar las patadas del bebé en el quinto mes de embarazo, pero la segunda vez puede sentirlas hacia el cuarto mes. Esto se debe a que ya está acostumbrada a reconocer los primeros movimientos del feto, que se sienten como pequeñas burbujas o alas de mariposa que rozan el útero. Las madres primerizas a veces confunden estos movimientos con un poco de gas intestinal, y no se dan cuenta hasta más tarde de que se trata de un bebé.

Síntomas del segundo embarazo en la primera semana

Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Brian Levine, MD, MS, FACOG, está certificado en gineco-obstetricia, así como en endocrinología reproductiva e infertilidad (REI). Es el director y socio fundador de CCRM Nueva York y fue nombrado una estrella en ascenso por Super Doctors de 2017 a 2019.

Tu segundo embarazo hace que todo sea un poco diferente, y eso incluye cuando empiezas a sentir que tu bebé se mueve. Una madre primeriza podría no sentir que su bebé se mueve hasta después de las semanas 18 a 20, mientras que una madre experimentada podría notar el movimiento un poco antes.

El feto empieza a ser capaz de flexionar los brazos y las piernas entre las semanas 13 y 16 de embarazo. El útero y los intestinos cercanos no tienen sus propios nervios sensoriales, por lo que cualquier movimiento del bebé debe ser lo suficientemente vigoroso como para transmitir la sensación a los receptores nerviosos de tu superficie abdominal o zona pélvica.

Segundo síntoma de embarazo antes de la falta de menstruación

Es normal tener sentimientos encontrados durante el segundo embarazo. Por lo general, las mujeres se sienten más seguras porque saben lo que pueden esperar. Sin embargo, también pueden sentirse preocupadas por pasar por las mismas experiencias difíciles que tuvieron la primera vez.

Las mujeres suelen experimentar más fatiga durante el segundo embarazo. Es lógico: ya tienes un hijo y tienes que cuidarlo. No dudes en pedir ayuda a tu pareja y a otras personas. Pueden quitarte ciertas tareas de encima.

Evita decirle a tu hijo que te sientes más cansada por culpa del bebé para que no lo asocie con algo negativo. Es mejor decir: “Mamá está cansada”, en lugar de: “Mamá está cansada porque tiene un bebé en la barriga”. Si a tu hijo le resulta difícil este periodo, intenta adaptar ciertas rutinas. Por ejemplo, léele en el sofá, donde ya estás acostada, en lugar de hacerlo en su habitación.

Es habitual (¡y normal!) que los padres se pregunten si querrán a su segundo hijo tanto como al primero y si podrán prestarle la misma atención. Es cierto que probablemente tendrás menos tiempo y energía. Pero no te preocupes, ¡tendrás tanto amor para dar!

Segundo embarazo después de una cesárea

Cuando me enteré de que estaba embarazada de mi segunda hija, las madres experimentadas me advirtieron de que algunos síntomas serían diferentes esta vez. Aunque las cosas empezaron igual para mí -con náuseas dignas de prescripción-, hubo definitivamente algunas diferencias notables a medida que avanzaba mi segundo embarazo. Algunos cambios fueron a mejor (un parto más corto) y otros fueron peores (dolores posteriores más fuertes). Acudí a los expertos para que me explicaran cómo y por qué los embarazos posteriores pueden ser diferentes.

Como el útero no vuelve a su tamaño original después del embarazo, el cuerpo ya tiene una ventaja. “Tu útero ya ha hecho esto antes”, explica la obstetra Jillian Coolen, madre de tres hijos en Halifax. “Tus ligamentos y músculos se han estirado y tu embarazo se notará antes”. Coolen bromea diciendo que una vez le hizo un comentario a una de sus mejores amigas, también madre de tres hijos, sobre lo rápido que se le notaba el segundo embarazo. “Me dijo: ‘¡Espera hasta el tercero! Vas a necesitar pantalones de maternidad al día siguiente de tener un test de embarazo positivo’, y casi tenía razón”.

About the author