Cómo destruir un laboratorio de cocaína escondido en el corazón de la selva
Santander es una ciudad de tamaño pequeño-medio situada en la costa norte de España que se ha convertido en una referencia mundial en el ámbito de las ciudades inteligentes. El proyecto SmartSantander, presupuestado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea, representa una iniciativa emblemática imitada por ciudades de todo el mundo.
La propia ciudad representa el paradigma de un laboratorio urbano, sobre el despliegue masivo de IoT llevado a cabo durante los últimos diez años. El mundo académico, las entidades de investigación y las empresas hacen uso de esta instalación experimental única a escala de ciudad para diseñar, probar y validar tecnologías, servicios y aplicaciones que se ajusten a las demandas de los ecosistemas urbanos.
El Ayuntamiento de Santander también es miembro de varias asociaciones de ciudades inteligentes, tanto nacionales como internacionales. Los representantes de la ciudad están plenamente comprometidos y participan de forma muy proactiva compartiendo experiencias e identificando sinergias.
Santander está comprometida con la innovación, centrando sus esfuerzos en construir una estrategia de ciudad inteligente, innovadora y abierta que ofrezca a los ciudadanos servicios de calidad, eficientes y colaborativos, fomentando el espíritu emprendedor así como el establecimiento de nuevas actividades empresariales.
Estamos a favor de los nuevos puestos – VMLY&R Brasil – Santander
Utilizando una metodología de investigación especialmente diseñada, el proyecto ha demostrado que el uso inteligente de la información puede mejorar significativamente la eficiencia y la calidad de la prestación de servicios urbanos en beneficio tanto de la ciudad como de los ciudadanos. El proyecto ha identificado más de 140 categorías de información relevantes para mejorar los servicios, y ha desarrollado un piloto de análisis basado en el análisis de 190 millones de conjuntos de datos urbanos. En los próximos meses, Santander City Lab centrará sus actividades en el análisis de los servicios de gestión de las zonas verdes.
La presentación puso de manifiesto el reto que supone poner en práctica la gestión basada en datos. Requiere la creación de plataformas de información de calidad sobre la ciudad, nuevos modelos de gestión para las empresas de servicios, diseños de servicios basados en la toma de decisiones dinámicas en lugar de la planificación estática, y un marco regulatorio que permita el acceso a la información urbana al tiempo que garantice la privacidad y el uso adecuado de la misma.
Santander Living Innovation Lab – Estudio de caso MERIT
Situar al cliente en el centro de las decisiones de negocio es una prioridad para el Banco Santander. Este fue el objetivo del banco al impulsar su Centro de Clientes, un laboratorio de investigación cualitativa para conocer mejor las necesidades presentes y futuras de los clientes. El banco ha cambiado su forma de trabajar involucrando a los clientes en el diseño de productos, servicios y procesos, a través de reuniones presenciales -los clientes son invitados a un espacio dedicado en la sede de Santander España con los medios necesarios para compartir sus pensamientos- y online, donde se pueden capturar los insights de los clientes de forma rápida y a gran escala, cubriendo los diferentes productos y servicios que ofrece el banco.
Ignacio Martín, director de Experiencia y Calidad del Cliente, e Isabel Gómez, responsable del Centro de Atención al Cliente, nos hablaron de un potente proyecto omnicanal que combina la escucha de los clientes y la recogida de sus impresiones cualitativas.
Ignacio Martín (IM): Hemos diseñado un ecosistema con canales físicos y digitales para crear una mayor interacción con los clientes. Contamos con un espacio físico en nuestra sede que llamamos «La Fábrica», donde invitamos a los clientes y los escuchamos, obteniendo sus impresiones sobre cualquier posible lanzamiento. Al mismo tiempo, hemos introducido un ecosistema digital que utiliza un focus group online para investigar e identificar las necesidades de los clientes del mañana. En cualquier caso, tratamos de averiguar lo que consideran relevante y lo que demandan de los productos o servicios de un banco.
Santander x
Madrid – CFI Spain se complace en anunciar que ha actuado como asesor financiero exclusivo de Amifar Laboratorios en la adquisición de un acuerdo de financiación a largo plazo de 15 millones de euros con Santander SMART para apoyar su ambicioso plan de expansión.
Laboratorios Amifar es una empresa de Granada (España) dedicada al desarrollo de productos cosméticos con más de 40 años de experiencia en la creación de fórmulas dedicadas al cuidado de la piel. Con este préstamo, busca expandirse internamente, así como diversificar sus innovadoras gamas de productos para el mercado farmacéutico y médico.
Santander Smart es un fondo de deuda que apoya a las pymes españolas en el desarrollo y ejecución de sus planes de negocio, dando apoyo a largo plazo para ayudar a sus clientes en todas las fases de su crecimiento. La financiación se utilizará para invertir en adquisiciones, con el fin de promover su presencia internacional en empresas del sector.