Dean School of Law, Nancy Consuelo Alvarado
Registration and login are required to submit items online and to check the status of recent submissions. Go to Login to an existing account or Register a new account.
As part of the submission process, authors are required to check that their submission meets all of the elements shown below. Submissions that do not meet these guidelines will be returned to authors.
– Authors are free to make other contractual arrangements for non-exclusive distribution of the article they publish in this journal (such as inclusion in an institutional collection or publication in a book), as long as they clearly indicate the original publication of the work in this journal.
El ciberespacio, un nuevo lienzo para Frida Kahlo | EL TIEMPO
Encontrado en0 Bases de datos de citas.c01 Bases de datos multidisciplinares.DIALNETm11 Bases de datos especializadas.Aranzadi Institucionese12 Recursos de evaluación.CARHUS Plus+ 2018, LATINDEX. Catálogo v1.0 (2002 – 2017)x2Difusiónc0+m1+e1+x2A partir de 2022 el MIAR no mostrará el cálculo del ICDS. En su lugar, sólo mostraremos el perfil de la presencia de las revistas en las fuentes analizadas por el MIAR: bajo la etiqueta «Difusión» se indicará el número de presencias según las cuatro categorías de fuentes utilizadas. Con este cambio, queremos centrarnos en nuestro objetivo principal: reunir información útil para quienes tienen que evaluar las revistas, pero sin ser una fuente para clasificar las revistas según una única métrica. Los valores ICDS de años anteriores estarán disponibles en las versiones archivadas de MIAR.
Vogue: El baile del orgullo gay | El Tiempo
Objetivos:Este trabajo pretende analizar la importancia de la planificación urbanística y su relación con la eficacia del recientemente aprobado Plan de Vivienda 2018-2021 de España de medidas para favorecer el acceso a la vivienda digna como política de estado de bienestar.Material y métodos:Con este fin el trabajo muestra que el origen del acceso a la vivienda social depende de la actividad urbanística utilizando el método del estudio de la ley promulgada con una perspectiva comparada, analizando la normativa actualmente en vigor y la anterior. Resultados: El principal resultado de esta investigación subraya que el legislador debe tener en cuenta esta relación a la hora de aprobar la normativa urbanística con el fin de mejorar la eficacia de la Planificación Estatal de la Vivienda.
Fernández Méndez M.S. y Justo Rodríguez A. (2017), «A vivenda social como instrumento de políticas redistributivas de renda», en Revista Galega de traballo social nº 20, pp.51-82, Ed. Fervenzas, España. ISSN 1698-5087.
El Alfa Ft. Cardi B – Mi Mami (Video Oficial)
Patxi es Socio de nuestra Práctica de Inmobiliario y Urbanismo. Se incorporó a la firma como socio en 2011 tras trabajar en la misma práctica desde 2002 en el despacho de abogados Uría Menéndez. Anteriormente trabajó en la empresa Ezquiaga Arquitectura Sociedad y Territorio, S.L., dirigida por el catedrático de la Escuela de Arquitectura de Madrid, D. José María Ezquiaga.
Está especializado en derecho inmobiliario, urbanístico, administrativo y medioambiental y participa en la redacción de instrumentos de planeamiento y gestión y actúa como abogado principal en operaciones inmobiliarias, negociando y redactando los acuerdos necesarios para la adquisición de terrenos y edificios de uso residencial y comercial, oficinas y naves logísticas, centrándose especialmente en la reconversión de edificios protegidos, incluyendo la elaboración de informes de due diligence.
Asimismo, asesora en los procesos de obtención de licencias y autorizaciones, en la evaluación de impacto ambiental de proyectos y planes o programas y en la gestión de recursos en materia de sanciones, expedientes de expropiación forzosa, licencias, órdenes de cierre e instrumentos de planeamiento y gestión urbanística.