El MEDANO WINDSURFING
La braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR-BT) es una tecnología avanzada que se teoriza como más ventajosa que la LDR-BT y la radioterapia de haz externo (EBRT), para el propio paciente y en términos de asignación de recursos. Los estudios de monoterapia con HDR-BT tienen resultados alentadores en términos de control bioquímico, supervivencia del paciente y toxicidad, pero todavía hay ciertas limitaciones que impiden recomendar la monoterapia con HDR-BT fuera del marco de un ensayo clínico.
El objetivo primario de este estudio es evaluar la seguridad, la tolerancia y el impacto en la calidad de vida (QoL) del BT-HDR 19Gy administrado en fracción única en pacientes con cáncer de próstata de riesgo bajo e intermedio. El objetivo secundario es medir la eficacia, en términos de control del cáncer y satisfacción de los pacientes sometidos al tratamiento experimental.
Se reclutarán 49 pacientes para el procedimiento experimental Se evaluarán la calidad de vida, la tolerancia y la toxicidad gastrointestinal y genitourinaria mediante procedimientos y escalas estandarizados. La satisfacción de los pacientes con el procedimiento se evaluará mediante preguntas de escala Likert predeterminadas de cinco categorías.
Emparejamiento en Cirugía General | جراحة عامة في امريكا
Diseño del estudioSe trata de un ensayo clínico aleatorizado por conglomerados en fase IV realizado en 14 centros de atención primaria de Osakidetza, asignados aleatoriamente a los grupos de intervención o control. En todos los centros se establecerá el mismo sistema de identificación de pacientes de alto riesgo, basado en la administración de la versión española de 8 ítems de la puntuación europea validada de riesgo de diabetes finlandesa (FINDRISC) [25]. Los pacientes no diabéticos de entre 45 y 70 años que sean identificados como de alto riesgo de desarrollar DM2 (puntuación FINDRISC ≥14) serán invitados a participar en un programa de seguimiento de 24 meses de duración con revisiones médicas anuales. Además, una submuestra de los pacientes incluidos completará una entrevista telefónica independiente realizada por entrevistadores externos ciegos sobre los hábitos dietéticos y el nivel de actividad física al inicio y de nuevo después de 12 meses.Los profesionales de enfermería de atención primaria de los siete centros de intervención han puesto en marcha el programa DE-PLAN (para los grupos de intervención, GI), adaptado al entorno y a las condiciones normales de trabajo en los centros de salud de OSAKIDETZA. Los pacientes con alto riesgo de desarrollar DM2 (puntuación FINDRISC ≥ 14) que completen las evaluaciones basales en estos centros de intervención serán invitados a participar en el programa DE-PLAN; mientras que los de los centros de salud de control, recibirán la atención habitual para la prevención y el tratamiento de la DM2 (Figura 1).Figura 1
Puntuacion tiempo trabajado osakidetza 2021
La traducción no es, ni siquiera el desarrollo de traductores automáticos, el objetivo final en los planes oficiales del País Vasco, sino una herramienta potencialmente útil para conseguirlo. El objetivo de los planes oficiales del País Vasco, así como el de Osakidetza, es aumentar la presencia y el uso del euskera en sus historias clínicas cotidianas, y hay que demostrar si esta herramienta contribuirá a ese objetivo. De hecho, Itzulbide se ha puesto en marcha como un proyecto de investigación basado en la hipótesis de que si el sistema de MT de dominio general se enseña a traducir en el ámbito clínico, en el futuro tendremos una herramienta de traducción rápida y fiable. Dentro de unos años se verá si esta hipótesis se cumple.
El proyecto del Traductor Automático “Itzulbide” no impide ni condiciona el resto de objetivos lingüísticos específicos complementarios y las medidas de normalización que actualmente se incluyen en el Plan de Euskera de Osakidetza.
Si se demuestra su utilidad, la herramienta se integrará en el sistema de información de Osakidetza, pero además, el desarrollo de esta herramienta podría extenderse a toda la comunidad sanitaria (profesionales de empresas públicas y privadas, farmacéuticos, estudiantes y profesores universitarios, y sanitarios no universitarios, residentes, colegios profesionales) y al ámbito geográfico del euskera. También puede ser una herramienta de ayuda para los profesionales que están aprendiendo euskera. En resumen, el posible uso de Itzulbide podría ir más allá de la historia clínica.
Puntuacion tiempo trabajado osakidetza del momento
En España, alrededor del 18,5% de la población femenina en edad fértil utiliza la anticoncepción oral combinada (AOC) para prevenir el embarazo.3 En nuestro país, la AOC debe ser prescrita por un médico y se plantea la hipótesis de que el encierro podría influir negativamente en su accesibilidad y uso. Con esta encuesta nos propusimos conocer el comportamiento, durante el periodo de encierro, de las mujeres que utilizan este tipo de anticoncepción en España.
Las mujeres que participaron en la encuesta fueron divididas en tres grupos en relación con el grado de reclusión que declararon: El grupo 1, formado por las mujeres que permanecían recluidas todo el día, excepto saliendo a hacer pequeños recados (reclusión total); el grupo 2, que incluía a las mujeres con trabajo ocasional fuera de casa (reclusión media); y el grupo 3 en el que se agruparon las mujeres que sólo se recluían en vacaciones y fines de semana porque seguían trabajando a tiempo completo fuera de casa (reclusión mínima).
Para el estudio se elaboró un cuestionario de 19 ítems, consensuado por el Comité de Dirección del mismo, compuesto por los autores del artículo (todos ellos expertos en anticoncepción y salud sexual y reproductiva) y que se presenta en la Figura 1. La encuesta se distribuyó a las usuarias a través de su ginecólogo. Éste por contacto directo: teléfono, correo, SMS, contacto directo virtual; o por contacto indirecto con las redes sociales o la página web de la clínica, facilitaba al usuario un enlace a una encuesta alojada en el portal Survey Monkey (https://www.surveymonkey.com/r/YVBPDXJ), a través de una cuenta sin límite de respuestas. Para evitar la duplicación de la encuesta por un mismo usuario, el sistema reconoce el dispositivo que ya ha enviado una encuesta anterior y si va a realizar una segunda encuesta, le muestra un mensaje diciendo que la encuesta ya ha sido completada y procesada.