Elecciones en andalucía hoy
El domingo 2 de diciembre de 2018 se celebraron las elecciones autonómicas andaluzas 2018 para elegir el 11º Parlamento de la comunidad autónoma de Andalucía. Se han presentado a las elecciones los 109 escaños del Parlamento.
Como resultado de las elecciones anteriores, el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) logró retener el poder tras obtener el apoyo de confianza y de suministro de Ciudadanos (Cs),[1] con dicha alianza soportando la derrota de la presidenta Susana Díaz en las elecciones al liderazgo del PSOE de 2017. [2] El acuerdo PSOE-Cs se rompió en septiembre de 2018 después de que Cs retirara su apoyo al Gobierno de Díaz,[3] lo que llevó a Díaz a anunciar la disolución del Parlamento el 8 de octubre y a convocar elecciones anticipadas para el 2 de diciembre de 2018[4].
La participación registrada fue la segunda más baja en unas elecciones autonómicas andaluzas, solo por detrás de la de 1990[5] El PSOE-A se mantuvo como el partido más votado, pero sufrió un revés imprevisto, bajando de 47 a 33 escaños. Un partido de extrema derecha, Vox, obtuvo representación parlamentaria en un parlamento regional en España por primera vez desde la transición del país a la democracia, beneficiándose de un colapso en el voto del Partido Popular (PP) que lo vio casi empatado en votos con Cs. Por primera vez en la historia electoral de Andalucía, los partidos de centro-derecha obtuvieron la mayoría absoluta de escaños en el Parlamento de Andalucía, lo que permitió que un gobierno no socialista tomara el poder en la región tras 36 años de gobierno ininterrumpido del PSOE[6][7][8].
Participación elecciones andalucía
Mientras los partidos xenófobos y euroescépticos registraban grandes ganancias en las elecciones de toda Europa Occidental en los últimos años, España parecía ser una excepción, ya que sus votantes estaban aparentemente inmunizados contra los llamamientos del populismo de derechas, tanto por el recuerdo del régimen autoritario de Francisco Franco como por la presencia en la derecha del Partido Popular, sucesor de Alianza Popular fundada tras la muerte de Franco por uno de sus ministros.
Pero como demostraron las elecciones del domingo al parlamento de Andalucía, la mayor de las 17 comunidades autónomas del país en términos de población, España ya no es una excepción. Vox, un partido populista de derechas fundado por antiguos miembros del Partido Popular en 2013, que sólo obtuvo el 0,5% de los votos en las elecciones regionales de 2015 en Andalucía y el 0,2% de los votos en las elecciones nacionales de 2016, recibió el 11% de los votos y 12 de los 109 escaños del parlamento.
Aunque sin duda Vox atrajo a los votantes por muchas razones, destaca una en particular: Su oposición a los inmigrantes, especialmente a los musulmanes, una posición que se ha vuelto atractiva para más votantes españoles, especialmente en el sur del país, ya que el flujo de llegada de inmigrantes se ha desplazado hacia el oeste, desde Grecia e Italia hacia España. El número de migrantes que llegan a los puertos mediterráneos de España se ha triplicado con creces este año, después de haberse triplicado también el año pasado. En 2016, llegaron a España unos 5.500 migrantes. Esa cifra se disparó a más de 18.000 el año pasado. Este año, hasta el 2 de diciembre, han llegado a España 53.000. Esa cifra supera con creces la que ha llegado este año a Grecia (30.000) o a Italia (23.000).
Andalusian elections by municipalities
He hoped to take 10% of the socialist votes, those disenchanted with the conservatism of the president of the Junta, Susana Diaz, thanks to a confluence that was presented as an attractive platform for those disappointed, reports Servimedia. But with tonight’s result, not only three deputies were left by the wayside, but also lost any capacity to be key in an eventual pact to invest the socialist Susana Diaz, who -and here we find the second reason- barely achieves 33 deputies.
They will continue to work, moreover, so that “our children recover rights, be supportive, equal and defend the social majority”, added Rodriguez, before affirming: “Forward, we have a lot of work to do”.
Antonio Maíllo, for his part, assured that the votes obtained will be “the basis of a social struggle that we are going to have in Andalusia because we know what it means when the right wing hegemonizes the spaces”, although he admitted that Adelante Andalucía has not achieved the objective it set itself.
Results of the Andalusian elections 2022
There was controversy to see if Teresa Rodriguez would be in the electoral debates in Andalusia, but finally she will. Adelante Andalucía appealed the initial veto of Por Andalucía and was in the debate night with Juanma Moreno, Juan Espadas, Juan Marín, Macarena Olona and Inmaculada Nieto in TVE.
The left-wing formation presents a program with the aim of “defending the interests of Andalusians”. Among its most important demands are to give Andalusia its own voice, to promote Andalusian feminism, to support environmentalism, diversity and the freedoms of the LGTBI collective and to create an open and egalitarian land. Adelante Andalucía has proclaimed itself “the project of the Andalusian left so that Andalusians can take control of our lives again”. The electoral program of Adelante Andalucía is born with the following highlights:
Adelante Andalucía proposes to combat the climate and energy emergency, facing climate change and the existing energy crisis. To this end, they intend to promote administrations at the service of the environment, establishing water as a human right and generating cleaner and cheaper energy to help improve environmental quality, using waste within a circular economy system.