Epicondilitis lateral
ResumenAntecedentesLa epicondilitis lateral (LE) es un popular síndrome de uso excesivo que afecta a los tendones extensores del antebrazo. La inyección de corticosteroides (CS) es la inyección más utilizada para el tratamiento de la LE. La terapia de ondas de choque extracorpóreas (ESWT) es una alternativa no invasiva que induce la neovascularización, la reparación del tendón y la disminución del dolor. Nuestro estudio tenía como objetivo comparar la eficacia de la ESWT frente a la inyección local de CS y la fisioterapia convencional en el tratamiento del LE crónico. Sin embargo, hubo una disminución significativa de la puntuación de la EVA en los grupos ESWT y CS más que en el grupo PT a las 4 semanas de seguimiento (P < 0,05), mientras que el grupo ESWT mostró una mejora considerable en la puntuación de la discapacidad funcional (disminución de la puntuación PRTEE) más que los grupos CS y PT a las 4 y 12 semanas de seguimiento (P < 0. Conclusión La ESWT, la inyección local de CS y la fisioterapia convencional fueron eficaces en el tratamiento del LE crónico a las 12 semanas de seguimiento, pero la ESWT tuvo un mayor efecto en la disminución del dolor y la mejora de la discapacidad funcional en la actividad de la vida diaria a corto y largo plazo.
Epicondilitis lateral por ondas de choque
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoYan, C., Xiong, Y., Chen, L. et al. Estudio comparativo de la eficacia de los ultrasonidos y las ondas de choque extracorpóreas en el tratamiento del codo de tenista: un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios.
J Orthop Surg Res 14, 248 (2019). https://doi.org/10.1186/s13018-019-1290-yDownload citaCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay un enlace compartible disponible para este artículo.Copiar al portapapeles
Cómo funciona la terapia de ondas de choque
Chen A, Chen X, Shen Y, Li W. (2017). Modalidades de estimulación ventricular para la terapia de resincronización cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca: un metaanálisis y una revisión sistemática Arch Med Sci. 13: 1006-17.
Wing-Yee Wong, Yin-Ling Ng, Fung PW, Mok KM, Shu-Hang Yung, Chan KM. (2017). Comparación de los efectos del tratamiento en la epicondilitis lateral entre la acupuntura y la terapia de ondas de choque extracorpóreas AP-SMART. 7: 21-6.
Maier M, Milz S, Wirtz DC, Rompe JD, Schmitz C. (2002). Basic research of applying extracorporeal shockwaves on the musculoskeletal system. An assessment of current status Der Orthopade. 31: 667-677.
Atthakomol P, Manosroi W, Phanphaisarn A, Phrompaet S, Iammatavee S, Tongprasert S. (2018). Comparación de la onda de choque extracorpórea radial de dosis única y la inyección local de corticosteroides para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano, incluida la eficacia a medio plazo: un ensayo controlado aleatorio prospectivo BMC Musculoskelet Disord. 25: 32.
Ozturan KE, Yucel I, Cakici H, Guven M, Sungur I. (2010). Autologous blood and corticosteroid injection and extracoporeal shock wave therapy in the treatment of lateral epicondylitis Orthopedics. 33: 84-91.
Tratamiento con ondas de choque radiales para el codo de tenista
El tratamiento con ondas de choque radiales extracorpóreas ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de las tendinopatías crónicas del codo, el hombro y la fascia plantar. Este estudio prospectivo de series de casos evalúa la eficacia del tratamiento con ondas de choque radiales extracorpóreas en el tratamiento de las tendinopatías laterales crónicas.
Hemos realizado un estudio prospectivo en cuarenta y dos pacientes con epicondilitis lateral. Nuestros pacientes fueron tratados con tres a cinco aplicaciones semanales de 6000 impulsos de ondas de choque radiales (BTL-5000 SWT, BTL-6000 SWT) con un protocolo progresivo. Este protocolo incluye 2000 ondas de choque analgésicas iniciales, seguidas de 2000 ondas de choque terapéuticas y terminando con 2000 impulsos de neuroestimulación. Los impulsos analgésicos o de neuroestimulación se realizan con altas frecuencias de 12 a 18 ondas de presión por segundo a una energía constante muy baja de 1,5 bar. Los niveles terapéuticos se consideran por encima de 2 bar, y la frecuencia se maneja de 12 a 6 impulsos por segundo de forma decreciente. Se realizaron exámenes de seguimiento al cabo de un mes, y luego cada mes hasta los 6 meses, utilizando una escala analógica visual del dolor de 0 a 10.