Obra de teatro el medico en madrid


 

Biografía de Pedro Calderón de la Barca

Participamos como socios promotores en ‘El Médico0’, el musical de Noah Gordon. Un espectáculo artístico estrenado mundialmente en el teatro Nuevo Apolo de Madrid. Esta novela tan apasionante, que se convirtió en musical por primera vez, necesitaba una puesta en escena a la altura. El objetivo era representar la historia más fascinante de la novela histórica de la mano de los mejores talentos nacionales e internacionales en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. El equipo creativo está formado, entre otros, por el compositor y director musical Iván Macías, el director José Luis Sixto, el dramaturgo Félix Amador, y Alfons Flores y Francesc Abós como escenógrafo y coreógrafo. Lorenzo Caprile es el diseñador de vestuario y Jorge Blass diseña los efectos mágicos del musical. Sofía Escobar, actriz y cantante de prestigio internacional, interpreta el papel femenino principal junto a Adrián Salzedo en el papel de Rob J. Cole. La mayor orquesta del teatro musical español junto con un equipo de más de 100 personas ofrecen al espectador una experiencia única.

Jugadores del Real Madrid

El poeta y dramaturgo español Pedro Calderón dela Barca y Henao (1600-1681) es el segundo en el Siglo de Oro español, 1580-1680, después de Lope de Vega. Utilizó el escenario para interpretar y defender el catolicismo, luchar contra la Reforma y exaltar la monarquía. Nacido en Madrid el 17 de enero de 1600, Pedro Calderón quedó huérfano a los 15 años. Estudió primero con los jesuitas y luego en las universidades de Alcalá y Salamanca; sus estudios incluyeron retórica, lógica, teología, Biblia, derecho, filosofía, gramática, clásicos e historia. Se licenció en derecho canónico en la Universidad de Salamanca en 1619.

Desde 1638 hasta 1642 Calderón y su hermano José estuvieron al servicio del Rey, destinados a ayudar a sofocar una insurrección en Cataluña. Después, Pedro regresó a Madrid, donde en algún momento de la década de 1640 su enamorada le dio un hijo. Ella murió durante esta década, al igual que dos de sus hermanos. Entristecido y sobrio, en 1651 Calderón se ordenó sacerdote. Se comportó con decoro el resto de su vida y murió en Madrid el 25 de mayo de 1681.

Real madrid

Imágenes de la redacción “El Medico. El Musical” estreno en MadridMADRID, ESPAÑA – 23 DE FEBRERO: Yola Berrocal asiste al estreno de ‘El Medico. El Musical’ en el Ibercaja Delicias el 23 de febrero de 2022 en Madrid, España. (Foto de Carlos Álvarez/Getty Images)EmbedSave

Anula la licencia estándar de composición en línea para imágenes fijas y vídeo en el sitio web de Getty Images. La cuenta EZA no es una licencia. Para poder finalizar tu proyecto con el material que has descargado de tu cuenta EZA, tienes que conseguir una licencia. Sin una licencia, no se puede hacer ningún otro uso, por ejemplo:

Dado que las colecciones se actualizan continuamente, Getty Images no puede garantizar que un elemento concreto esté disponible hasta el momento de conceder la licencia. Revisa detenidamente las restricciones que acompañan al material con licencia en el sitio web de Getty Images y ponte en contacto con tu representante de Getty Images si tienes alguna duda al respecto. Su cuenta EZA permanecerá vigente durante un año. Su representante de Getty Images hablará con usted sobre la renovación.

Juega con Madrid

Una de las obras más estudiadas y producidas de Calderón, esta tragedia de asesinato de una esposa es aún más controvertida por la ambigüedad que rodea a Mencía, la esposa que miente a su marido Gutierre. Aunque Mencía es inocente de la infidelidad por la que es asesinada, no lo es del todo, lo que convierte a esta obra en un complejo estudio sobre la paranoia, la culpa y la inocencia.

Su marido, Gutierre, también tiene una relación amorosa no resuelta con una mujer llamada Leonor. En el pasado la había cortejado, pero cuando vio a otro hombre salir de su casa una noche, la juzgó infiel y dejó de perseguirla. El padre de Mencía vio un partido rentable con Gutierre, y casó a la pareja sin tener en cuenta los sentimientos de Mencía. Ella se vio obligada a cortar los lazos con Enrique, así que cuando ambos se ven por primera vez mientras Enrique se recupera de su caída, es un encuentro emotivo.

Gutierre sale de casa para hablar con el Rey, hermano del Príncipe Enrique, sobre el asunto no resuelto de Leonor. El asunto también concierne a Don Arias, el hombre que Gutierre vio salir del balcón de Leonor todo ese tiempo atrás. El Rey esconde a Leonor tras un muro para escuchar la versión de Gutierre, pero ella sale enfurecida cuando él la acusa de infidelidad. Resulta que Arias estaba allí para visitar a otra mujer que vivía en la casa, y Leonor era inocente. Arias y Gutierre son encarcelados durante la noche por haberse encañonado mutuamente, pero el carcelero deja salir a Gutierre por la noche siempre que prometa volver a la prisión al amanecer.

About the author