Dieta para la necrosis avascular
La articulación de la cadera es una de las mayores articulaciones del cuerpo. Está compuesta por una articulación ósea (contiene hueso). La cadera está construida para soportar el peso y el movimiento en varios planos diferentes. La estabilidad de la articulación de la cadera proviene de la cápsula, los ligamentos, los músculos y un tejido cartilaginoso llamado labrum.
La cadera es una articulación esférica. Está formada por la cabeza del fémur (hueso del muslo), que se asienta en el acetábulo, una parte de la pelvis. La cadera puede sufrir enfermedades, como la necrosis avascular y el deslizamiento de la epífisis femoral.
La necrosis avascular es la pérdida de tejido óseo por falta de riego sanguíneo. A veces llamada osteonecrosis, la necrosis avascular puede ser causada por una interrupción del flujo sanguíneo a causa de una fractura o una dislocación. Pueden formarse pequeñas fracturas en el hueso, y éste puede acabar colapsando. La necrosis avascular puede afectar a diferentes articulaciones, pero afecta más a la cadera.
TratamientoEl objetivo del tratamiento de la necrosis avascular es evitar que siga muriendo el hueso debido a la pérdida de sangre. El tratamiento variará en función de la gravedad del daño óseo. En los casos graves puede ser necesaria la cirugía. Una descompresión del núcleo, un trasplante o injerto de hueso, una remodelación del hueso o una sustitución de la articulación pueden reparar el hueso y aumentar el flujo sanguíneo al mismo.
La mejor posición para dormir en caso de necrosis avascular
La necrosis avascular, u osteonecrosis, es una afección en la que el tejido óseo muere por falta de suministro de sangre suficiente. Esto puede ocurrir por varias razones, como el uso de corticosteroides en dosis altas, lesiones, consumo excesivo de alcohol, quimioterapia, radiación y anemia de células falciformes. La osteonecrosis puede afectar a cualquier hueso, pero lo más frecuente es que se produzca en la articulación de la cadera. A menudo se recomienda el ejercicio como parte del plan de tratamiento inicial para curar el hueso o retrasar la cirugía.
El ejercicio favorece el flujo de sangre a la articulación. Esto proporciona nutrientes al hueso para permitir su curación, además de aliviar el dolor. En “Physical Therapy Alone Compared with Core Decompression and Physical Therapy for Femoral Head Osteonecrosis in Sickle Cell Disease” (La fisioterapia sola comparada con la descompresión del núcleo y la fisioterapia para la osteonecrosis de la cabeza femoral en la enfermedad de células falciformes), Heumayr et al. informan de que la fisioterapia sola fue igual de eficaz que la cirugía y la fisioterapia combinadas para pacientes con osteonecrosis de la cabeza femoral. El 82 por ciento de la cohorte tratada con descompresión del núcleo y fisioterapia informó de que no había colapsado la cabeza del fémur después de tres años, en comparación con el 86 por ciento de la cohorte tratada sólo con fisioterapia. Los investigadores señalaron que el 90 por ciento de los pacientes experimentarán un colapso de la cabeza femoral en los cinco años posteriores al diagnóstico. Esto sugiere que la fisioterapia puede ser una forma eficaz de evitar la cirugía.
Curación natural de la necrosis avascular de la cadera
La necrosis avascular de la cabeza del fémur puede causar dolor en la articulación de la cadera. Se define como la muerte de la cabeza del fémur como consecuencia de la anulación parcial o completa de su riego sanguíneo.AnatomíaLa necrosis vascular de la cadera se produce cuando se interrumpe el flujo sanguíneo a la parte superior del hueso del muslo (fémur). La porción afectada del hueso está formada por la cabeza (la pieza de hueso en forma de bola que encaja en la cavidad de la cadera) y el cuello (la porción del fémur situada justo debajo de la cabeza). Cuando se ve privada de sangre, esta parte del hueso comienza a “morir”, rompiéndose y provocando el colapso del cartílago que se encuentra encima.
Se puede clasificar en dos tipos:1.Primaria o Idiopática: en la que no se puede establecer ninguna causa.2.Secundaria: debida a alguna causa subyacente que puede incluirLa enfermedad primaria es más frecuente en los hombres, entre los 40 y los 60 años. Hasta en un 60% de los casos pueden estar afectadas ambas caderas.
Hay muchas causas de la NVA. Cualquier cosa que dañe el suministro de sangre a la cadera puede provocar una NVA. Las fracturas del cuello femoral (la zona que conecta la bola de la articulación de la cadera) pueden dañar los vasos sanguíneos. Una dislocación de la cadera fuera de la cavidad puede desgarrar los vasos sanguíneos. Por lo general, la NVA tarda varios meses en aparecer, e incluso puede convertirse en un problema hasta dos años después de este tipo de lesión.Se sabe que algunos medicamentos causan NVA. La cortisona es el fármaco más común que se conoce como causa de la NVA. Por lo general, esto sólo es un problema en los pacientes que deben tomar cortisona todos los días debido a otras enfermedades, como la artritis avanzada, o para evitar el rechazo de un trasplante de órganos. A veces no hay elección, y hay que prescribir cortisona para tratar una enfermedad, sabiendo perfectamente que podría producirse una NVA. No se ha demostrado que la causa de la NVA sea un tratamiento breve con cortisona, como una o dos inyecciones en las articulaciones para tratar la artritis o la bursitis.Existe una clara relación entre la NVA y el alcoholismo. El consumo excesivo de alcohol daña de algún modo los vasos sanguíneos y provoca la NVA. Los buceadores de alta mar y los mineros que trabajan bajo grandes presiones atmosféricas también corren el riesgo de dañar los vasos sanguíneos. La presión hace que se formen pequeñas burbujas en el torrente sanguíneo que pueden bloquear los vasos sanguíneos de la cadera, dañando el suministro de sangre.
Tratamiento de la necrosis avascular en fase 3
Los huesos son tejidos vivos y, como todos los tejidos vivos, dependen de los vasos sanguíneos para que la sangre los mantenga vivos. La mayoría de los tejidos vivos tienen vasos sanguíneos que llegan desde muchas direcciones al tejido. Si un vaso sanguíneo se daña, puede no causar problemas, ya que puede haber un suministro de sangre de reserva que viene de una dirección diferente. Sin embargo, algunas articulaciones del cuerpo sólo tienen unos pocos vasos sanguíneos que aportan sangre. Una de estas articulaciones es la cadera. Este documento describirá lo que ocurre cuando este suministro de sangre se daña y da lugar a lo que se denomina necrosis avascular (NVA) de la cadera. Esta guía le ayudará a comprender esta afección, que también se denomina osteonecrosis (que significa “muerte del hueso”):
La articulación de la cadera es una de las verdaderas articulaciones esféricas del cuerpo. La cavidad de la cadera se llama acetábulo y forma una copa profunda que rodea la bola del hueso superior del muslo. El hueso del muslo se llama fémur, y la bola del extremo es la cabeza del fémur. La disposición de la bola y la cavidad da a la cadera la gran cantidad de movimiento necesario para las actividades diarias como caminar, ponerse en cuclillas y subir escaleras. Los gruesos músculos del glúteo en la parte posterior y del muslo en la parte anterior rodean la cadera.