¡NUEVO! Se vende parcela de lujo en Sotogrande
Vivimos en una hermosa casa (con 3 plantas). Está situada en Boadilla del Monte, un pequeño pueblo de la campiña madrileña (está a unos 12 kilómetros del centro de Madrid). Todo el pueblo está rodeado de bosque, donde se pueden hacer paseos a pie o en bicicleta.
Nuestra casa está en el centro de Boadilla, rodeada de tiendas y restaurantes, así como todo tipo de servicios como consultorio médico, biblioteca, casa de la juventud y polideportivo con piscina cubierta, todo sin necesidad de coger el coche.
Nuestra casa está situada en el centro de Boadilla, un pueblo no tan pequeño en la campiña de Madrid. Está lleno de tiendas y restaurantes, y todo tipo de servicios como un ambulatorio, centro deportivo múltiple (con piscina, tanto de verano como de invierno). Todo ello accesible sin necesidad de coger el coche.
La campiña de boadilla del momento
No cabe duda de que si quieres estar conectado con Madrid, pero lejos del estrés del centro de la ciudad, vivir en Boadilla del Monte es tu mejor opción. Con una de las rentas per cápita más altas y una de las tasas de paro más bajas de España, Boadilla es la zona residencial de referencia al oeste del área metropolitana. ¿Está pensando en comprar una vivienda nueva? No se lo piense más. Boadilla del Monte es su mejor opción.
La localidad, que se encuentra a tan sólo 14 kilómetros de Madrid, se caracteriza por conseguir el equilibrio perfecto entre un núcleo urbano y grandes barrios residenciales, donde la tranquilidad y la calidad de vida son sus mayores bazas. Boadilla, que cuenta con unos 48.000 habitantes, limita al norte con Majadahonda, al sur con Villaviciosa de Odón y Alcorcón, y al este con Pozuelo de Alarcón. Sin duda, esta localidad de la provincia de Madrid cumple con todas las tendencias del sector inmobiliario.
El entorno que ofrece Boadilla del Monte es ideal para desconectar de la rutina diaria. Cuenta con más de 700 hectáreas de bosque, que están incluidas en el Catálogo de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad de Madrid, y que constituyen el pulmón verde de la ciudad. Además, su proximidad al río Guadarrama lo hace ideal para los paseos en familia y las actividades al aire libre.
La campiña de boadilla online
El palacio es uno de los más espectaculares, bellos e imponentes de Europa. No puede perderse la armería real, una de las mejores del mundo; la farmacia real y sus tesoros; las impresionantes obras de los salones del trono, de los alabarderos y Gasparini o de la capilla real y la sala de porcelana; la plaza de la armería y el patio del príncipe.
El palacio del siglo XVIII es uno de los más grandes del mundo, tiene 3.418 habitaciones. Los Stradivarius del palacio son el conjunto más importante del mundo y los tapices, la segunda colección. Tan notables, ricas y selectas como las colecciones de pinturas y frescos, porcelanas, relojes, orfebrería, escultura y mobiliario. En invierno o en verano es uno de los monumentos más visitados de Madrid, descubre por qué y organiza tu visita en http://www.patrimonionacional.es/real-sitio/palacio-real-de-madrid
Los jardines decimonónicos del corte inglés del palacio, declarados histórico-artísticos, son conocidos popularmente como ‘el campo del moro’ porque en 1109 las tropas de Alí Ben Yusuf acamparon en la ladera para intentar reconquistar Madrid. Uno de los espacios verdes más románticos de Madrid, de visita más que recomendable. La entrada es gratuita.
La campiña de boadilla 2022
Banco Santander aplica a su negocio una política social y medioambiental inspirada en las mejores prácticas, recogidas en convenios, protocolos, códigos de conducta y directrices de aplicación internacional en la materia, promovidas por instituciones como Naciones Unidas, la OCDE y otras.
De hecho, el banco ha asumido numerosos compromisos internacionales en materia de medio ambiente, como los Principios de Ecuador, la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Proyecto de Divulgación del Carbono, la Iniciativa Ambiental Bancaria y la Mesa Redonda sobre la Soja Responsable. El banco también ha contribuido a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), celebrada en junio de 2012 en Río de Janeiro (Brasil).
En su actividad financiera, el banco añade a estas directrices reconocidas mundialmente otras líneas de actuación específicas, principalmente en relación con los sectores de la defensa, la energía, el agua y la silvicultura. La banca no es ajena a la protección del medio ambiente.
El análisis de los riesgos sociales y ambientales que conllevan las operaciones de crédito y la toma de decisiones sobre las operaciones de préstamo se enmarcan, por ejemplo, en esta línea. El Banco Santander también promueve soluciones financieras destinadas a proteger el medio ambiente, como las fuentes de energía renovables y la eficiencia energética.