COVID-19 vaksini sayəsində milyardlar qazanan dərman
Farmaindustria trabaja en una estrategia ante la administración que permita a las empresas farmacéuticas ser uno de los sectores estratégicos que contribuya a la reactivación económica en los próximos años.
Juan López-Belmonte Encina es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo de Madrid, especializado en auditoría. Trabaja en Laboratorios Farmacéuticos Rovi desde 1994, y en 2001 fue nombrado director general. Es presidente del consejo rector y del consejo de administración de Farmaindustria.
IV CIC 4.0 – Día 14 de octubre. Sesión de tarde (Francés)
Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de ROVI, afirmó que «la innovación y la investigación forman parte de nuestra identidad como empresa farmacéutica, ya que apostamos por soluciones que mejoren la salud de las personas. En ROVI contamos con una sólida estrategia de I+D que nos hace ser optimistas, ya que esperamos que, a raíz de los nuevos lanzamientos, la I+D se convierta en uno de los motores estratégicos del grupo en los próximos años. Por ello, el hecho de que el BEI haya vuelto a confiar en nosotros para que sigamos avanzando en nuestros proyectos de I+D representa una gran oportunidad para nuestra empresa».
Conozca a los nuevos multimillonarios que se hicieron ricos luchando contra el COVID
En consecuencia, el vicepresidente primero del consejo de administración, Javier López-Belmonte Encina , ejercerá las funciones de la presidencia hasta el nombramiento de un nuevo presidente, según los planes de sucesión y procedimientos corporativos previstos.
La compañía farmacéutica, que no ha especificado las causas del fallecimiento de su presidente, ha expresado su agradecimiento a Juan López-Belmonte López por su «encomiable» labor al frente de Rovi y ha asegurado que «hará honor a su ejemplo».
Juan lopez belmonte rovi 2022
La confianza depositada por la farmacéutica estadounidense Moderna en la empresa española respalda esta inversión, que tiene como objetivo la instalación de una línea de soporte para las fases de producción de la sustancia activa de la vacuna en la planta de Andalucía. Esta obra es el paso previo a la formulación farmacéutica, el llenado de los viales y la puesta a punto del producto para su suministro al mercado.
Las instalaciones estarán listas para empezar a fabricar la sustancia activa a lo largo del tercer trimestre de 2021. La empresa tendrá capacidad para producir la cantidad de sustancia activa necesaria para fabricar más de cien millones de dosis al año. Este paso permite así a Rovi ampliar su colaboración con Moderna en la producción de esta vacuna, añadiendo el principio activo a su actual cartera de productos y servicios, incluyendo las tareas de formulación, llenado y envasado final.
El director general de Rovi también se refirió al acuerdo alcanzado con la farmacéutica estadounidense, mencionando que «nuestra probada experiencia y capacidad como fabricante de inyectables para terceros de alto valor tecnológico nos ha permitido reforzar el actual acuerdo con Moderna, lo que contribuirá a fortalecer nuestra área de fabricación, y esperamos que esto nos dé una enorme oportunidad de crecimiento en esta área».