CLÍNICA KRANION EN ALICANTE
El objetivo de este estudio fue analizar si existe una asociación entre la reducción de la susceptibilidad a los biocidas en Acinetobacter baumannii y (i) la resistencia a los antimicrobianos (corresistencia), (ii) los clones prevalentes (epidémicos), (iii) los cambios en la aptitud o (iv) la expresión de genes relacionados con las bombas de eflujo y las porinas.
Se determinó la susceptibilidad a los biocidas y antimicrobianos en 49 aislados de A. baumannii no relacionados con el clon. El coste biológico, en términos de tiempo medio de generación, se determinó por espectrofotometría. Se utilizó la RT-PCR cuantitativa en tiempo real para determinar la expresión relativa de los genes que codifican varias bombas de eflujo y porinas.
La susceptibilidad reducida al digluconato de clorhexidina, al cloruro de benzalconio y al Irgasan(®) se asoció con la resistencia a los aminoglucósidos, la tetraciclina y la ciprofloxacina (P < 0,05). Las CIM de los carbapenems, los aminoglucósidos, la doxiciclina y la ciprofloxacina para el aislado Ab70 (clon epidémico) expuesto a estos biocidas aumentaron en diluciones ≥2. La susceptibilidad reducida a Orsan(®) fue más frecuente entre los clones prevalentes que entre los no prevalentes (P < 0,05). Los tiempos medios de generación de Ab70 antes y después de la exposición al cloruro de benzalconio fueron de 57,8 y 78,1 minutos, respectivamente (P = 0,02). La expresión relativa de abeS y adeB aumentó en Ab46 y Ab70 tras la exposición al digluconato de clorhexidina, pero disminuyó para ompA y carO tras la exposición a Irgasan(®).
José Manuel Torres Cañamero
Alemania – Argentina – Australia – Austria – Bélgica – Bosnia y Herzegovina – Brasil – Bulgaria – Canadá – Chile – Colombia – Costa Rica – Croacia – Cuba – Eslovaquia – Eslovenia – España – Estados Unidos – Finlandia – Francia – Grecia – Hungría – India – Irlanda – Israel – Italia – Japón – Jordania – Letonia – Luxemburgo – México – Mongolia – Noruega – Nueva Zelanda – Países Bajos – Paraguay – Polonia – Portugal – Puerto Rico – Reino Unido – Rumanía – Rusia – Serbia – Sudáfrica – Suecia – Suiza – Taiwán – Tailandia – Turquía – Ucrania – Uruguay – Venezuela
CARRACA EUROPEA Castrillo de la Valduerna Mayo 2022
Grigoriy Sponko nació cerca de Zaporozhye en el pueblo Balky en 1926, el 9 de junio en la familia del médico. Desde su infancia dibujó mucho, por lo que pasó con éxito el examen de ingreso en la Escuela de Arte Republicana de Kiev. Después de terminar la escuela entró en el Instituto de Arte de Kiev (universidad), donde estudió en el taller de historia de la batalla, que fue dirigido por el profesor KD Trohimenko. Shponko se graduó en la universidad en 1954 con honores. En el mismo 1954 se convirtió en miembro de la Unión de Artistas de Ucrania por recomendaciones de Yablonska, Trohimenko, Shavikina.
Tras su graduación, trabajó como artista en la Ópera de Kiev. Gracias a la experiencia adquirida mientras trabajaba en la pintura de la tesis «Almirante Nakhimov», Shponko participó en la reconstrucción del Panorama de Sebastopol, destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Participó en la pintura de la sala principal de la Exposición de Logros Económicos bajo la dirección de Deregus MG.
Sus cuadros participaron en muchas exposiciones internacionales de arte. Sus cuadros se conservan en museos de Ucrania, están en colecciones privadas en Ucrania, Japón, Francia, Inglaterra, EE.UU., Corea, España, Hungría, Polonia, la República Checa.
José Manuel Torres Hortelano
La pintura es la forma de expresión de Elena, una forma de meditación, una manera de conectar con su interior. Ve el arte abstracto como una forma de expresarse, sin tener que seguir reglas o normas establecidas.
Tras un periodo de cambio en su vida y una búsqueda de objetivos, empezó a pintar instintivamente. Ve el arte como una forma de intercambio, de ofrecer belleza y sentimientos al público en general.
Puedes contactar con nosotros si necesitas una cita previa fuera de este horario. Llámanos al 91 603 36 26 o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para hacer tu visita a nuestro espacio expositivo del corazón de Madrid lo más personalizada posible.