Iñaki cornago

Las conversaciones de adidas

Nefrología es la publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología. La revista publica artículos de investigación básica o clínica relacionados con la nefrología, la hipertensión arterial, la diálisis y el trasplante renal. Se rige por el sistema de revisión por pares y todos los trabajos originales se someten a evaluación interna y a revisiones externas. La revista acepta el envío de artículos en inglés y en español. Nefrología sigue los requisitos de publicación del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) y del Comité de Ética de Publicaciones (COPE).

OSADIA – Guerrilla Sexua

Unconsciously, we distort reality and create our own reality in which we reduce our value and the qualities and virtues that we really have are not reflected. This distortion has a direct impact on all aspects of our life: how we think, how we feel and how we act.

But, if you feel that in some way you identify with these feelings and perceptions, this can be a great starting point for you to strengthen your self-esteem. This will help you take a leap in your level of well-being.

I invite you to get to know my Transformational Leadership program for managers, a journey of discovery and self-improvement that will help you unfold your true potential and live according to who you really are:

The S.E.N. has 25 active Working Groups that research in the different areas of nephrology | In 2021 its regulations were updated and we have renewed the information and access through the S.E.N. website.

GöT DANSI + HOSTEL

Dentro de las técnicas utilizadas en estos procesos de micro y nanofabricación, en su tesis doctoral Cornago hizo uso de la llamada litografía de interferencia láser, que consiste en aplicar la radiación láser a un material fotosensible para crear estructuras a escala nanométrica. En este caso, utilizó vidrio, oro y silicio, entre otros, a los que dio formas como líneas, agujeros, pilares o conos.

Las aplicaciones de estas nanoestructuras se pueden englobar en dos grupos: superficies antirreflectantes y biosensores. «En el primer caso, se utilizan para crear un medio que corte la reflexión que se produce cuando la luz incide sobre una superficie», explica Cornago. «Este mecanismo se puede utilizar para minimizar, por ejemplo, los reflejos no deseados que se producen en las gafas, las ventanas o los cristales de los coches y también el reflejo producido en los paneles solares, lo que puede aumentar la eficiencia de estas células fotovoltaicas».

Vuelve, Vuelve

Sistema de transferencia en continuo de material inducido por láser que comprende una cinta transportadora continua, como sustrato donante, conducida en un circuito cerrado situado entre dos soportes, donde una de las caras de la cinta transportadora es una cara de deposición sobre la que, en una determinada zona de aplicación del circuito cerrado, se deposita el material donante a transferir mediante deposición o impresión a través de la aplicación de la radiación láser por medio de un cabezal láser sobre un sustrato receptor. Mediante un sistema de ejes, el sistema hace que la cara de deposición quede directamente orientada hacia el sustrato receptor dejando una amplia zona para que el cabezal láser se posicione, reduciendo así el tamaño de la cinta y el tiempo de ciclo de la misma, y permitiendo además la aportación de material de forma oblicua al avance del sustrato receptor, característica que hace posible la transferencia continua de material.

Proceso recurrente para la transferencia hacia delante inducida por láser y de alto rendimiento y reciclaje de material donante mediante la reutilización de una pluralidad de placas de sustrato objetivo o la transferencia hacia delante de un patrón de puntos donantes discretos

About the author