Relación entre las condiciones psicológicas y la benignidad
La Organización Mundial de la Salud define la calidad de vida como «la percepción que tiene un individuo de su posición en la vida en el contexto de la cultura y los sistemas de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, expectativas, normas y preocupaciones». Tener una afección urológica puede preocupar a la persona que la padece y también puede hacerle variar su vida cotidiana.
Variables: Edad, índice de masa corporal (IMC), tiempo desde el diagnóstico de CPM/MUC, tiempo entre CPM y MUC, «curado» o «no curado», comorbilidades; para CPM, afecciones psicológicas/psiquiátricas secundarias (SPC); para MUC, afecciones urológicas secundarias (SUC).
Las afecciones urológicas identificadas fueron: prostatitis no bacteriana, prostatitis bacteriana aguda (PBA), otras infecciones del tracto urinario (ITU), PIN y prostatodinia (ningún paciente fue diagnosticado o era sospechoso de tener un cáncer de próstata). La tabla 1 muestra las condiciones psicológicas/psiquiátricas estudiadas en la muestra. Todos los hombres tenían al menos una MUC (con una distribución similar entre los grupos), pero no todos tenían un CPM.
Hospital gomez ulla psiquiatria en línea
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que se pondrá en marcha un nuevo protocolo que mejora y refuerza la atención sanitaria urgente y coordinada a las mujeres víctimas de violencia sexual, con un procedimiento normalizado en el que participarán 25 hospitales públicos madrileños. «Es un paso adelante en su protección», ha indicado durante el acto institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
«Gracias a él, en la Comunidad de Madrid se incorporan 20 hospitales del Servicio Madrileño de Salud para prestar asistencia a las víctimas de violencia sexual. De esta forma, en la región habrá 25 hospitales públicos que tendrán urgencias de ginecología las 24 horas del día y que podrán activar este protocolo», ha explicado sobre esta iniciativa, cuyo objetivo es priorizar la atención urgente y coordinada en el ámbito sanitario, policial y judicial a las mujeres de 16 años o más que hayan sufrido recientemente una agresión o abuso sexual en la región.
Hospital gomez ulla psiquiatria online
Ideación suicida, autoestima y desesperanza en pacientes con hipertensión arterial pulmonarEste estudio investigó la frecuencia de la ideación suicida y su correlación con otras variables clínicas en pacientes con hipertensión arterial pulmonar. Siga leyendo para saber más sobre este importante estudio.
La atrofia cerebral en la psicosis de primer episodio de los ancianos se asocia con el deterioro cognitivoLa etiología de la psicosis de primer episodio (FEP) en los ancianos es desconocida, pero un trastorno neurodegenerativo subyacente puede ser un factor importante. Para investigar más a fondo, este estudio evaluó la atrofia cerebral y el deterioro cognitivo en pacientes ancianos con FEP.
Etiologías prevenibles de las epilepsias en Arabia Saudí: Una experiencia de atención terciariaLa epilepsia es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento continuo. Este estudio identificó las etiologías de la epilepsia en una cohorte de pacientes en Arabia Saudí para determinar la frecuencia y las características clínicas de las causas prevenibles.
Un estudio observacional que compara la seguridad y la eficacia de la anticoagulación convencional frente a los nuevos anticoagulantes orales en el tratamiento de la trombosis del seno venoso cerebralEn este estudio, los autores compararon la seguridad y la eficacia de los anticoagulantes convencionales con los nuevos anticoagulantes orales para el tratamiento de la trombosis del seno venoso cerebral. Sus resultados pueden sorprenderle.
Hospital gomez ulla psiquiatria del momento
Es licenciada en Medicina y Cirugía y está especializada en psiquiatría perinatal e infantil. Profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares. Durante 19 años trabajó como psiquiatra perinatal e infantil en hospitales públicos de España. Cofundadora de la división española de The International Marcé Society, dedicada a la investigación y promoción de la salud mental perinatal. También es profesora en varios másteres universitarios y trabaja como asesora experta del Defensor del Pueblo español.
Pediatra, especializada en Salud Pública y Neonatóloga. Durante 24 años ha dedicado su tiempo al estudio, investigación y práctica de los Cuidados Madre Canguro, no sólo para los recién nacidos prematuros, sino también para los nacidos a término, incluso en los países en desarrollo. Es conocido internacionalmente por sus investigaciones sobre neurociencia y epigenética perinatal, y por ayudar a establecer las bases científicas del Cuidado Madre Canguro. También trabaja como conferenciante y profesor.