; ; Hector bueno cardiologo - Informa Salud

Hector bueno cardiologo

La salud cardiovascular en un cambio

Los doctores Luis Paz-Ares, jefe del Servicio de Oncología Médica, y Héctor Bueno, cardiólogo y director del Área de Investigación Cardiovascular, ambos del Hospital Universitario 12 de Octubre, se encuentran entre los 10 especialistas españoles más influyentes científicamente en el mundo, de un listado de 482 en la categoría de Medicina Clínica, según el informe anual de la empresa de análisis de datos Clarivate Analytics. Esta elección responde al impacto que sus producciones científicas han tenido en la medicina durante la última década. Sólo en 2020 han publicado 55 artículos.

La inclusión del doctor Luis Paz-Ares en este ranking supone un reconocimiento a su contribución al avance en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón, ya que considera la investigación como parte esencial de un servicio de Oncología Médica que pretende ofrecer las mejores oportunidades a los pacientes. Coordina el grupo de Oncología Torácica y Clínico-Translacional del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i + 12, en el que se lleva a cabo la caracterización molecular de los tumores torácicos y la comprensión de los mecanismos biológicos que rigen su desarrollo. Paz-Ares dirige la Unidad Mixta de Investigación H12O-CNIO.

Hector bueno cardiologo online

Dr. Valentín Fuster: El Dr. Fuster compagina en la actualidad las funciones de Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de Madrid y de Director del Instituto Cardiovascular y Médico Jefe del Centro Médico Mount Sinai de Nueva York. Ha publicado más de 900 artículos sobre investigación cardiovascular y, además de ser Doctor Honoris Causa por más de 30 universidades, ha recibido numerosos reconocimientos científicos, académicos y sociales, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Desde 2014, el Dr. Fuster es también editor jefe del prestigioso Journal of the American College of Cardiology en Estados Unidos, donde ha recibido numerosas becas de investigación otorgadas por los Institutos Nacionales de Salud. Ha sido presidente de la Federación Mundial del Corazón (WHF) y de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y lidera la promoción de hábitos saludables asesorando a gobiernos de muchos países en desarrollo y proyectos científicos reconocidos internacionalmente en el área.El Dr. Fuster participa actualmente en proyectos europeos e internacionales como PESA, WHS, METOCARD-CNIC, entre otros. Sus aportaciones clave están relacionadas con los principales hallazgos en la investigación biomédica interdisciplinar en la enfermedad aterotrombótica y con la traslación de dichos hallazgos a la resolución de los problemas clínicos en humanos.

Hector bueno cardiologo 2022

Héctor Bueno es un cardiólogo clínico e investigador que trabaja en la UCC del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y es investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Instituto de Investigación imas12, donde dirige los dos Grupos Multidisciplinares de Investigación Cardiovascular Traslacional, coordinando el Área de Investigación Cardiovascular del hospital.

El Dr. Bueno es Profesor Asociado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología, y asesor del Ministerio de Sanidad español en calidad de Coordinador Científico de la Estrategia Nacional de Salud Cardiovacular, en desarrollo.

Héctor Bueno trabaja en investigación clínica y traslacional individual y cooperativa, y es (co)autor de más de 400 publicaciones. Sus intereses actuales incluyen la calidad asistencial, la cardiología geriátrica, las cuestiones de género, la epidemiología CV, la integración de la innovación y la tecnología aplicada a la salud CV, entre otros.

Hector bueno cardiologo del momento

Síndromes coronarios agudos e insuficiencia cardíaca aguda: un dilema diagnóstico y una combinación de alto riesgo. Una declaración del Comité de Insuficiencia Cardíaca Aguda de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología

Sumérjase en los temas de investigación de «Síndromes coronarios agudos e insuficiencia cardíaca aguda: un dilema diagnóstico y una combinación de alto riesgo. Una declaración del Comité de Insuficiencia Cardíaca Aguda de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología’. Juntos forman una huella digital única.

About the author