Fecundacion in vitro lesbianas


 

¿Pueden dos mujeres hacer un bebé?

Acerca de las opciones de tratamiento de la fertilidad para pacientes LGBTQEl IVF CenterSM ofrece varias opciones de tratamiento de la fertilidad para pacientes gays y lesbianas que desean tener una familia. Ofrecemos procedimientos que incluyen la inducción de la ovulación, la inseminación intrauterina, la donación de esperma, la donación de óvulos y la fecundación in vitro (FIV) y las portadoras gestacionales. Nunca discriminamos a nuestros pacientes por su forma de vida o sus preferencias sexuales.

Ofrecemos un entorno de cuidado donde todos nuestros pacientes reciben la atención más profesional e individualizada, y son tratados con el máximo respeto.  Mark P. Trolice, M.D., FACOG, FACS, FACE ha ofrecido tratamientos de fertilidad a parejas del mismo sexo desde que abrió sus puertas en Winter Park en 2003.  Nuestras tasas de éxito de FIV se encuentran entre las más altas del país y ofrecemos opciones de precios asequibles. Queremos que su viaje a la paternidad sea agradable y libre de estrés.

Acerca de las opciones reproductivas para mujeres lesbianasLas mujeres solteras lesbianas tienen la opción de concebir con el tratamiento de una inseminación intrauterina con semen de donante. Sin embargo, antes del tratamiento, se evalúa a la paciente para determinar si existe alguna anomalía que pueda interferir en la concepción. En el caso de las mujeres mayores, se pueden prescribir tratamientos hormonales junto con una inseminación.

Palaute

La FIV recíproca es un nuevo tratamiento para que las mujeres lesbianas consigan un embarazo. También se conoce como doble maternidad. Junto con la inseminación artificial y la fecundación in vitro (FIV) con semen de donante, son las diferentes opciones para que las mujeres con pareja femenina consigan un embarazo.En la FIV recíproca, una de las mujeres tiene que someterse a una estimulación ovárica para conseguir un número suficiente de ovocitos para realizar una fecundación in vitro (FIV). Una vez recuperados los ovocitos, se fecundan con el esperma del donante.  Por otro lado, la mujer que se va a quedar embarazada necesita someterse a un tratamiento de preparación endometrial con estrógenos para conseguir un buen grosor del endometrio. Esta preparación endometrial tiene lugar al mismo tiempo que la pareja femenina se somete a la estimulación ovárica. Los embriones se transfieren al útero de la receptora para conseguir el embarazo. Una mujer dará sus ovocitos, siendo la donante y la otra mujer, siendo la receptora, recibirá los embriones transferidos.Gracias a esta técnica se hace posible que ambas mujeres participen en el proceso de embarazo. Una de ellas será la madre genética y la otra la madre gestacional.

FIV recíproco

Para cualquier pareja, intentar formar una familia puede ser un proceso abrumador. Cuando se está en una relación femenina del mismo sexo, hay algunos factores añadidos por los que navegar. Si te has preguntado: “¿Cómo pueden tener un bebé las parejas de lesbianas?”, este es el blog para ti. Gracias a la tecnología de reproducción asistida, a varios recursos y a diversas opciones, tú y tu pareja podéis decidir cuál es la que mejor se adapta a vuestros objetivos de formar una familia.

Esta es una muy buena pregunta. Aunque a algunas parejas de mujeres del mismo sexo les gustaría ser padres, puede que ninguna de las dos esté interesada o sea capaz físicamente de gestar un hijo. Si quieres saber cómo pueden tener un bebé las parejas de lesbianas si no quieren estar físicamente embarazadas, hay dos opciones disponibles:

La adopción:  Algunas parejas de mujeres del mismo sexo pueden solicitar la adopción a través de una autoridad local o una agencia de adopción. Normalmente hay tres formas de adopción: Nacional, Internacional o Acogida. Tú y tu pareja debéis investigar por vuestra cuenta para ver cuál es la que más os conviene como pareja.

Coste de la fecundación in vitro para lesbianas en el Reino Unido

Las parejas de lesbianas que no sufren infertilidad pueden optar por la fecundación in vitro (FIV) utilizando los óvulos de una de ellas, inseminados con esperma de un donante, y transfiriendo el embrión o embriones resultantes a la otra pareja, que es la que lleva el embarazo y da a luz. Esto permite a ambos miembros de la pareja participar físicamente en la concepción de su hijo. Es un concepto muy atractivo para muchas parejas de lesbianas. (El Dr. Samuel Pang fue el primer endocrinólogo especialista en reproducción que utilizó el término FIV recíproca para identificar este procedimiento).

Algunas parejas de lesbianas pueden necesitar utilizar óvulos de donantes debido a la ausencia de ovarios o a la incapacidad de los ovarios de producir óvulos viables en ambas mujeres. La pareja que proporciona los óvulos para la FIV recíproca debe someterse a los procedimientos preliminares de selección. Estos incluyen la revisión del historial médico, el examen físico, los análisis de sangre, la detección de enfermedades familiares, genéticas e infecciosas, y la evaluación psicosocial. Cuando se utilizan óvulos de una mujer para crear embriones que posteriormente se transfieren al útero de otra mujer, el proceso entra en la jurisdicción de la normativa de la FDA que regula la donación de tejidos. Las pruebas de detección de enfermedades infecciosas y de transmisión sexual incluyen el VIH, la hepatitis, la sífilis, la gonorrea y la clamidia, que son exigidas por la normativa de la FDA.

About the author