Supinación frente a pronación, desviación radial frente a cubital de la mano
Mesoestetic se fundó en 1980 en la trastienda de una farmacia de Barcelona, con el objetivo de crear soluciones cosméticas avanzadas. Hoy en día se ha convertido en un referente mundial en el sector médico estético, con presencia en más de 90 países.
Mesoestetic defendía una visión única del cuidado de la piel, entendiéndola como una ciencia basada en la evidencia clínica, el rigor y la investigación del comportamiento celular y los mecanismos moleculares para crear fórmulas y soluciones reales para los expertos en medicina estética.
Pero la marca no estaba comunicando esta visión innovadora en sus distintos puntos de contacto, otros competidores con fórmulas menos pioneras habían acercado sus lenguajes visuales y su posicionamiento al de Mesoestetic, reduciendo la diferenciación entre las distintas propuestas y el carácter exclusivo de la marca.
Además, Mesoestetic había ido ampliando su cartera de productos con nuevas soluciones, llegando a 3 segmentos de usuarios diferentes: el médico estético, el profesional de la estética y el consumidor final. Pero esta segmentación no se había trasladado a sus productos, generando confusión entre las diferentes propuestas tanto entre los usuarios como entre los equipos de los diferentes mercados.
DEEPIKA Naveen médico
Llívia es un lugar curioso: un enclave catalán en territorio francés, una isla de Cataluña dentro de Francia. El pueblo está rodeado de bosques, lagos y prados que invitan a acercarse, pasear, respirar aire puro y disfrutar del entorno natural.
A principios del siglo XVII pasó a manos de la familia Esteva, que la regentó durante siete generaciones hasta que el último farmacéutico la cerró en 1926. La Diputación de Girona adquirió el edificio en 1965 con el acuerdo de que permaneciera en Llívia. El museo alberga una colección de material arqueológico relativo a la historia de la ciudad.
இனிமே உயிர் போகாது | chennai iit | robot | homosep
Asimismo, Glovo podrá compartir los datos de aquellos usuarios («Usuarios») que se registren en la web o app (la «Plataforma») y de aquellas personas que contacten con Glovo a través de los formularios disponibles en su Plataforma con cada una de las filiales y empresas del Grupo Glovo con la finalidad de ofrecer los servicios solicitados por los Usuarios a través de la Plataforma.
Esta política de privacidad informa sobre el tratamiento de los datos personales de nuestros Usuarios, solicitantes de empleo, Usuarios de redes sociales que interactúan con nosotros y usuarios del formulario de contacto de nuestra web, según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos («RGPD»).
– Datos derivados del origen del Usuario: si un Usuario llega a la Plataforma GLOVO a través de una fuente externa (como un enlace desde otra web o una red social), GLOVO recoge datos sobre la fuente desde la que llegó el Usuario GLOVO.
– Datos derivados de la gestión de incidencias: si un Usuario se pone en contacto con la Plataforma GLOVO a través del Formulario de Contacto o en el teléfono de GLOVO, GLOVO recogerá los mensajes recibidos en el formato utilizado por el Usuario y podrá utilizarlos y almacenarlos para gestionar incidencias actuales o futuras.
Thirumana Thagaval Maiyam
El objetivo de la investigación de los últimos años se centra en la senescencia cerebral y la enfermedad de Alzheimer, tanto en el estudio de los mecanismos moleculares relacionados con este proceso deletéreo como en el estudio de estrategias no farmacológicas (ejercicio, restricción calórica) y farmacológicas (melatonina, resveratrol, nuevas entidades químicas) para mejorarlas y prevenirlas, con un enfoque especial en el papel de la sirtuina 1 en la inflamación.
Como seguimiento aplicativo de su investigación, el grupo está actualmente interesado en la identificación de nuevas dianas para lograr estrategias preventivas o curativas mediante la reducción de la inflamación, el estrés mitocondrial y del retículo endoplásmico, el estrés oxidativo en la senescencia patológica y el cruce con la epigenética. La investigación llevada a cabo en los últimos años por el grupo de investigación se ha centrado principalmente en el modelo SAMP8 (ratón acelerado por la senescencia) cepa propensa al envejecimiento temprano y a la EA esporádica y en modelos transgénicos de EA.
En los últimos años, el grupo ha colaborado con grupos de la Universidad de Kent (Ohio, EEUU), National Institute on Aging, Baltimore (MD, EEUU), Universidad de Guadalajara (México), Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Granada, Universidad de La Laguna, Universidad de Oviedo, CSIC-IDIBABS y con la empresa Oryzon Genomics.