Ley de farmacia
Afganistán atraviesa actualmente una grave tercera oleada de infecciones, con un número de casos y muertes que supera los picos de la primera oleada de hace un año. Casi un tercio de los individuos analizados recientemente tenían la infección. En respuesta, las autoridades han cerrado las escuelas hasta nuevo aviso y están tratando de acelerar la vacunación. En consulta con los países vecinos, también han detenido el movimiento de personas a través de las fronteras, aunque las mantienen abiertas al comercio y al tránsito de mercancías.
La pandemia y las medidas de contención introducidas al inicio de la pandemia perturbaron la actividad nacional y el comercio. El cierre de las fronteras y las compras de pánico provocaron una subida temporal de los precios de los alimentos en abril de 2020, que ha disminuido con la reapertura de las fronteras a principios de junio. La pérdida de ingresos y de puestos de trabajo en los sectores formal e informal empujó a miles de familias afganas a la pobreza, amenazando con revertir los avances en materia de desarrollo social de la última década. Oxfam estima que el número de personas al borde de la hambruna en Afganistán ha aumentado a 3,5 millones en 2020 desde los 2,5 millones de septiembre de 2019.
Químico
Municipio del Valle de Aburrá, ColombiaMedellínMunicipio de MedellínDe arriba, de izquierda a derecha: Centro de Medellín y Metro de Medellín, Pueblito Paisa, Jardín Botánico de Medellín, Edificio Carré y Parque Explora
Medellín (pronunciación en español: [meðeˈʝin] o [með̞eˈʎin]), oficialmente Municipio de Medellín, es la segunda ciudad más grande de Colombia, después de Bogotá, y la capital del departamento de Antioquia. Está situada en el Valle de Aburrá, una región central de la Cordillera de los Andes en Sudamérica. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la ciudad tenía una población estimada de 2.508.452 habitantes según el censo de 2018[1] Con su área circundante que incluye otras nueve ciudades, el área metropolitana de Medellín es la segunda aglomeración urbana más grande de Colombia en términos de población y economía, con más de 4 millones de personas.
A finales del siglo XX y principios del XXI la ciudad recuperó el dinamismo industrial, con la construcción del metro de Medellín, la liberalización de las políticas de desarrollo, la mejora de la seguridad y la mejora de la educación. Los investigadores del Instituto de Desarrollo de Ultramar han elogiado a la ciudad como pionera de un modelo de desarrollo económico de «estado de desarrollo local» posterior al consenso de Washington[4]. La ciudad se promociona internacionalmente como destino turístico y es considerada una ciudad global de tipo «Gamma +» por la Red de Investigación sobre Globalización y Ciudades del Mundo[5]. [El Área Metropolitana de Medellín produce el 67% del PIB del Departamento de Antioquia y el 11% de la economía de Colombia[6]. Medellín es importante para la región por sus universidades, academias, comercio, industria, ciencia, servicios de salud, floricultura y festivales.
Logotipo de la farmacia
Después de recoger su equipaje, por favor salga al vestíbulo de llegadas, será recibido por un representante o conductor con un cartel con su nombre y/o From2travel, identifíquese mostrando su bono de traslado.
Recuerde que no podemos aceptar la responsabilidad de que los clientes no sean recogidos a tiempo cuando los detalles originales de la reserva han cambiado y no han sido reconfirmados con nuestros agentes. Por favor, asegúrese de estar listo en el punto de recogida designado a la hora indicada, a veces nos retrasamos debido a las condiciones del tráfico, por favor sea paciente y permítanos unos minutos.
Instrucción muy importante a seguir: Para asegurarse de que tiene el servicio de traslado correcto, antes de entrar en el vehículo, por favor verifique y compruebe con el conductor, el nombre en la reserva y el destino, para asegurarse de que su viaje será cubierto con su bono.
Debe comprobar la hora de recogida 48 horas antes de su salida consultando la página web http://confirm.from2travel.com/ y seguir las instrucciones, tenga en cuenta también que la hora de recogida será enviada por correo electrónico a su alojamiento 48 horas antes de la salida.
Farmacia de guardia premia de mar 24 horas en línea
ProyectoEl proyecto de la nueva Clínica Terres del Ponent de l’Aliança Lleida, que está en fase de desarrollo, prevé la ejecución de dos nuevos edificios, uno de ellos destinado a consultas y servicios, y el otro a hospitalización. Además, se podrá construir un aparcamiento en 2 sótanos con 306 plazas. Un total de 19.392 m² se destinan al hospital y 8.625 m² al aparcamiento.
La nueva clínica contará con 120 camas (80 de ellas en habitaciones individuales y 4 suites), 6 camas de UCI y 10 boxes de ASC (unidades de cirugía de día). Contará con 5 quirófanos y 2 de cirugía local, 4 paritorios y un servicio de urgencias 24 horas. Cubrirá casi todas las especialidades médicas y quirúrgicas, disponiendo de la tecnología diagnóstica más avanzada: Resonancia magnética, TAC, endoscopias y exploraciones cardiológicas. También contará con una importante oferta de consultas externas, diagnóstico por imagen, gabinetes de pruebas y exámenes complementarios diversos, laboratorio de urgencias y farmacia clínica. Junto con la cafetería y la cocina.Alcance, retos y objetivos alcanzados