Epclusa opiniones


 

Retirada de Epclusa

La hepatitis C es un virus de ácido ribonucleico (ARN), y su presencia en los individuos se consideraba anteriormente como una enfermedad crónica. Sin embargo, los recientes avances terapéuticos con el tratamiento dirigido al virus han dado lugar a un aumento significativo de las tasas de curación, demostrado por la ausencia del virus en las pruebas repetidas. En la actualidad, se dispone de varias terapias antivirales individuales y combinadas para el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C. Sin embargo, cada uno de los agentes antivirales para la hepatitis C se asocia a posibles efectos cutáneos adversos cuya incidencia varía en función del agente utilizado para el tratamiento. Las reacciones cutáneas, incluida la fotosensibilidad, suelen resolverse una vez finalizado el tratamiento antiviral. En este informe, comentamos el caso de un paciente con hepatitis C crónica que desarrolló toxicidad asociada a sofosbuvir-velpatasvir (Epclusa), mientras recibía el tratamiento antiviral. El hombre de 57 años desarrolló fototoxicidad cutánea al iniciar el tratamiento con el fármaco. La reacción cutánea adversa se resolvió rápidamente una vez finalizado el tratamiento. Los médicos que atienden a los pacientes que reciben tratamiento con agentes antivirales para la infección de la hepatitis C deben considerar la posibilidad de asesorar a estas personas en relación con la fotoprotección, lo que incluye evitar la exposición al sol, el uso diario de protector solar y el uso de ropa fotoprotectora.

Epclusa niebla cerebral

La hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis C (VHC) y afecta a más de 245.000 canadienses. La hepatitis C crónica (HCC) provoca una inflamación del hígado que puede dar lugar a un deterioro de la función hepática, insuficiencia hepática, ictericia, hemorragias, otras infecciones o cáncer de hígado.

Existen varios subgrupos de VHC que se clasifican en conjuntos de infección por genotipos. La infección por el genotipo 1 (GT1) es la más común y afecta al 65% de los individuos infectados. Los genotipos 2 y 3 representan aproximadamente el 14% y el 20% de las infecciones en Canadá, respectivamente. Los genotipos 4, 5 y 6 son poco frecuentes y representan menos del 1% de las infecciones.

En el pasado, la principal opción de tratamiento para el CHC consistía en inyecciones de interferón y medicamentos orales llamados inhibidores de la proteasa. Además de la incomodidad de una inyección, estos tratamientos provocaban muchos efectos secundarios.

Se han desarrollado nuevos medicamentos orales que funcionan sin necesidad de una inyección. Los nuevos tratamientos son ahora la terapia preferida tanto por los pacientes como por los médicos, ya que son más eficaces, más fáciles de tomar y causan menos efectos secundarios.

Epclusa arruinó mi vida

“Tomé mi última dosis de Epclusa por la mañana. Tengo que decir que la última semana me sentí muy cansada, pero si tuviera que volver a hacerlo, lo haría. Iré a mi médico dentro de dos semanas y les comunicaré a todos los resultados. Antes de Epclusa era una persona muy enferma, que entraba y salía del hospital cada mes. Desde que empecé a tomar este medicamento me siento mejor y no he estado en el hospital. Me siento mucho mejor, no dude en tomar este medicamento. Bebe mucha agua y da un paseo diario. Ojalá hubiera hecho esto antes de que mi hígado estuviera dañado. Contento con el tratamiento”.

“Esta es mi segunda semana con Epclusa. Cogí la enfermedad a tiempo y no tenía cicatrices en el hígado. Estaba aterrorizada de empezar el tratamiento a pesar de las críticas positivas. La primera semana fue dura, pero nada comparado con la vida libre a la que me dirijo. El primer día, nada. Los días 2 y 3 tuve una fatiga y una debilidad tan insoportables que apenas podía caminar y necesitaba la ayuda de mi familia para pasar el día. Me preocupaba que esa fuera mi vida durante el resto del tratamiento y tenía miedo. El día 4 me recuperé espontáneamente, pero seguía estando débil y no alerta. El día 4+ mejoré RÁPIDAMENTE. Ayer me sentí mejor que incluso antes de empezar la medicación, sin efectos secundarios ni síntomas. Tengo sudores nocturnos pero están desapareciendo. No he tenido náuseas ni dolor de cabeza, he tenido una ligera diarrea. Esos dos días de desesperación fueron un pequeño precio a pagar por la libertad que obtendré. No te preocupes por empezar a tomar esta medicación. La primera píldora es tu billete para tu nuevo comienzo”.

Historias de horror de Epclusa

“Quería aprovechar este momento para informar a todos sobre mi experiencia. Empecé a tomar mi Epclusa el 22 de marzo de 2021. Acabo de terminar mi última dosis esta noche 13 de junio. No he faltado ni un día al trabajo y he hecho ejercicio cinco días a la semana durante todo el tratamiento. He estado libre de virus desde mi primera prueba en la cuarta semana y he continuado libre de virus durante todo el tratamiento. Tendré mi prueba de RVS en algún momento de septiembre. Para aquellos de ustedes que están preocupados por el inicio del tratamiento, lo encontré muy fácil y estoy seguro de que ustedes también lo harán. Estoy muy agradecida por este tratamiento, ya que estoy en la fase 2/3 de la fibrosis y espero retroceder a una fase inferior, si no completamente.

“Me quedan 5 días de Epclusa. Los dos primeros meses experimenté algunos dolores de cabeza y cansancio. Sin embargo, este tercer mes me está pasando factura. Los dolores de cabeza son peores y no tengo energía. La semana pasada me sentí demasiado débil incluso para ir a trabajar. Lo peor es que siento que estoy perdiendo la cabeza. No sé si es depresión o ansiedad o qué, pero definitivamente es muy difícil funcionar de forma normal y saludable.”

About the author