Sintrom 4mg
El acenocumarol pertenece al grupo de medicamentos llamados anticoagulantes. A veces se le llama «diluyente de la sangre», aunque en realidad no diluye la sangre. El acenocumarol se utiliza para tratar y prevenir los coágulos de sangre en las venas, impidiendo que se formen o aumenten de tamaño, pero no disuelve los coágulos de sangre.
También se utiliza para tratar la fibrilación auricular (un ritmo cardíaco anormal) que se asocia a los coágulos de sangre, y para tratar y prevenir los coágulos de sangre en los pulmones. Se utiliza junto con otros medicamentos para tratar los coágulos de sangre en el corazón y los ataques isquémicos transitorios (mini accidentes cerebrovasculares).
El acenocumarol actúa bloqueando parcialmente la reutilización de la vitamina K en el hígado. La vitamina K es necesaria para fabricar los factores de coagulación que ayudan a la sangre a coagularse y evitar las hemorragias. La vitamina K se encuentra de forma natural en alimentos como las verduras de hoja verde y ciertos aceites vegetales. Si está tomando acenocumarol, puede seguir comiendo estos alimentos, pero no haga ningún cambio drástico en su dieta.
Sintrom vs warfarina
Esto es un resumen y NO tiene toda la información posible sobre este producto. Esta información no asegura que este producto sea seguro, efectivo o apropiado para usted. Esta información no es un consejo médico individual y no sustituye el consejo de su profesional de la salud. Consulte siempre a su profesional de la salud para obtener información completa sobre este producto y sus necesidades específicas de salud.
El acenocumarol (también llamado nicumalona) se utiliza para prevenir y tratar los coágulos sanguíneos dañinos, reduciendo el riesgo de sufrir un derrame cerebral o un ataque al corazón. Este medicamento ayuda a que la sangre fluya sin problemas en su cuerpo al disminuir la cantidad de proteínas coagulantes en la sangre. Este medicamento se utiliza para reducir el riesgo de desarrollar coágulos de sangre causados por condiciones tales como un cierto tipo de ritmo cardíaco irregular (fibrilación auricular), reemplazo de válvulas del corazón, o un ataque cardíaco reciente. El acenocumarol es un anticoagulante (también conocido como «diluyente de la sangre»).
Utilice este medicamento con regularidad para obtener el máximo beneficio de él. Para ayudarle a recordar, tómelo a la misma hora cada día. No aumente la dosis ni la tome con más frecuencia de la indicada. No deje de tomar este medicamento repentinamente a menos que su médico se lo indique. Si necesita dejar de tomar este medicamento, su médico puede indicarle que disminuya gradualmente la dosis durante 3 ó 4 semanas.
Control del acenocumarol
Este medicamento diluye la sangre y evita la obstrucción de los vasos sanguíneos. Actúa sobre determinados elementos de la sangre que intervienen en el proceso de coagulación. Normalmente, se utiliza para la prevención de coágulos sanguíneos o para la trombosis venosa profunda (coágulos sanguíneos). También puede utilizarse para ayudar en el tratamiento de los infartos de miocardio. Necesita varios días para hacer efecto.
Debido a que este medicamento diluye la sangre, puede producirse una hemorragia prolongada si usted se hiere. Informe a su médico de cualquier sangrado excesivo o inusual. Los signos que indican que la dosis puede ser demasiado alta son:
Este tratamiento requiere un seguimiento médico regular. Acuda a todas las citas programadas con su médico. Mientras esté sometido a este tratamiento, no consuma alcohol, ni haga cambios significativos en su dieta, ni tome ningún medicamento que contenga ácido acetilsalicílico (ASA, por ejemplo, Aspirina) a menos que se lo prescriba su médico.
Este medicamento se suele utilizar sólo una vez al día. Sin embargo, es posible que su médico o farmacéutico le hayan sugerido un horario diferente que sea más apropiado para usted. Debe utilizarse de forma regular y continua para mantener sus efectos beneficiosos. Asegúrese de tener un suministro adecuado a mano.
Acenocumarol 4 mg comprimido
OralTrastornos tromboembólicosAdulto: Inicialmente: 2-4 mg diarios durante 2 días. Alternativamente, 6 mg el primer día como dosis de carga, seguido de 4 mg el segundo día. Dosis subsiguientes ajustadas según la respuesta. Mantenimiento: 1-8 mg diarios. Administrar a la misma hora cada día.Ancianos: Reducir la dosis si es necesario.
Diátesis hemorrágica y discrasia sanguínea (por ejemplo, hemofilia, púrpura trombocitopénica, leucemia), úlcera péptica o hemorragia del tracto gastrointestinal, del tracto urogenital o del sistema respiratorio; hemorragia cerebrovascular, pericarditis aguda, derrame pericárdico, endocarditis infecciosa, HTA grave. Cirugía reciente o potencial de los ojos/sistema nervioso central. Cirugía reciente que provoque un aumento de la actividad fibrinolítica (por ejemplo, cirugía de pulmón, próstata, útero). Paciente no cooperativo (por ejemplo, senil sin supervisión, alcohólico, psicótico, con demencia). Deterioro hepático y renal grave. Embarazo.
Potencialmente mortal: Aumento del riesgo de hemorragia con otros anticoagulantes (p. ej., warfarina, heparina, HBPM), antiagregantes plaquetarios (p. ej., dipiridamol, clopidogrel, ticlopidina), antibióticos (p. ej., clindamicina), analgésicos (p. ej., salicilatos, derivados de la pirazolona, inhibidores de la COX-2), metilprednisolona IV a dosis elevadas.