Ecografia renal pediatria


 

Ecografía renal pediátrica normal

La ecografía de los riñones es una de las modalidades de imagen más comunes que se realizan en los niños en la clínica de nefrología. El uso rutinario de la ecografía prenatal en la atención al embarazo ha proporcionado además a los nefrólogos una visión de los riñones y el tracto urinario a medida que se desarrollan en el útero, lo que permite tanto a las familias como a los equipos de atención prepararse para las complicaciones relacionadas con el riñón que puedan surgir después del nacimiento. El aumento de la ecogenicidad de los riñones, aunque no es específico, es uno de los hallazgos de imagen más comunes en la ecografía renal; puede ser un hallazgo transitorio o un presagio de una enfermedad renal grave que justifica la evaluación por parte de un nefrólogo pediátrico.

La ecogenicidad de un riñón, o de cualquier otro órgano, se refiere a lo brillante que aparece en las imágenes en escala de grises de la ecografía. Estas imágenes se producen cuando el ecógrafo funciona en modo de brillo bidimensional (modo B), en el que los ecos reflejados aparecen como puntos brillantes. Los tejidos que reflejan con mayor intensidad las ondas sonoras son hiperecoicos y aparecen de color blanco (por ejemplo, el tejido fibroso y adiposo), mientras que los fluidos, como los de los quistes simples o la orina del sistema colector, son los que reflejan con mayor debilidad (anecoicos) y aparecen de color negro. Tradicionalmente, el brillo de los riñones en la ecografía se ha descrito en relación con el del hígado, que tiene una ecogenicidad intermedia, y se utiliza como comparación interna (siempre que no haya patología hepática presente, como la enfermedad del hígado graso).

Clasificación de la hidronefrosis renal pediátrica por ecografía

Durante el embarazo, el bebé flota en el líquido amniótico dentro del útero de la madre. Este líquido está compuesto principalmente por la orina que produce el bebé. Si no se produce suficiente orina, es posible que no haya suficiente líquido amniótico.

En función de los resultados de estas pruebas, un especialista puede ayudar a determinar si el problema es lo suficientemente grave como para requerir una operación o si es probable que el problema desaparezca por sí solo. A menudo se realizan más pruebas ecográficas para ver si el problema mejora.

Seleccione la valoraciónDé a su hijo/a hidronefrosis 1/5Dé a su hijo/a hidronefrosis 2/5Dé a su hijo/a hidronefrosis 3/5Dé a su hijo/a hidronefrosis 4/5Dé a su hijo/a hidronefrosis 5/5

Seleccione la puntuaciónDa a su hijo hidronefrosis 1/5Da a su hijo hidronefrosis 2/5Da a su hijo hidronefrosis 3/5Da a su hijo hidronefrosis 4/5Da a su hijo hidronefrosis 5/5

Ecografía renal pediátrica anormal

ResumenLa urolitiasis pediátrica está en aumento en todo el mundo y las tasas de incidencia han aumentado entre un 6 y un 10% anualmente en las últimas dos décadas. Dada la creciente incidencia, la alta probabilidad de recurrencia y la larga esperanza de vida de los niños, el uso de la radiación ionizante en el diagnóstico, el manejo y el seguimiento de la urolitiasis pediátrica ha sido analizado recientemente y muchas instituciones y organizaciones han enfatizado el uso de la modalidad de imagen no ionizante como la ecografía. Esta revisión examina el uso de la ecografía en el diagnóstico y el tratamiento de la urolitiasis pediátrica. En concreto, se examinará el papel de la ecografía en la litotricia por ondas de choque, la nefrolitotomía percutánea y, más recientemente, la ureteroscopia.

Curr Urol Rep 18, 22 (2017). https://doi.org/10.1007/s11934-017-0669-8Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Radiopaedia de ecografía renal pediátrica

La ecografía renal es una prueba que utiliza ondas sonoras para crear imágenes de los riñones, la vejiga y los uréteres (tubos que conectan el riñón con la vejiga) de su hijo. Estas imágenes pueden ayudar a diagnosticar problemas en el sistema urinario de su hijo.

La ecografía renal se denomina a veces ecografía o ecografía del riñón. Este examen no invasivo no tiene riesgos ni efectos secundarios. A diferencia de las radiografías, la ecografía no expone a su hijo a la radiación.

La prueba dura aproximadamente media hora. Después, el equipo de atención de su hijo revisará las imágenes, discutirá los resultados con usted y comenzará a trabajar en un plan de tratamiento para abordar cualquier problema que se haya encontrado durante el examen.

About the author