Dr brugada

Dr. brugada agüero

Dr. Josep BrugadaJefe de la Sección de ArritmiasÁrea ClínicaDepartamento de CardiologíaExperto en arritmias cardíacas y cardiología deportiva, el Dr. Brugada Terradellas cuenta con más de 20 años de experiencia como Director Médico de Cardiología. Es autor de numerosas publicaciones científicas nacionales e internacionales y entre sus aportaciones en el campo de la investigación destaca el perfil de un síndrome que provoca la muerte súbita (Síndrome de Brugada). Además, el Dr. Brugada ha sido premiado por su excelencia profesional en numerosas ocasiones y es miembro de las principales sociedades médicas de su especialidad.

Josep brugada – wikipedia

Para diagnosticar el síndrome de Brugada, el médico realizará un examen físico y escuchará el corazón con un estetoscopio. Se realizan pruebas para comprobar los latidos del corazón y diagnosticar o confirmar el síndrome de Brugada.

TratamientoEl tratamiento del síndrome de Brugada puede incluir medicación, procedimientos con catéteres o cirugía para implantar un dispositivo que controle los latidos del corazón. El tratamiento del síndrome de Brugada depende del riesgo de tener un latido irregular grave (arritmia).

Si tiene el síndrome de Brugada pero no presenta síntomas, es posible que no necesite un tratamiento específico porque el riesgo de que se produzcan latidos irregulares graves es probablemente bajo. Sin embargo, el médico puede recomendarle que tome medidas para reducir el riesgo de latidos irregulares.

MedicamentosA algunas personas con síndrome de Brugada se les recetan medicamentos, como la quinidina, para prevenir un ritmo cardíaco potencialmente peligroso. Estos medicamentos pueden recetarse solos o con un dispositivo médico -llamado desfibrilador cardioversor implantable (DCI)- que controla los latidos del corazón.

Si tiene el síndrome de Brugada, debe someterse a revisiones médicas periódicas para asegurarse de que el trastorno del ritmo cardíaco se gestiona y controla adecuadamente. Las revisiones periódicas pueden ayudar a su proveedor a detectar las complicaciones a tiempo y determinar si es necesario un cambio de tratamiento.

Signo de Brugada

En una ceremonia muy emotiva, el 5 de junio de 2019, el Dr. Brugada recibió el Premio Científico de la Fundación Lefoulon-Delalande, en la sede del Instituto de Francia por sus investigaciones sobre la arritmia cardíaca y el descubrimiento del síndrome que lleva su nombre.

El síndrome de Brugada es una de las causas más comunes de muerte súbita de origen cardíaco y es un defecto genético que provoca una arritmia inusual y potencialmente mortal en el corazón. El Dr. Brugada describe el síndrome como un patrón específico en el electrocardiograma en pacientes que han sufrido y sobrevivido a una parada cardíaca. En algunos países, la muerte súbita es la segunda causa de muerte entre los jóvenes, después de los accidentes de tráfico. En Europa, el síndrome afecta a una de cada mil personas y, al ser de naturaleza genética, puede afectar a varios miembros de una misma familia.

Además, en el transcurso de su trabajo, el Dr. Pedro Brugada ha aplicado algunas de las técnicas más innovadoras y mínimamente invasivas, como la crioablación de venas pulmonares en pacientes con fibrilación auricular, los estudios electrofisiológicos, la ablación de taquicardias por radiofrecuencia y la implantación de dispositivos de resincronización y desfibriladores cardíacos.

Ecg de Brugada

Pedro Brugada Terradellas nació en Girona, España, el 11 de agosto de 1952. Aunque sus padres eran agricultores sin ninguna relación con la medicina, él, junto con dos de sus tres hermanos, estudió medicina en Barcelona y se especializó en cardiología.1

Durante sus estudios, su intención inicial era especializarse en hematología, pero tras el nacimiento de su hija a los 22 años, aceptó un puesto en cardiología y completó su formación a los 26 años.2, 7

El Dr. Brugada es conocido por haber descubierto el síndrome de Brugada, que lleva su nombre.1 En 2004, instaló un desfibrilador automático en el pecho del futbolista Khalilou Fadiga después de que se desplomara durante el calentamiento de un partido.3 Es un conferenciante muy experimentado y ha dicho que el discurso que más le afectó fue el que pronunció en el cementerio de su pueblo cuando murió su padre en 1999.7

El Dr. Brugada vive en Bélgica y está casado con Kristien Van Caelenberg, enfermera de cuidados intensivos cardiovasculares, y juntos tienen cinco hijos.1, 5 Fuera del trabajo, le gusta pasar tiempo con su familia y amigos. Sus intereses incluyen la historia, la música, la navegación, la pintura, los coches clásicos y el golf.2

About the author