El mejor aceite esencial para la dermatitis seborreica del cuero cabelludo
La dermatitis seborreica se caracteriza por la aparición de escamas grasientas y amarillentas sobre un fondo de eritema. Se produce en zonas con muchas glándulas sebáceas, como el cuero cabelludo, el oído externo, la parte central de la cara, la parte superior del tronco, las axilas y la ingle. Su forma más común y leve es la caspa blanquecina del cuero cabelludo y otras zonas con pelo sin ningún eritema subyacente.
La dermatitis seborreica es una enfermedad crónica y recidivante que puede diagnosticarse clínicamente. Suele empeorar en climas más fríos y secos y mejora durante los meses de verano, especialmente con la exposición a los rayos ultravioleta. El estrés también puede desempeñar un papel en el inicio o el empeoramiento de los brotes. Las personas con dermatitis seborreica tienen una sobreabundancia de Malassezia, una levadura que se encuentra normalmente en la piel.
No está claro por qué algunas personas padecen dermatitis seborreica y otras no, pero la razón probablemente tenga que ver con las diferencias en las respuestas inmunitarias a la Malassezia. Curiosamente, se ha demostrado que la Malassezia tiene una reactividad inmunitaria cruzada con los Candidayeast que se encuentran habitualmente en el tracto gastrointestinal. Se ha descubierto que las personas con dermatitis seborreica tienen mayores niveles de antígeno de Candida en las heces y en la lengua, lo que sugiere que pueden tener niveles más altos en su tracto gastrointestinal. Además, la dermatitis seborreica mejora en algunos pacientes tratados con medicamentos orales contra la levadura[1].
Productos capilares naturales para la dermatitis seborreica
La etiología de la dermatitis seborreica sigue siendo desconocida, aunque se han implicado muchos factores, incluidos los hormonales. Este trastorno inflamatorio crónico de la piel se limita generalmente a las zonas de la cabeza y el tronco donde las glándulas sebáceas son más prominentes. Cuando la dermatitis seborreica aparece en el periodo neonatal, suele desaparecer entre los seis y los doce meses de edad, lo que sugiere que puede ser una respuesta a la estimulación hormonal materna.1
La dermatitis seborreica afecta con frecuencia a personas en la postpubertad. Las investigaciones que demuestran que el sebocito humano responde a la estimulación de los andrógenos aportan pruebas adicionales de la influencia hormonal.2
El Pityrosporum ovale, una levadura lipofílica del género Malassezia, se ha implicado en el desarrollo de esta afección.3 Se ha sugerido que la dermatitis seborreica es una respuesta inflamatoria a este organismo, pero esto está por demostrar.4 El P. ovale está presente en todas las personas. No está claro por qué algunas personas desarrollan dermatitis seborreica y otras no. La tasa de colonización de la piel afectada por este organismo puede ser menor que la de la piel no afectada.3 No obstante, el hecho de que la dermatitis seborreica responda a los medicamentos antifúngicos sugiere fuertemente el papel de las levaduras en este trastorno.
Dermatitis espongiótica subaguda
Tabla de contenidos:¿Qué es la dermatitis seborreica?Tratamiento natural de la dermatitis seborreica.Remedios caseros para la dermatitis seborreica.Consejos para la dieta de la dermatitis seborreica.Champú para la dermatitis seborreica.Crema para la dermatitis seborreica.
La dermatitis seborreica es una afección de la piel que causa parches escamosos y piel roja. Se manifiesta principalmente en la cara y el cuero cabelludo, lo que puede dar lugar a una caspa persistente. La piel puede arder, picar y formar escamas blancas o amarillas y aceitosas.
La dermatitis seborreica está causada por un brote de levadura que se alimenta del sebo (grasa) que produce la piel. Los brotes de levadura se producen cuando hay una sobreproducción de grasa. Esto, junto con una sobreproducción de células de la piel, da lugar a la dermatitis.
Esta afección puede desarrollarse en los bebés debido a los cambios hormonales que se producen en la madre durante el embarazo. Se cree que la fluctuación de los niveles hormonales estimula las glándulas sebáceas del bebé, lo que lleva a una sobreproducción de grasa que irrita la piel.
Tener una rutina y adoptar hábitos saludables es muy importante para tratar la dermatitis. Un brote en la piel es una reacción a algo que ocurre en el cuerpo. Es importante averiguar cuál es la causa para poder tratarla.
Curación permanente de la dermatitis seborreica
Aunque existen muchas terapias convencionales (antifúngicos azólicos, cremas con esteroides de baja potencia, antiinflamatorios tópicos no esteroideos), los pacientes están cada vez más angustiados por la idea de una enfermedad crónica, y buscan un enfoque de “causa raíz” para su eliminación. Otros esperan opciones de tratamiento más naturales, con menos riesgo de efectos secundarios a largo plazo; de ahí el creciente interés por las soluciones integradoras. Aceites esenciales
El árbol del té y la borraja son dos aceites esenciales tópicos que tienen tanto un uso histórico como datos de estudios en torno a la dermatitis seborreica. Satchell y sus colegas relacionaron la acción antimicrobiana del aceite del árbol del té con la molécula terpinen-4-ol, y demostraron además en un ensayo controlado aleatorio que el uso diario de un champú al 5% producía una mejora del 41% de los síntomas, frente al 11% en el brazo del placebo.1 El aceite de semillas de borraja tiene un alto contenido en ácido gamma-linolénico (GLA), que supuestamente tiene beneficios antiinflamatorios. Sin embargo, los datos son contradictorios en este sentido; un estudio sobre la dermatitis seborreica infantil demostró una resolución del 100% a las dos semanas de la aplicación tópica de aceite de borraja,2 pero un estudio de seguimiento realizado por el mismo grupo no pudo demostrar el beneficio clínico.3