Coronavirus jaen por municipios


 

División sobre la demolición de una mezquita patrimonial en Calcuta

ARCHIVO – 66 municipios de la región de Andalucía mantienen el cierre perimetral desde el 6 de mayo durante una semana más11 municipios de las ocho provincias de la región de Andalucía también deben limitar la actividad no esencial

A partir de las 00.00 horas del jueves 6 de mayo, un total de 66 municipios de la región de Andalucía deberán mantener un cierre perimetral, 11 de ellos suspendiendo además toda actividad no esencial, debido a que al revisar los últimos datos el miércoles, todos ellos informaron de una tasa de entre 500 y 1.000 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes durante el último periodo de 14 días, muy por encima del nivel en el que se considera aceptable la libertad de movimiento para reducir la propagación del coronavirus.

La lista de distribución de los cierres está encabezada por Granada, que cuenta con 24 confinamientos; seguida de Sevilla, con nueve; Jaén y Málaga, con ocho; Cádiz, con siete; Huelva, con seis; y Almería y Córdoba, con dos cada una.

Camposol Today es un sitio web creado por Murcia Today específicamente para los residentes de la urbanización del suroeste de Murcia, que ofrece noticias e información sobre lo que ocurre en la zona, que es la mayor zona de expatriados de habla inglesa de la Región de Murcia.

¡Taal Thok Ke LIVE: फेफड़े स्वस्थ, कोरोना पस्त! |Hindi News

Para toda la información más reciente sobre los países de riesgo y de alto riesgo, los certificados que necesita y los enlaces a los formularios que debe rellenar para visitar España, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentre, haga clic aquí – Actualizado semanalmente

El uso de mascarillas en el exterior y en el interior de los edificios ya no es obligatorio, salvo en los centros sanitarios, residencias de ancianos y farmacias, tanto para los trabajadores como para los visitantes. Así como en todos los medios de transporte público, incluidos los vuelos y el transporte escolar.

Desde hoy, lunes 18 de abril de 2022, se permite el tráfico de vehículos entre Algeciras y Tarifa hasta Tánger. El tráfico a pie está permitido desde el 12 de abril. Las fronteras de Cueta y Melilla permanecen cerradas. Los viajeros deben tener un certificado de vacunación válido o una prueba PCR realizada en las 72 horas anteriores.

Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea (excepto los niños menores de 12 años y los que estén en tránsito internacional), independientemente del país de origen, incluidos los españoles que regresen a su país, deben tener uno de estos documentos:

MUNICIPIO DE LAUR A TANAUAN LAUR|Reynolds Vlog

Según los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud, Granada es la provincia con mayor número de casos positivos, con 34 localidades que superan una tasa de incidencia acumulada de 14 días de 250 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Córdoba con 22, Sevilla con 14, Jaén con 13, Málaga y Cádiz con ocho cada una, Almería y Huelva con siete cada una.

SEVILLA (14): Benacazón, Badolatosa, Los Corrales, Fuentes de Andalucía, Herrera, Martín de la Jara, El Rubio, Cantillana, Guillena, Lora del Río, La Puebla de los Infantes, El Ronquillo, Villaverde del Río y El Palmar de Troya.

Primer caso de coronavirus notificado en Nellore, Andhra Pradesh

La Junta de Andalucía levantó su prohibición de viajar el 29 de abril, lo que significa que todos los viajes, incluidos los no esenciales, están ahora permitidos en las ocho provincias de la región: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

Moreno dijo que después de muchos meses sin poder visitar a amigos, familiares y seres queridos, era el momento de recuperar esa libertad. No obstante, instó a los habitantes de la región a tener precaución, a respetar las normas necesarias y a seguir usando mascarillas y mantener el distanciamiento social.

Pidió a los ciudadanos que miraran hacia los meses de verano, recordando que el nivel de libertad permitido entonces dependerá de nuestro comportamiento prudente ahora, cuando se levanten las restricciones. Asimismo, pidió a los ciudadanos que recuerden que no sólo está en juego la libertad, sino la vida y el sustento de las personas.

‘Ninguna comunidad de España ha puesto más vacunas que nosotros’, dijo Juanma Moreno el 27 de abril, al relatar el éxito del programa de vacunación de Andalucía. Moreno agradeció a los profesionales sanitarios de la región sus logros en la rápida administración de vacunas; Andalucía se sitúa ahora a la cabeza de la vacunación a nivel nacional.

About the author