Consecuencias de abortar varias veces


 

La importancia de la limpieza espiritual tras la pérdida de un hijo

Historia reproductiva de las participantes en el estudioEl 79,0% de los casos y el 57,4% de los controles tuvieron su primera relación sexual antes de los 18 años. Más de las cuatro quintas partes (86,3%) de los controles habían estado embarazados anteriormente. En cuanto a las parejas sexuales, el 46,6% de los controles y el 72,4% de los casos tuvieron dos o más parejas sexuales alguna vez y el 19,1% de los casos y el 41% de los controles tuvieron dos o más parejas en los 12 meses anteriores a la encuesta, respectivamente. Por lo tanto, los casos tenían aproximadamente el doble de probabilidades de haber tenido dos o más parejas sexuales. Casi el 80% de los controles y el 67,6% de los casos desean tener hijos en el futuro (Tabla 2).Tabla 2 Historial reproductivo de los encuestados del estudio, región de Tigray, 2015Tabla de tamaño completo

Características de los encuestados relacionadas con el abortoLa violación fue la razón por la que el 42,2% de los controles y el 23,8% de los casos buscaron un aborto. Otro 14,2% de los controles y el 13,3% de los casos citaron el incesto como la razón para buscar un aborto. En cuanto al número de abortos, el 87,6% de los casos tenían dos abortos anteriores, mientras que el 10,5% y el 1,9% tenían tres y cuatro o más abortos anteriores, respectivamente. La mayoría (78,4%) de los controles y el 52,4% de los casos informaron de que el aborto actual se había realizado quirúrgicamente. Más de la mitad (54,9%) de los controles y el 30,5% de los casos indicaron que el procedimiento de aborto fue doloroso.El 14,2% y el 22,1% de los controles y el 13,3% y el 18,1% de los casos no recibieron asesoramiento sobre planificación familiar ni instrucciones sobre cuándo volver a la fertilidad después del aborto, respectivamente. Un número significativo de mujeres tuvo alguna complicación mientras estaba embarazada, incluyendo el 21,1% de los controles y el 29,5% de los casos. La hemorragia fue la complicación más común y la experimentaron el 74,4% de los controles y el 80,6% de los casos. Aproximadamente, el 30% de las mujeres de ambos grupos tuvieron problemas psicológicos después del procedimiento.El 44,1% de los controles y el 58,1% de los casos revelaron a otra persona la posibilidad de interrumpir el embarazo. La mayoría (51,1%) de los controles y el 44,3% de los casos lo revelaron a sus amigos (Tabla 3).Tabla 3 Características de los encuestados relacionadas con el aborto, región de Tigray, 2015Tabla de tamaño completo

EXPLICACIÓN DE LAS DIRECTRICES DE CODIFICACIÓN MÉDICA ICD-10-CM

Si has tenido un aborto y estás experimentando alguno de los síntomas anteriores, es importante para tu salud emocional y física que no los ignores. Póngase en contacto con nosotros para que le remitamos a un asesor autorizado.

En el caso del aborto médico, los riesgos de estas complicaciones aumentan en las mujeres que tienen un alto riesgo de rotura uterina; un dispositivo intrauterino (DIU) colocado; presión arterial alta no controlada; diabetes, ciertas enfermedades del corazón o de los vasos sanguíneos; enfermedades graves del hígado, los riñones o los pulmones; que toman un anticoagulante o ciertos medicamentos con esteroides; o que fuman mucho.21

El aborto quirúrgico en el primer trimestre mediante dilatación y legrado (DyC) “puede provocar sinequias uterinas (o síndrome de Asherman), que aumentan el riesgo de posteriores abortos espontáneos en la mitad del trimestre y de partos con bajo peso”.22 La incompetencia del cuello uterino también es un riesgo de parto prematuro asociado al aborto quirúrgico. “Se han encontrado síntomas relacionados con la incompetencia cervical en el 75% de las mujeres que se someten a una dilatación forzada para abortar”.23

Esperanza y perdón después de un aborto

Aborto es un término que se utiliza para el proceso quirúrgico o médico para poner fin a un embarazo de manera que el bebé no pueda nacer. Los motivos de los abortos son variados; puede deberse a circunstancias personales, a riesgos relacionados con la salud de la madre o a riesgos relacionados con la salud del bebé después del nacimiento (incluidas las anomalías genéticas o físicas).

Por suerte, el aborto no provoca problemas de infertilidad ni complicaciones en embarazos posteriores. Aunque hay debates sobre el aspecto ético, un aborto realizado por un profesional médico en condiciones sanitarias adecuadas es un procedimiento seguro y sencillo.  De nuevo, no hay suficientes pruebas científicas que indiquen que los abortos realizados en estas circunstancias puedan perjudicar el futuro embarazo de la mujer.

Sin embargo, dado que todos los procedimientos médicos conllevan un cierto grado de riesgo, los abortos no son una excepción.  Aunque el procedimiento de aborto se ha desarrollado para garantizar la seguridad de las mujeres, existen algunos riesgos posibles que pueden aparecer en futuros embarazos si el procedimiento no se lleva a cabo correctamente, entre los que se incluyen: hemorragias vaginales durante las primeras etapas del embarazo; parto prematuro; bajo peso al nacer; problemas con la placenta, como la retención de la misma; infecciones graves y daños en el útero.

बार-बार गर्भपात कराने के शारीरिक नुकसान और समस्याएं

Kalandidi A, Doulgerakis M, Tzonou A et al: Abortos inducidos, prácticas anticonceptivas y tabaquismo como factores de riesgo de embarazo ectópico en Atenas, Grecia. Br J Obstet Gynaecol 98: 207, 1991

Koop E: Medical and psychological impact of abortion. En Hearing before the Human Resources and Intergovernmental Relations Subcommittee of the Committee on Government Operations, House of Representatives, One Hundred First Congress-First Session. Washington, DC, US Government Printing Office, 1989

About the author