Reconocimiento de títulos extranjeros en España
España no es el país más popular para los estudiantes extranjeros. Los trámites burocráticos no facilitan a los extranjeros la obtención de permisos de residencia. Pero, ¿sabe qué? Eso está cambiando. El país se beneficia de la diversidad cultural; y las universidades, sin duda, de la inyección de dinero que reciben de los estudiantes extranjeros.
El año pasado, un número récord de casi 57.000 extranjeros vinieron a estudiar a España. Con unos costes de matrícula en la universidad pública de 450-2.000 euros y de 5.000-18.000 euros en las universidades privadas, ¿se les puede culpar realmente?
En primer lugar, este país es impresionante. Eso es un hecho. La gente aquí es amable, divertida y genuina. La comida es extraordinaria, y los restaurantes ofrecen opciones para todo tipo de dietas. Veganos, vegetarianos, sin gluten… nada es un problema cuando comes en España.
El coste de la vida también es aceptable. La renta media disponible por hogar en España es de 20.047 euros, mucho menos que la media mundial de 27.000 euros. Puedes encontrar fácilmente vuelos baratos y visitar a tu familia con frecuencia si decides estudiar en España.
Universidad de barcelona
A lo largo de los años, estas becas españolas han ayudado a más de 1.000 estudiantes, entre los que se encuentran ciudadanos españoles y estudiantes internacionales, a proseguir sus carreras académicas, incluso cuando son económicamente estables. Algunas de estas becas se encargan de las tasas de matrícula, el alojamiento, los libros de texto y otros gastos.
España, un país de la Península Ibérica, incluye 17 regiones autónomas con una geografía y culturas diversas. La capital, Madrid, alberga el Palacio Real y el Museo del Prado, con obras de maestros europeos. Segovia cuenta con un castillo medieval (el Alcázar) y un acueducto romano intacto.
Así que, si estás haciendo una lista de tus posibles lugares de estudio, ESPAÑA debería estar en esa lista y, como dicen los españoles, «dominguear», lo que significa que ahora puedes relajarte y prepararte para tu siguiente línea de acción.
España cuenta con 29 universidades en la clasificación mundial de universidades del Times Higher Education. La universidad mejor clasificada en España es la Universidad Pompeu Fabra, que ocupa el número 140. Elegir dónde estudiar una carrera en España es una de las decisiones más importantes que vas a tomar.
Cómo homologar un título en España
No todas las homologaciones son iguales. En el caso de tu título universitario, puedes solicitar uno de los dos tipos: la equivalencia a un título universitario oficial español concreto o la equivalencia a un nivel de grado universitario español concreto.
Probablemente hayas trabajado muy duro para obtener tu título universitario y deberías estar orgulloso. Sin embargo, lo más probable es que si no has estudiado en España, ese título no esté reconocido en España. Aunque puede ser un pensamiento frustrante, a veces no importa. Otras veces, sin embargo, toda tu carrera en España depende de que tus estudios sean reconocidos por el gobierno español. Por suerte, es posible hacerlo. Déjeme mostrarle cómo.
El proceso de reconocimiento oficial se llama homologación de títulos. Lo solicitas a través del Ministerio de Educación y, si lo consigues, tu título se considerará equivalente al español.
No todas las homologaciones son iguales. En el caso de tu título universitario, puedes solicitar uno de los dos tipos: la equivalencia a un título universitario oficial español concreto o la equivalencia a un nivel de grado universitario español concreto.
Universitat de barcelonuniversidad pública en barcelona, españa
¿Has adquirido un título profesional en tu país de origen y quieres convalidarlo u homologarlo en España? Tanto si eres médico, abogado, arquitecto o si quieres trabajar en cualquier otra profesión regulada en España (así como si quieres saber cómo convalidar tu título de bachillerato), ¡sigue leyendo! En este artículo vas a aprender todo lo que necesitas saber para obtener el reconocimiento de tus títulos extranjeros en el país con éxito (¡y ahorrando tiempo!).
Es muy importante prestar atención a este punto ya que existen tres formas diferentes de convalidar tu título o formación para que sea plenamente reconocido en el país: la homologación, la equivalencia y la convalidación parcial.
Es decir, es el proceso por el cual el organismo competente (en este caso el Ministerio de Educación y Formación Profesional) reconocerá el título (ya sea universitario, de máster o de postgrado, por ejemplo) que has estudiado y obtenido en tu país de origen como uno oficial español.