; ; Como saber si tengo himen elastico - Informa Salud

Como saber si tengo himen elastico

Himenoplastia/Reconstrucción del himen | Dr Jay Mehta, Mumbai

Cyclematters 5 datos sobre el himen que debes conocerEs hora de hablar del himen. Este pequeño pliegue de la piel suele considerarse un indicador de virginidad en todas las culturas. Sin embargo, la brecha entre el conocimiento médico del himen y nuestra interpretación cultural de su papel es enorme. En este artículo veremos cinco datos sobre el himen, responderemos a la pregunta «¿qué es el himen?», explicaremos el significado del himen y desmentiremos los mitos de una vez por todas. 19 de marzo de 20203 minutos de lectura Revisado científicamenteEste artículo también está disponible en inglés.

En primer lugar, echemos un vistazo al significado del himen. Procedente de la palabra griega que significa membrana, el himen es un pequeño trozo de piel que se encuentra dentro de la abertura de la vagina. Contrariamente a su nombre, el himen no es una membrana completa que cubra toda la abertura vaginal. Al fin y al cabo, la sangre de la menstruación puede atravesar la vagina antes de haber mantenido relaciones sexuales con penetración por primera vez.

Un número muy reducido de mujeres nacen con lo que se denomina himen imperforado (es decir, un himen sin ninguna abertura); esto puede requerir una pequeña intervención quirúrgica para que la menstruación pueda pasar. Sin embargo, para la mayoría de nosotras, el himen tiene más bien la forma de un donut con un agujero (o, en algunos casos, varios agujeros). Esto nos lleva a nuestro siguiente dato sobre el himen: ….

Vagina suelta को Apretada करे|Tema más sensible cada mujer

Aunque la idea de un himen desgarrado se asocia a la pérdida de la virginidad (tras el coito), ésta no es ni mucho menos la única forma de estirar o desgarrar el himen. De hecho, es muy común que las mujeres se desgarren el himen inadvertidamente, a través de ejercicios físicos como el ciclismo, la equitación, la gimnasia u otras formas vigorosas de ejercicio. Asimismo, la masturbación, los espéculos vaginales, las lesiones o el uso de tampones pueden desgarrar o estirar el himen.

En primer lugar, es importante recordar que no todas las mujeres nacen con un himen. Aunque las probabilidades son relativamente bajas (una entre mil), es posible. Las mujeres que sí tienen esta membrana elástica que cubre parcialmente la entrada de la vagina pueden haberla roto mucho antes de su primera relación sexual. Incluso si el himen permanece intacto hasta la relación sexual, es posible que no se desgarre ni sangre a causa del sexo.

Algunas mujeres no notan nada de esto a pesar de haber desgarrado el himen. Es bastante normal que el himen se desgaste de forma natural con el tiempo. Se puede comparar con el papel de seda en cierto sentido; es fácil de perforar incluso con una ligera presión, por lo que puede romperse de una sola vez o estirarse y ensancharse gradualmente hasta que se ha encogido hasta las paredes vaginales. En este punto se siente como un anillo de tejido, pero no se sentirá liso como el resto de las paredes vaginales: tendrá una superficie irregular. Si sólo has estirado el himen, puede desaparecer o romperse con el tiempo.

5 mitos sobre la virginidad desmontados

Enfermedad en la que el himen no se abre y, por lo tanto, cubre completamente la abertura de la vagina, impidiendo que la sangre y las secreciones menstruales salgan al exterior. El himen imperforado puede aparecer al nacer, pero es más frecuente que se diagnostique durante la pubertad. Una adolescente con himen imperforado suele presentar ausencia de menstruación y dolor abdominal o pélvico. Esto se debe a que la vagina está llena de sangre menstrual que no puede salir. La paciente también puede presentar síntomas urinarios, como polaquiuria, urgencia urinaria o sensación de vaciado incompleto.

Una condición en la que el himen tiene una abertura muy pequeña. La sangre menstrual y las secreciones vaginales pueden fluir fuera de la vagina, pero la paciente puede tener dificultad o incapacidad para usar tampones o tener relaciones sexuales vaginales. En algunos casos, una adolescente con un himen microperforado puede no darse cuenta de que tiene una abertura muy pequeña. Si es capaz de colocar un tampón en la vagina, es posible que no pueda retirarlo cuando se llene de sangre.

Mito 1 – ¿Por qué no sangré cuando perdí la virginidad?

Todas las personas que nacen con una vagina tienen un himen, un cuello de tejido en la entrada de la vagina. Al igual que todos los cuerpos son diferentes, los himen también lo son. Mirar un himen no te dice nada sobre la virginidad.

A lo largo de la historia, las culturas patriarcales han utilizado la historia sexual de las niñas y las mujeres para determinar su estatus y valor, así como el de sus familias y comunidades. Se asume erróneamente que mirando el himen se puede probar si una mujer es virgen. Aunque esta «prueba de virginidad» ha sido condenada como una violación de los derechos humanos, todavía continúa en muchas partes del mundo y puede ser un tema controvertido en diferentes culturas y religiones.

El himen es un cuello de tejido elástico situado en la entrada de la vagina. Está protegido por los labios mayores. Se puede comparar con un coletero, con un tejido que se expande cuando se estira (por ejemplo, durante las relaciones sexuales o con el uso de tampones) y vuelve a su forma. Los himen tienen muchas formas y tamaños diferentes. Pueden tener forma de anillo, de media luna o con bordes irregulares con muescas; todas ellas son normales. El tamaño de la abertura del himen también varía en tamaño y forma.

About the author