; ; Cerão - Informa Salud

Cerão

Sesiones de Cerón con ((( Mi Mágica Lente Brillante ))) #9

Haz clic y escucha la pronunciación del audio varias veces y aprende a pronunciar el nombre Cerao. Si crees que la pronunciación debe ser mejor, entonces graba la pronunciación con tu propia voz y ayuda a los demás.

Si ya conoces el significado de Cerao en español o en otro idioma, por favor contribuye a que sea de ayuda para otros usuarios, también puedes editar cualquier dato como el género, la pronunciación y el origen para mejorar la precisión.

Análisis del talento de Cerao por la expresión número 6 «Eres un individuo cariñoso y atento con tendencia a anteponer las necesidades de los demás a las tuyas. Eres responsable y digno de confianza, con una gran consideración por la justicia y la honestidad. El deber te perseguirá toda la vida y a veces te parecerá una carga demasiado pesada. Eres artístico. La armonía y la belleza ocupan un lugar destacado en tu lista de prioridades. Tiene talento musical, pero las dotes creativas de un 6 a veces quedan sin desarrollar o se suprimen como consecuencia de su tendencia a sacrificar su tiempo y su placer. «Análisis interno de Cerao por el número de corazón 3 «Le encanta pasárselo bien. Por lo general, eres alegre, simpático y extrovertido. Tienes el don de la palabra. Eres muy ingenioso, creativo y juguetón. Inspiras y diviertes a la gente. Muchos te consideran un gran compañero. Muchos comediantes destacados tienen este Deseo del Corazón. Tienes un buen equilibrio mental y emocional y hay pocas cosas que te depriman. Tienes un don para la autoexpresión y te atraen las artes verbales: la escritura, la actuación, el canto y la poesía.»

1 – mundinho – jay serrão – prod. registro de skiny

El proyecto CERAO (Autoadaptación de los agroecosistemas tropicales frente a los cambios globales) es un proyecto financiado por la ANR en el marco del programa AgroBiosfera. El objetivo del proyecto CERAO es mejorar la producción de cereales en las regiones subsaharianas semiáridas de África Occidental mediante la identificación de los procesos ecológicos y sociales que condicionan la viabilidad y la sostenibilidad de los agroecosistemas a pesar de la elevada demografía y las graves limitaciones climáticas.El principal supuesto es que los agroecosistemas viables y sostenibles utilizan el funcionamiento de los ecosistemas naturales. En consecuencia, se utilizarán los conceptos desarrollados en la ecología y las ciencias de la complejidad para analizar los agroecosistemas viables y sostenibles durante los últimos 50 años, así como para verificar su viabilidad y sostenibilidad. Este enfoque determinará las reglas clave que deben seguirse para orientar los futuros programas de intensificación agrícola.

RECOWA CERAO

El objetivo del proyecto CERAO es mejorar la producción de cereales en las regiones subsaharianas semiáridas de África Occidental, al tiempo que se identifican las metarreglas ecológicas y sociales que confieren viabilidad y sostenibilidad a los agro-socio-ecosistemas a pesar de las mayores limitaciones climáticas y demográficas. La hipótesis principal es que las trayectorias viables y sostenibles de los agro-socio-ecosistemas están guiadas por meta-reglas derivadas del funcionamiento de los ecosistemas naturales. En consecuencia, se reutilizarán conceptos desarrollados en la ecología y las ciencias de la complejidad para analizar las trayectorias de los agro-socio-ecosistemas durante las últimas cinco décadas, así como su viabilidad y sostenibilidad. Este enfoque nos permitirá determinar las meta-reglas clave para orientar los futuros esquemas de intensificación agrícola.

El objetivo específico será analizar y producir modelos de trayectorias para agro-socio-ecosistemas contrastados en un contexto de fuertes restricciones climáticas o socio-económicas. El proyecto se basará en un análisis diacrónico y multidisciplinar en la cuenca del cacahuete de Senegal. En las últimas décadas, esta zona se enfrentó a un importante cambio climático, que comenzó con graves sequías en los años 70, y experimentó un trastorno socioeconómico marcado por un importante crecimiento de la población y un fuerte éxodo rural. El lugar de estudio está incluido en el observatorio a largo plazo de la salud y la población de Niakhar, donde se contrastan tres agro-socio-ecosistemas vecinos. Se estudiarán las trayectorias durante las últimas décadas de estas tres situaciones en términos de estructura social, sistemas de cultivo, sistemas ganaderos y gestión de la fertilidad del suelo.

Cómo estás (Sessões de Cerão do Escritório #3)

Dados los grandes cambios demográficos y sociales actuales, el África subsahariana tendrá que intensificar su producción agrícola y afrontar también el reto de responder al cambio climático y a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero. Hay que identificar nuevas prácticas. La ingeniería ecológica puede cumplir estos objetivos.

La dinámica de los sistemas agrícolas se rige por un conjunto de procesos complejos que les permiten adaptarse a las presiones climáticas y sociales. Se está estudiando la dinámica del pasado para determinar las leyes generales que rigen esta capacidad de adaptación. El conocimiento de estas leyes ayudará a diseñar innovaciones prometedoras para el desarrollo sostenible de los agro-socio-ecosistemas.

La hipótesis principal es que los agro-socioecosistemas viables y sostenibles deben utilizar las funciones naturales del ecosistema. En consecuencia, se utilizarán los conceptos desarrollados en la ecología y las ciencias de la complejidad para analizar los agro-socioecosistemas viables y sostenibles de los últimos cincuenta años, con el fin de verificar su viabilidad y durabilidad. Este enfoque determinará las reglas clave que deben seguirse al aplicar futuros programas de intensificación agrícola.

About the author