Rítmica 2
La red hospitalaria está formada básicamente por los hospitales públicos gestionados por el SESCAM y otros centros médicos hospitalarios de gestión privada: Hospitales públicos Estos dos hospitales forman, junto con el Centro de Atención a la Salud Mental de Albacete , el Hospital Universitario de Albacete , que en 2009 contaba con un total de 752 camas, 15 quirófanos instalados, 210 consultas locales, 2 paritorios, 42 puestos de Unidad de Cuidados Intensivos y 80 puestos de Hospital de Día. [ 3 ] El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete es la primera empresa de la región, con unos 5.000 trabajadores (2011) si sumamos también los de los hospitales generales de Almansa y Villarrobledo. [ 4 ] Hospitales privados Farmacia Albacete cuenta con 87 farmacias que ofrecen sus servicios repartidas por todos los rincones de la capital. [ 5 ] Servicios sociales
Activa Core en Activaclub Nou Mestalla
Impresiona por su original diseño con sus impresionantes columnas de color chocolate que dibujan un templo dedicado al bienestar y la relajación. Partiendo de un nuevo concepto ultramoderno este nuevo Centro de Bienestar en Albacete cuenta con un Circuito Hidrotermal con multitud de efectos acuáticos, chorros a diferentes alturas especialmente para las piernas, cascadas o cuellos de cisne para …
Zona Vip del Spa Beatriz Albacete Sala de masajes y bañera de espuma para dos. Nuestra Zona Vip «Especial Parejas», ha sido diseñada para proporcionarle tranquilidad y exclusividad mientras disfruta, en privado junto a su pareja, de un masaje relajante que puede ser diseñado a su gusto. Pruébalo y disfruta de una experiencia única en la ciudad de Albacete. Por razones de seguridad los menores de 16 años …
Instalaciones del Spa Beatriz Albacete El Hotel Beatriz Albacete & Spa ofrece un nuevo concepto de Centro de SPA & Wellness dentro de sus 815 metros cuadrados de instalaciones dedicadas al bienestar. Le ofrecemos un lugar nuevo, único y exclusivo en Albacete, que se preocupa por el bienestar no sólo de las mujeres sino también de los hombres. El centro consta de una piscina hidrotermal con una temperatura del agua de 33 …
Les Fonts d’Algar Spain | Cosas que ver en España | Paseos por España
Este estudio pretendía evaluar la satisfacción con el tratamiento entre los pacientes que tomaban antidepresivos, averiguando si podía haber una asociación con la sintomatología depresiva y otras variables. Estudio transversal realizado en 564 pacientes adultos que tomaban medicación antidepresiva. La satisfacción con el tratamiento antidepresivo se evaluó mediante el Cuestionario de Evaluación de la Satisfacción con el Tratamiento Antidepresivo (ESTA/Evaluación de la Satisfacción con el Tratamiento Antidepresivo). Se observó una correlación negativa moderada entre la satisfacción y la intensidad de los síntomas depresivos, evaluados con la escala de Montgomery-Asberg. Se observó una correlación negativa débil entre una mayor satisfacción y opiniones menos favorables sobre la toma de medicamentos. Las puntuaciones de la escala de satisfacción fueron mayores entre los que tomaron medicación antidepresiva durante 1 año o más frente a períodos más cortos. La mayoría de los pacientes declararon estar satisfechos con el tratamiento antidepresivo, pero el nivel de satisfacción fue mayor entre los que presentaban síntomas depresivos menos marcados, recibían un tratamiento más prolongado y veían los tratamientos farmacológicos de forma favorable. La satisfacción con el tratamiento es una de las medidas de resultado informadas por los pacientes que puede servir para complementar la evaluación clínica de los trastornos depresivos.
Grúa de bipedestación y traslado WAY UP Ayudas Dinámicas
Se buscó comparar la efectividad del ejercicio físico con la del tratamiento con fármacos antidepresivos de uso rutinario en la práctica clínica, en cuanto a la disminución de la sintomatología depresiva en pacientes de edad ≥65 años que presentan criterios clínicos de un episodio depresivo.
Se realizó un ensayo clínico aleatorizado en un entorno de atención primaria. Un total de 347 pacientes de edad ≥65 años con un episodio depresivo clínicamente significativo fueron aleatorizados a participar en un programa de ejercicio físico supervisado o a recibir tratamiento antidepresivo por parte de sus médicos de cabecera.