Centro salud utebo


 

ARAIA HERRI ESKOLA – MARTXOAK 8

La osteoporosis afecta predominantemente a las mujeres menopáusicas y tiene una importante morbilidad expresada en forma de fracturas. El estudio tenía como objetivo describir los tipos de bifosfonatos utilizados para tratar la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas y establecer cómo afecta el incumplimiento del tratamiento a la tasa de fracturas.

Se identificaron 129 mujeres en tratamiento (13,0% de todas las pacientes): ácido alendrónico (45,7%), ácido ibandrónico (21,7%), ácido risedrónico (19,4%) y ácido alendrónico más colecalciferol (13,2%). El 19,4% de las mujeres abandonaron el tratamiento después de al menos 3 meses. Se identificaron 13 fracturas de cadera.

El cumplimiento global del tratamiento fue del 80,6%, según el tipo de bifosfonato: ácido alendrónico más colecalciferol (88,2%), ácido risedrónico (88,0%), ácido alendrónico (78,0%), ácido ibandrónico (75,0%). La incidencia de fracturas de cadera fue similar a la observada con respecto al incumplimiento del tratamiento. La falta de cumplimiento terapéutico es frecuente en las mujeres menopáusicas, por lo que deben promoverse medidas para aumentar la eficacia, así como para concienciar a las pacientes de la importancia de continuar el tratamiento.

CB JUVENTUD UTEBO clinic cai zaragoza de Albert Fontet y

Objetivo: las tecnologías digitales nos ofrecen nuevas posibilidades para promover la salud y el manejo de las enfermedades. Proponemos utilizar el correo electrónico en la consulta de pediatría como vía para abrir y mejorar la comunicación entre los pacientes y el pediatra.

Metodología: creamos una cuenta de correo electrónico específica, ofreciéndola a las familias asignadas para que puedan comunicarse con su pediatra. Les damos algunas recomendaciones y acuerdos sobre cómo utilizarla correctamente.

Resultados: en estos cuatro años, la experiencia ha sido satisfactoria para ambas partes, pediatras y familias. En una encuesta anónima, el 90% de las familias están contentas con esta forma de comunicación.

Conclusiones: en pediatría, los padres y tutores de los niños utilizan las nuevas tecnologías y les resulta cómodo consultar temas de salud que no requieren una valoración presencial del niño, todo ello con profesionales que atienden habitualmente a sus hijos sin tener que pedir cita y desplazarse al centro de salud. Los profesionales pueden proporcionarles información pensada y seleccionada que pueden guardar para consultar en cualquier momento.

Centro salud utebo del momento

La ubicación y el personal fueron muy útiles, perfecto para una parada en el camino a la costa oeste. Llegamos a las 22.30 y Miguel fue muy servicial y nos permitió pedir comida en la cafetería, las pizzas eran perfectas. El personal se quedó para nosotros. Patricia fue muy útil también esta mañana y nos ayudó a organizar un viaje a un viñedo en nuestro camino a Santander. La piscina fue genial para que todos nos relajáramos antes de nuestro viaje de hoy.

Ubicación cerca de la red de autopistas para pasar una noche en ruta. Personal amable y servicial. Habitación confortable con baño moderno. Bar abierto todo el día con aperitivos, restaurante después de las 20:30 para la cena. Buena selección de desayunos.

Centro salud utebo en línea

Garvi Soler P, Villanueva Rodríguez C, Andrés Martínez E. Implementation of an e-mail consultation, to provide solutions and not to create problems. Rev Pediatr Aten Primaria. 2014;16:311-6.Published online: 24/11/2014.

Objective: digital technologies offer new possibilities for health promotion and disease management. We propose to use email in Pediatrics consultation as a tool to extend and improve communication with patients already known.

Before starting an e-mail consultation it is important to evaluate how this means of communication will be used, and to agree on the practical aspects necessary for its correct use. It must be a solution to the problems posed, and not a source of problems for the professional.

The satisfaction questionnaire sent out was answered by 58% of the families (Fig. 3). The greatest concern, as expected, is about the confidentiality of the data. In addition, we encouraged them to give us their opinion in a free text (Table 1).

About the author