; ; Centro de salud rivas la paz - Informa Salud

Centro de salud rivas la paz

Planadas Territorio De Paz

IntroducciónEn diciembre de 2019 se identificaron en Wuhan (China) los primeros casos de neumonía causados por un agente desconocido [1]. Posteriormente, se estableció que la nueva entidad era un nuevo tipo de coronavirus, que recibió el nombre de coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2) [2]. En pocos meses, esta enfermedad se extendió por los cinco continentes convirtiendo la epidemia en una pandemia [3]. En Bolivia, el primer caso se diagnosticó y notificó en marzo, y desde entonces el número de nuevos casos ha ido en aumento [4].

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0245859.t003Participants con actitudes preventivas positivas (alineadas con las recomendaciones actuales) eran más propensas a tener una percepción de alto riesgo (p < 0,001 en todas las actitudes evaluadas). Asimismo, los datos relacionados con el uso de mascarillas (p <0,001) y la alta frecuencia de lavado de manos (>15 veces al día) (p = 0,014) fueron superiores en los participantes con una percepción de alto riesgo. El grupo de percepción de alto riesgo mostró una aceptación superior a la vacunación en general (p <0,001) y a una futura vacuna contra el SARS-CoV-2 (p <0,001) (Tabla 4).

Música

La Comunidad de Madrid va a activar la próxima semana dispositivos de prueba de antígenos en seis zonas básicas de salud (ZBS) y en dos campus universitarios de la región para vigilar la transmisión del coronavirus. Se trata de dos medidas que la Dirección General de Salud Pública considera necesarias para contener la propagación del virus.

En esta ocasión, mañana lunes, 25 de enero, se pondrá en marcha el dispositivo en la Universidad Autónoma y en la Complutense. En la primera de ellas se utilizará la Sala Polivalente del Campus de Cantoblanco, mientras que en el caso de la Complutense tendrá lugar en el Pabellón de Deportes de La Almudena. Ambas operaciones estarán coordinadas por profesionales del Servicio Madrileño de Salud -SERMAS-.

Ese mismo día comienzan las pruebas en el Pabellón Deportivo Camino de Las Huertas de San Fernando de Henares, en el ZBS de Los Alperchines; y en el Centro Municipal La Esfera de Alcobendas, perteneciente al ZBS Valdelasfuentes.

El miércoles, 27 de enero, comenzarán en el Pabellón Deportivo de la Estación de Navalcarnero, en la ZBS que lleva el mismo nombre del municipio; así como en la Casa de la Cultura de Hoyo Manzanares, en la ZBS de Torrelodones. Finalmente, el jueves 28 de enero se activará el proceso en el Polideportivo Cerro del Telégrafo de Rivas-Vaciamadrid, situado en la ZBS de Rivas-La Paz.

Voces Globales: Afrontar el reto de Covid-19

En su vídeo de felicitación, el profesor Silay compartió con los miembros sus palabras de despedida como Presidente de la UJI: «En la UJI, nadie es seleccionado al azar. Se os elige porque os lo merecéis, porque tenéis el potencial de convertiros en uno de los futuros líderes de la urología. Creo que muchos de vosotros os convertiréis en líderes de opinión clave. Muchas gracias por el apoyo que habéis dado. Manteneos a salvo y espero veros a todos en persona en un futuro próximo».

El Dr. Gómez Rivas es actualmente Consultor de Urología en el Departamento de Urología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, España. Sus notables contribuciones a la Asociación Europea de Urología (EAU) incluyen su papel como anterior Presidente de la Sociedad Europea de Residentes en Urología (ESRU), que representa a los aprendices de cirugía urológica en la Unión Europea.

A través de la Escuela Europea de Urología (ESU), es un valioso contribuyente a la educación de pregrado. Es miembro del profesorado de la Masterclass ESU-ESUT-ESUI sobre terapia focal para el cáncer de próstata localizado y es coautor de artículos como «Magnetic resonance as imaging diagnostic tool in prostate cancer: New evidences – The EAU section of uro-technology position».

Música de jibarito

¿Por qué dejamos de tocar? El cliente, un joven empresario, encuentra la acción de jugar no sólo como un entretenimiento, sino como un instrumento social. Pretende señalar la importancia del «juego» como actividad inherente a la cultura, y principal herramienta para el desarrollo del pensamiento, la memoria, la razón y las relaciones sociales.

METAMORFO es el resultado de una aventura. Un lugar de diversión que ofrece un área especializada de juegos infantiles, una tienda de juegos de mesa con exposición, torneos, clases y espacios de exhibición. Un lugar para jugar, que busca incluir a adultos, familias y niños. El proyecto responde a la ambiciosa necesidad de conseguir este espacio de encuentro, flexible y representativo de la marca, con un presupuesto mínimo. La intervención se centra en tres estrategias de diseño: organización en planta abierta, máxima capacidad de almacenamiento y contraste de materiales.

Planta abierta. El lugar se encuentra en la planta baja de un edificio de viviendas construido en 1994. Está situado entre dos locales comerciales y tiene una anchura de 6 m. Además, tiene acceso directo desde la calle a través de su fachada norte y cuenta con dos estrechos huecos de ventana hacia el patio interior sur.

About the author