Biomedicina opiniones


 

Biomedicina

A algunas personas les encanta decir: “Al menos tienes salud”. Y los estudiantes de ciencias biomédicas quieren asegurarse de que siga siendo así. Las ciencias biomédicas combinan los campos de la biología y la medicina para centrarse en la salud tanto de los animales como de los seres humanos. Como estudiante de ciencias biomédicas, estudiarás las funciones bioquímicas y fisiológicas, las estructuras anatómicas e histológicas, la epidemiología y la farmacología. Aprenderás a mantener y promover la salud en humanos y animales con conocimientos sobre los fundamentos de la nutrición, las enfermedades y la inmunología. Profundiza en campos como la biología celular y molecular, la parasitología y la toxicología, y obtén experiencia práctica a través del trabajo de laboratorio y la investigación.

Los estudiantes de ciencias biomédicas están preparados para hacer valiosas contribuciones a los campos de la biología y la medicina, y muchos pasan a hacer descubrimientos en el campo de la biología que tienen importantes efectos en el mundo médico. Aunque hay muchas carreras disponibles para los estudiantes que obtienen una Licenciatura en Ciencias, muchos estudiantes optan por seguir una educación adicional en la escuela profesional o de posgrado.

Ciencia biomédica بالعربي

¿Qué puedes hacer con un título de ciencias biomédicas?23 de junio de 2021Las ciencias biomédicas combinan los estudios de farmacología, fisiología y patología con el objetivo general de resolver problemas de salud pública. Desde catástrofes inesperadas como la pandemia de coronavirus hasta el creciente envejecimiento de la población en todo el mundo, son muchas las necesidades médicas actuales que requieren la experiencia de los profesionales de las ciencias biomédicas.

La licenciatura en ciencias biomédicas es un curso exigente, pero es una cualificación sólida con la que graduarse. Las ciencias biomédicas son un área fascinante. Aprenderás sobre muchos temas, como el cuerpo humano, la genética, cómo combatimos las enfermedades, cómo funcionan los medicamentos, cómo se transmiten las enfermedades y muchos otros.

En resumen, ¡la respuesta es sí! El aumento de la demanda en la profesión de las ciencias biomédicas ha dado lugar a muchas oportunidades interesantes tanto para los graduados como para los profesionales. Durante tu carrera de ciencias biomédicas, adquirirás experiencia en el trabajo de laboratorio y aprenderás las habilidades necesarias para planificar, realizar y evaluar experimentos. También aprenderás a cumplir las normas de seguridad e higiene y a extraer conclusiones de la literatura científica. Otras habilidades transferibles que adquirirás son la informática y el uso de la estadística, la gestión de proyectos y la capacidad de análisis y resolución de problemas, entre otras.

Empleos en ciencias biomédicas

La biomedicina, a veces ciencia biomédica (o “BioMed”), es un campo académico dedicado al avance de la medicina humana. Se trata de una disciplina muy diversa, que ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar las ciencias biológicas y de trabajar en una carrera que puede marcar una diferencia real en el mundo.

La amplitud de esta disciplina ofrece a los graduados muchas oportunidades de especializarse ya durante sus estudios, por lo que ofrece muchas opciones profesionales. Es una disciplina muy “del mundo real”. Los científicos biomédicos aparecen regularmente en los titulares con los avances en sus campos, con resultados que puedes ver de primera mano. Como científico biomédico, puedes cultivar embriones para la fecundación in vitro, imprimir un corazón en 3D o encontrar un nuevo medicamento para combatir el cáncer. La biomedicina es el campo en el que confluyen la biología, la química y el cambio del mundo.

“Biomedicina” y “Ciencias Biomédicas” suelen referirse a lo mismo. Los programas de grado pueden llamarse de una forma u otra, pero esto se debe principalmente a la forma en que la universidad quiere presentar su plan de estudios a estudiantes como tú. Para estar seguro del contenido del curso, comprueba la lista de módulos obligatorios y optativos de un programa.

Ciencia biomédica

ResumenLas carreras en biomedicina pueden adoptar muchas formas, y una decisión profesional común a la que se enfrentan los científicos es la de buscar trabajo en el mundo académico o en la industria. En este artículo de Viewpoint, cuatro destacados científicos que han pasado por el mundo académico y por la industria ofrecen sus perspectivas sobre ambos tipos de lugares de trabajo, como por ejemplo si los entornos son realmente tan distintos como a menudo se perciben, así como la forma en que las colaboraciones entre el mundo académico y la industria pueden ser una fuerza motriz en la investigación biomédica y la traducción.

D.G.G. es miembro del Consejo de Administración y accionista de LabCorp y Nuvalent. A.R. es fundador y accionista de Celsius Therapeutics, accionista de Immunitas Therapeutics y hasta el 31 de agosto de 2020 era miembro del Consejo Asesor Científico de Syros Pharmaceuticals, Neogene Therapeutics, Asimov y ThermoFisher Scientific; y desde el 1 de agosto de 2020 es empleado de Genentech, miembro del Grupo Roche, y tiene acciones de Roche. E.E.S. es fundador, consejero delegado y director de Sema4, y posee acciones de esta empresa que cotiza en bolsa; y también forma parte del consejo de administración de Sage Bionetworks y 4YouAndMe, ambas instituciones de investigación médica sin ánimo de lucro. J.T. es empleado y accionista de 23andMe.

About the author