Wikipedia
El Estado del bienestar es fuerte en los países nórdicos, pero se enfrenta a un cambio demográfico, a nuevas expectativas y al aumento de los costes sanitarios. ¿Qué podemos aprender de dos hospitales españoles que invirtieron en tecnología y empezaron a mejorar su prestación clínica para aumentar la calidad?
Los países nórdicos ofrecen servicios sanitarios y asistenciales de alta calidad a todos los ciudadanos, independientemente de su origen social y económico. La esperanza de vida es superior a la media de la OCDE y las clasificaciones internacionales sobre calidad de vida y bienestar los sitúan a menudo en los primeros puestos.
En los años 50, Noruega tenía siete trabajadores por cada pensionista. En 2050 un pensionista estará respaldado por dos en el mejor de los casos. La tendencia no es sólo un fenómeno nórdico y se observa en toda Europa. Para mantener los servicios sanitarios y asistenciales al nivel al que nos hemos acostumbrado, es necesaria una transformación.
La estandarización de los cuidados ha dado lugar a varios cambios positivos en Marina Salud. Por ejemplo, las tasas de hospitalización de los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva se redujeron en un tercio y las tasas de readmisión en un 35%. Además, las tasas de hospitalización y readmisión de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica disminuyeron un 21% y un 15% respectivamente.
Hookah vs shisha
Innovación digital en los servicios hospitalarios de imagen médica, radiodiagnóstico y medicina nuclear para adaptarlos a la nueva realidad de la interoperabilidad, la atención continuada, la medicina de precisión, la radiómica y la inteligencia artificial. El objetivo principal es resolver la complejidad de la medicina actual y futura.
El SESPA, o Servicio de Salud del Principado de Asturias, es el organismo público que gestiona la sanidad desde su traspaso de competencias en 2002 del antiguo Insalud de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, con más de un millón de habitantes distribuidos en ocho áreas de salud. Gestiona siete hospitales públicos, seis hospitales privados concertados con más de 3.300 camas en total, 82 centros de salud y una plantilla de más de 15.000 trabajadores. Actualmente genera más de un millón de pruebas de imagen al año.Software AG consiguió implantar el sistema corporativo de imagen digital RIS-PACS para el SESPA en 2005, durante el auge de la modernización de los sistemas de radiodiagnóstico en España, con una fuerte competencia en el sector. En 2010, al mismo tiempo que la implantación en el hospital de referencia HUCA, se dio solución al flujo de trabajo de la Unidad de Radiofarmacia de Medicina Nuclear. En 2013 se implantó completamente en todos los centros sanitarios, y desde entonces se mantiene y desarrolla el sistema de imagen digital en la región.
¿Es el narguile malo para la salud?
Fundación: 1989Misión: El HUCA es un hospital público, universitario y de referencia que contribuye al bienestar de los ciudadanos mediante la prestación de asistencia sanitaria y la realización de actividades docentes e investigadoras, con criterios de calidad, seguridad, eficiencia, sostenibilidad e innovación, promoviendo el compromiso y el desarrollo de sus profesionales y respondiendo a las expectativas y necesidades de la sociedad.Visión: El HUCA quiere ser un Hospital Público de referencia en asistencia, docencia e investigación, orientado a la atención integral e interdisciplinar, centrado en las necesidades de los usuarios, y organizado por procesos ágiles en un entorno acogedor y confortable. Para conseguirlo, queremos contar con profesionales competentes y motivados en un hospital innovador, moderno en tecnología y organización y eficiente en el uso de los recursos. Queremos ser un hospital flexible que responda a las expectativas de nuestra sociedad: abierto, cooperativo y competitivo.Historia: www.hca.es
Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, el impacto y la calidad de la producción investigadora de la institución. La clasificación de la innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que su producción de investigación recibe de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
Qué hacer después de fumar hookah
Cristina Garzón-Rodríguez1, *, Luis Olay Gayoso2, Juan M. Sepúlveda3, Enrique Martínez4, Ignacio Peláez5, Luis de la Cruz Merino6, Gary Atkinson7, Vanessa López-Gómez8, Maria Pérez Páramo8, Chantal van Litsenburg9
* Dirigir la correspondencia a este autor al Servicio de Cuidados Paliativos, Institut Catala d’Oncologia. Barcelona, España; Tel: +34 93 2607789; Fax: +34 93 2607829; E-mail: cgrodriguez@iconcologia.net
Se ha demostrado que los pacientes de cáncer con dolor neuropático tienen mayores niveles de interferencia del dolor y deterioro de la calidad de vida (QoL) en comparación con los pacientes de cáncer sin dolor neuropático. Este artículo presenta un subanálisis de los datos de un amplio estudio no intervencionista realizado entre el 23 de agosto de 2010 y el 22 de julio de 2011 en Dinamarca, Alemania, Grecia, España y el Reino Unido. Los datos descriptivos recogidos en 21 centros de oncología o cuidados paliativos durante las visitas ambulatorias rutinarias de los pacientes en España se presentan aquí para investigar más a fondo la prevalencia y la naturaleza del dolor neuropático relacionado con el cáncer (CRNP). La prevalencia del PNRC en 557 pacientes con dolor crónico en España fue estimada en un 30,9% (intervalo de confianza [IC] del 95%: 27,0-34,7) por los médicos antes de considerar las puntuaciones del cuestionario PainDETECT y en un 30,7% (IC del 95%: 26,9-34,5) después de considerar las puntuaciones de PainDETECT. A pesar de que la cifra global es similar, hubo cambios en el número de pacientes con o sin diagnóstico de PCR después de que los médicos tuvieran la oportunidad de considerar