Andres gonzalez mandly

ANDRES GONZÁLEZ MANDLY. SYMTAS2021

Fernández-Torre, J. L., Aguirre-Arrizubieta, Z., Pola, F. C., & González-Mandly, A. (2009). Síndrome de Sesa: ¿Un subtipo de estado epiléptico no convulsivo relacionado con la localización? Seizure-European Journal of Epilepsy, 18(4), 306-307. https://doi.org/10.1016/j.seizure.2008.11.007

Fernández-Torre, José L. ; Aguirre-Arrizubieta, Zaloa ; Pola, Francisco Casariego ; González-Mandly, Andrés. / El síndrome de Sesa: ¿un subtipo de estado epiléptico no convulsivo relacionado con la localización? En: Seizure-European Journal of Epilepsy. 2009 ; Vol. 18, No. 4. pp. 306-307.

Fernández-Torre, JL, Aguirre-Arrizubieta, Z, Pola, FC & González-Mandly, A 2009, ‘Síndrome de Sesa: ¿Un subtipo de estado epiléptico no convulsivo relacionado con la localización?’, Seizure-European Journal of Epilepsy, vol. 18, no. 4, pp. 306-307. https://doi.org/10.1016/j.seizure.2008.11.007

El síndrome de Sesa: ¿un subtipo de estado epiléptico no convulsivo relacionado con la localización? / Fernández-Torre, José L.; Aguirre-Arrizubieta, Zaloa; Pola, Francisco Casariego; González-Mandly, Andrés. En: Seizure-European Journal of Epilepsy, Vol. 18, No. 4, 05.2009, p. 306-307.Resultado de la investigación: Contribución a la revista ‘ Carta ‘ Académica ‘ revisión por pares

Dr. Andrés González Mandly Hospital Universitario Marqués

Los hematomas epidurales espinales postraumáticos (HEE) ocurren con poca frecuencia en la práctica neuroquirúrgica. Se presentan como una compresión aguda de la médula espinal, y normalmente se recomienda un tratamiento quirúrgico emergente para la mayoría de los pacientes para descomprimir el canal espinal. Presentamos el caso de un hombre sano de 22 años que desarrolló un hematoma epidural torácico sintomático tras un traumatismo torácico grave. Fue tratado con un tratamiento no quirúrgico, y el hematoma se resolvió espontáneamente. El paciente permaneció asintomático durante un año de seguimiento.

Andres gonzalez mandly 2021

Los genes Neuregulin 1 (NRG1) y Disrupted-in-schizophrenia (DISC1), que son genes candidatos a la esquizofrenia, están implicados en el desarrollo del cerebro. Anteriormente hemos informado de una asociación entre el alelo T del SNP rs6994992 dentro del gen NRG1 y el agrandamiento del ventrículo lateral (LV) en pacientes con esquizofrenia de primer episodio. Además, también se ha informado de que los ratones transgénicos con DISC1 mutante muestran un agrandamiento del VI. En este estudio, examinamos los posibles efectos interactivos de NRG1 y DISC1 en los volúmenes cerebrales en una muestra de pacientes con esquizofrenia de primer episodio. Noventa y un pacientes que experimentaban su primer episodio de esquizofrenia se sometieron a la genotipificación de tres SNP dentro de DISC1 y a una resonancia magnética estructural del cerebro. Estos resultados se combinaron con los genotipos de tres SNPs dentro de NRG1 de los que habíamos informado anteriormente. El genotipo T/T del SNP rs2793092 en DISC1 se asoció significativamente con un mayor volumen del VI. Sin embargo, teniendo en cuenta el SNP rs6994992 en el gen NRG1, que también se asoció con el volumen del VI en un estudio anterior, el SNP DISC1 sólo predijo el agrandamiento del VI entre aquellos pacientes portadores del alelo T en el SNP NRG1. Los pacientes con las combinaciones alélicas «de riesgo» en ambos genes tenían volúmenes del VI que eran un 48% mayores que los que no tenían ninguna de las combinaciones alélicas. Nuestros hallazgos sugieren que los genes NRG1 y DISC1 pueden estar asociados con anormalidades cerebrales en la esquizofrenia a través de su influencia en las vías relacionadas del desarrollo cerebral.

Andres gonzalez mandly del momento

Se evaluó una muestra de 314 pacientes hospitalizados con DVP o un diagnóstico clínico de demencia vascular (estado lacunar, enfermedad de Binswanger, DVP cortical pura, infartos corticosubcorticales y estratégicos) admitidos en un centro terciario de enseñanza durante un período de 13 años (retrospectivamente n = 88, prospectivamente n = 226). La evaluación neuropsicológica prospectiva consistió en el Mini Mental State Examination, la Revised Wechsler Adult Intelligence Scale, el Exit-25, las pruebas Trail Making, la Blessed Dementia Scale y las pruebas Camdex H, Global Depression Scale y Hamilton Depression Rating Scale. Se muestran los análisis univariantes y las regresiones logísticas.

El deterioro cognitivo vascular sigue siendo una entidad infradiagnosticada, aunque tratable. La realización de un examen neuropsicológico breve y de entrevistas con informantes debería convertirse en una práctica habitual en las poblaciones de ancianos con factores de riesgo vascular. La enfermedad de los vasos pequeños es una condición prevalente con una historia natural distinta.

About the author