Alimentos para combatir la miastenia


 

Cómo revertir la miastenia gravis

Recuerde que los síntomas varían en tipo y gravedad de un día a otro. Nos afectan negativamente los cambios de tiempo y el calor o el frío extremos. También nos pueden afectar negativamente las emociones extremas. Lo ideal sería que el miasténico viviera una vida totalmente plácida en un clima templado permanente, pero como todos somos seres humanos tenemos que sacar lo mejor de lo que la vida nos puede ofrecer.

Siempre debe consultar a su médico antes de tomar cualquier medicamento que no esté relacionado con su MG, ya que ciertos fármacos empeorarán su MG. Los fármacos bloqueantes neuromusculares son, obviamente, medicamentos con los que los miasténicos deben tener cuidado, pero incluso los simples medicamentos de venta libre para el resfriado común pueden tener efectos adversos sobre la MG (podrían contener quinina, que también está en el agua tónica). En algunos casos, estos medicamentos pueden incluso desenmascarar la enfermedad en un miasténico no diagnosticado, exagerando los síntomas de la MG.

Es importante que el miasténico mantenga una dieta sana y nutritiva. A veces, el miasténico puede experimentar dificultades para masticar y tragar. Es importante acudir a su médico, o a un dietista en la gestión de su dieta cuando tenga dificultades para tragar. Ellos le recomendarán tipos de alimentos y consistencias.

Vinagre de sidra de manzana miastenia gravis

La miastenia gravis (MG) es una enfermedad que se produce cuando hay un fallo en la comunicación entre los nervios y los músculos. Este trastorno provoca el debilitamiento de los músculos del cuerpo responsables del movimiento. Es un trastorno poco frecuente y puede afectar a las contracciones musculares, haciendo que los músculos sean más débiles y frágiles. Cualquier daño en los músculos voluntarios es un síntoma de MG. Ataca a los músculos que están bajo su control.

Cuanto más se utiliza el músculo afectado, más se deteriora y debilita. Para mejorar la condición, se suele recomendar mantener los músculos en reposo. Los síntomas de la MG incluyen dificultad para subir escaleras y levantar objetos, parálisis facial, falta de aliento, párpados caídos, visión doble, dificultades para masticar, tragar y hablar. Los síntomas varían de una persona a otra y la enfermedad empeora si no se trata.

La MG es un trastorno causado por un problema autoinmune. Un trastorno autoinmune se produce cuando el sistema inmunitario ataca los tejidos y órganos sanos, identificándolos erróneamente como una amenaza. Los nervios de nuestro cuerpo se comunican con los músculos a través de neurotransmisores que encajan en la unión nervomuscular. Los anticuerpos producidos por el sistema inmunitario bloquean o destruyen estos sitios receptores, lo que perjudica la comunicación entre los nervios y los músculos. Los músculos dejan de recibir señales del nervio, lo que acaba provocando debilidad muscular.

Dieta para la miastenia gravis

La MG puede debilitar los labios, la lengua, la mandíbula o la gargantaPuedes:¡Cuidado! Los líquidos calientes, como el café, el té o la sopa, pueden relajar los músculos de la deglución. Si tiene problemas para tragar, pruebe a tomar sorbos de hielo periódicamente mientras come. Si te encuentras con un bocado que no puedes tragar, escúpelo. Un poco de vergüenza es mejor que atragantarse.Pruebe estas ideas si la miastenia le dificulta la deglución.Para reducir los residuos en la garganta:Para reducir la fatiga:Para reducir el riesgo de que la comida llegue accidentalmente a los pulmones (lo que se denomina “aspiración”):Para reducir la regurgitación nasal:Masticación más fácil La ensalada de huevo, el salmón enlatado y los batidos de frutas pueden aportar nutrientes con una consistencia manejable. Busque en su biblioteca o librería libros de recetas de “dieta blanda”.Escuche a un expertoVea al Dr. Lee Akst en nuestro canal de YouTube

Vitaminas para la miastenia gravis que deben evitarse

La miastenia gravis (MG) es una enfermedad autoinmune adquirida con el trastorno de la transmisión de la unión neuromuscular causado por autoanticuerpos. En la actualidad, se utilizan ampliamente varias hierbas medicinales chinas (MCH) para la MG. Este meta-análisis se realizó para evaluar la efectividad y seguridad de las MCH para la MG y sus posibles mecanismos. Se identificaron 14 estudios con 1039 individuos mediante la búsqueda en siete bases de datos desde el inicio hasta marzo de 2017. La calidad metodológica se evaluó mediante el uso de los criterios de 7 elementos de la herramienta de la Colaboración Cochrane, y los que evaluaron ≥4 “sí” en los dominios se seleccionaron para una evaluación detallada y un metanálisis. Todos los datos se analizaron con el software Rev-Man 5.3. El metanálisis mostró un efecto significativo de la MCH como terapia adyuvante para mejorar la eficacia en comparación con la MCH sola o el placebo en el tratamiento de la MG (p < 0,01). Además, hubo menos efectos adversos y tasa de recaída en total en comparación con el grupo de control. Los posibles mecanismos de la MCH para la MG están asociados a la inmunorregulación mediante la reconstitución de la capacidad funcional de las Tregs. En conclusión, a pesar de los aparentes resultados positivos, las presentes pruebas apoyan, hasta cierto punto, que la MCH puede utilizarse para los pacientes con MG debido a los defectos metodológicos y a la heterogeneidad de la MCH. Se necesitan más ECAs rigurosos para la MG.

About the author