13600 alcazar de san juan


 

Planeta Magic Alcázar de San Juan.mp4

Alcázar de San Juan es una ciudad y municipio de España situado en la provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se encuentra en la llanura de La Mancha. Desde el siglo XIII hasta el XIX la historia de Alcázar está fuertemente ligada al Gran Priorato de la Orden de San Juan de Jerusalén. La ciudad se convirtió en un centro ferroviario en el siglo XIX.

En su término municipal se encuentran varias lagunas salinas endorreicas que rodean la ciudad, entre ellas el complejo lagunar de Alcázar de San Juan (lagunas del Camino de Villafranca, de las Yeguas y de la Veguilla)[3].

La zona fue conquistada por Alfonso VI y luego por los almorávides[6]. Tras la conquista cristiana de la zona, Alcázar fue donada a tres caballeros particulares en 1150[6]. El heredero de uno de ellos cedió la aldea a la Orden de Santiago, que donó Alcázar a la Orden de San Juan a cambio de la aldea de San Juan. Juan a cambio de la aldea de Criptana, por lo que Alcázar tomó el nombre de “Alcázar de Consuegra”, ya que acabó formando parte del Priorato de San Juan centrado en Consuegra[6] No hay constancia histórica de la fase de ocupación almohade y los hallazgos arqueológicos no son concluyentes[6].

La Kafrikeria, cafetería arcade

Moros y Cristianos (24 de junio): la noche de San Juan marca el inicio del verano y Alcázar se llena de colores para la fiesta de Moros y Cristianos. Esta fiesta dura tres días en los que los vecinos recuerdan su historia, convirtiendo el pueblo en un colorido y luminoso escenario con maravillosas y documentadas actuaciones medievales.

El conocido “Carnaválcazar” fue declarado fiesta de Interés Turístico Regional, no sólo por las fechas originales, celebradas entre el 26 y el 28 de diciembre, sino también por el maravilloso colorido y las carrozas utilizadas en los desfiles.

Luis López Romeral expone en Marmurán

Sin carteles, sin ningún tipo de imágenes duplicadas de monumentos de la ciudad, sin falsos productos tradicionales, sin vasijas de barro, sin arados, sin bustos del Quijote. Sólo un escaparate y ese cartel que recuerda “T-U-R-I-S-M-O A-L-C-Á-Z-A-R”. La extrusión de cada una de sus letras convierte el cartel en un reclamo tridimensional dentro y fuera de la Oficina de Turismo. Marcando la zona de los espacios de trabajo en el interior, y convirtiéndose en un signo dinámico en el exterior.

Una Oficina de Turismo no es más que un intercambio entre personas. Los pequeños escalones de madera hacen posible este tipo de charlas, historias, anécdotas o sugerencias. Una Oficina de Turismo es un lugar de intercambio, la entrada a un contexto, el escaparate de todo el territorio…

Molinos-Alcázar de San Juan a vista de dron

Nos alojamos a menudo en el hotel y siempre es perfecto, la amabilidad de los empleados, la habitación amplia y con terraza y un baño completo impecable, el desayuno generoso con productos de muy buena calidad y la piscina, simplemente espectacular. ¡Volveremos, siempre!

El hotel, para mí, es perfecto. La habitación es amplia y limpia. El parking, aunque es exterior, es lo suficientemente grande para aparcar sin problema. Tiene una piscina exterior y otra interior con sauna y jacuzzi. El desayuno buffet es variado, abundante y todo muy bueno. Todos los trabajadores son muy amables. Nuestra estancia ha sido perfecta. Volveremos…

Hotel acogedor con un estilo sobrio y, a la vez, con toques modernos. Habitaciones muy limpias y personal educado. Desayuno buffet con gran variedad. Aparcamiento dentro del recinto del hotel. Buena opción en Alcázar de San Juan.

El hotel es grande, cómodo, limpio, bien cuidado, con personal atento y dos piscinas, una exterior y otra interior con jacuzzi. La habitación es enorme y elegante. El desayuno buffet es completo y delicioso. Por la noche, montaron un castillo hinchable para los niños en el césped, para que los padres pudieran disfrutar tranquilamente en la zona chill-out. El aparcamiento exterior es muy amplio. Ni un solo “pero”.    Una estancia estupenda.

About the author